Como Entrar Ala Pagina Del Registro Civil?
Registro Civil presenta su Agencia Virtual – Registro Civil Quito, junio 22 de 2017,- Con el objetivo de ampliar y facilitar el acceso a sus servicios, en el marco del proceso de simplificación de trámites, y alineados a su estrategia digital, Registro Civil pone a disposición de los ciudadanos su Agencia Virtual,
La Agencia Virtual del Registro Civil, está disponible eny se activa desde el 22 de junio del 2017, Ofrecerá inicialmente certificados de registro civil de nacimiento, matrimonio y unión de hecho, en formato electrónico ( PDF), con una tarifa de 3 dólares por documento. Los ciudadanos pueden acceder a la Agencia Virtual a través de una computadora, o de un dispositivo móvil conectado a internet.
Las formas de pago habilitadas para esta primera fase son: dinero electrónico: Efectivo desde mi celular y tarjetas de crédito MasterCard y Visa de cualquier emisor. Con la puesta en marcha de esta Agencia Virtual, Registro Civil refuerza su catálogo de servicios electrónicos.
- Mayor cobertura: accesible desde cualquier lugar, por medio de una PC o dispositivo móvil conectado a internet.
- Horario extendido de atención del servicio: 24/7 vía web.
- Pago sin moverse del domicilio u oficina a través de pagos en línea.
- Seguridad de la información: documentos firmados electrónicamente, que se pueden verificar en línea por parte del receptor.
- Registro y autenticación fácil con los datos de la cédula de identidad.
Datos importantes:
- Los documentos generados a través del mencionado portal, serán firmados electrónicamente y se podrán autenticar en línea, garantizando su validez jurídica.
- El certificado de registro civil en formato electrónico, solicitado por el usuario, tendrá una vigencia de dos meses y permitirá realizar hasta tres validaciones.
- Al final del día se generará una factura electrónica por cada servicio y se la enviará al correo electrónico proporcionado por el usuario.
- En esta primera fase, los usuarios accederán únicamente a sus datos y posteriormente podrán solicitar los certificados de sus familiares.
- Posteriormente se implementarán otros servicios como: certificados íntegros de nacimiento, matrimonio, unión de hecho y defunción y otras formas de pago como débito bancario.
- Soporte personalizado disponible en horario laboral. (de 8 am a 5 pm).
Para acceder a este servicio las personas deben ingresar a la página web: virtual.registrocivil.gob.ec, donde luego de registrarse con su N úmero Ú nico de I dentificación, NUI, (que es su número de cédula) y sus datos personales, podrán solicitar los servicios en línea requeridos.
- Los pasos para registrarse son:
- 1.- Acceda a
- 2.- Seleccione la pestaña “Registrarse”
3.- Digite el Número Único de Identificación (NUI); es decir, su número de cédula, y el código dactilar que se encuentra al reverso del documento.4.- Ingrese su correo electrónico y número celular a los que se enviará el código de verificación.5.- Confirme los datos mostrados en la pantalla e ingrese el código de verificación recibido.6.- Lea y acepte los Términos y Condiciones; 7.- Complete los campos solicitados y seleccione una palabra clave e imagen de seguridad.8.- El sistema le asignará una contraseña temporal.
Quiénes deben validar el certificado? La validación del certificado debe realizarla la institución o persona que lo requiere, siguiendo los siguientes pasos: 1.- Accede a virtual.registrocivil.gob.ec
- 2.- Seleccione la pestaña “Validar Certificados”
- 3.- Ingrese el número de certificado localizado en la parte inferior del documento electrónico
- 4.- Digite el código de la imagen que aparece en la pantalla
5.- Haga clic en “Validar” y VERIFIQUE la información mostrada en la pantalla. IMPORTANTE: La única información válida es la que se muestra en su pantalla. Si el trámite lo requiere puede descargar el archivo electrónico en formato PDF. Video tutorial: Dirección de Comunicación Social : Registro Civil presenta su Agencia Virtual – Registro Civil
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo entrar al Registro Civil con la Clave Única?
A personas mayores de 14 años. Revisa los pasos a seguir si deseas solicitar el código de activación a través de videoconferencia:
- Cédula de identidad vigente y en buen estado.
- Si la solicitud la realiza una tercera persona, debe adjuntar en original el poder notarial especial o mandato general con tan facultad. (solo en oficinas)
– Instrucciones Trámite en línea
- Haz clic en “obtener ClaveÚnica”.
- Una vez en el sitio web del Registro Civil, haz clic en “iniciar trámite”.
- Completa tu RUN, número de documento, correo electrónico y número de celular, y haz clic en “ingresar solicitud”.
- Revisa la disponibilidad de días y horas; para seleccionar la videoconferencia, haz clic en “agendar”.
- Haz clic en “sí, autorizo” y luego en “ok”.
- Como resultado del trámite, habrás agendado una videoconferencia para obtener tu ClaveÚnica. Recibirás la confirmación en tu correo electrónico. Deberás ingresar al link recibido en el día y la hora de la cita agendada.
Importante :
- Si la obtuviste y la activaste, pero no la recuerdas, recupera en línea tu ClaveÚnica,
- Para consultas, llama al 600 360 3303,
– Instrucciones contacto telefónico – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado
Ver respuesta completa
¿Cómo descargar mi certificado de antecedentes?
Descripción – Permite conocer oficialmente si una persona tiene antecedentes penales o si está libre de ellos, y se emite sobre la base de la información del registro general de condenas. Este documento es emitido para fines particulares (como por ejemplo buscar trabajo ).
Además, este documento acredita que una persona no se encuentra (o que sí lo está) en el registro especial de personas que hayan sido condenadas por violencia intrafamiliar, por medio de una sentencia ejecutoriada. Revise cómo solicitar un certificado de antecedentes para fines especiales, El certificado está disponible durante todo el año en el sitio web, APP civil digital, totems de autoatención y en las oficinas del Registro Civil,
También en los Módulos Express ChileAtiende, Si necesita presentar este documento en el extranjero, puede apostillarlo en línea, marcando la opción “Sí, apostillar” y seleccionando el país donde presentará el certificado.
- Personas naturales que necesiten el documento.
- En caso de que represente a otra persona, debe tener un mandato o poder notarial específico para solicitar el certificado de antecedentes para fines particulares.
Importante :
Las personas chilenas que se encuentren en el exterior pueden solicitar el documento a través de los consulados o en línea, siempre y cuando tengan ClaveÚnica (la cual se solicita presencialmente).
Para trámite en línea:
Tener ClaveÚnica,
Para trámite en oficina :
- Cédula de identidad vigente y en buen estado.
- Si realiza el trámite por una tercera persona, debe presentar su cédula de identidad vigente y un poder notarial especial del o de la titular para este efecto, o un mandato.
– Instrucciones Trámite en línea
- Haga clic en “obtener certificado”.
- Una vez en el sitio web del Registro Civil, haga clic en “antecedentes” y seleccione “certificado de antecedentes para fines particulares”.
- Escriba su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en “autenticar”. Si no la tiene, solicítela,
- Verifique el correo electrónico, y haga clic en “continuar”.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado el certificado, el que será enviado al correo electrónico ingresado.
Importante : compruebe la validez del documento hasta 60 días después de su emisión. – Instrucciones contacto telefónico – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado No tiene costo si lo realiza en línea y en los módulos de autoatención ChileAtiende. Si solicita el documento en oficina del Registro Civil, el valor es de $1.050.
Ver respuesta completa
¿Quién puede solicitar un registro civil?
La solicitud de inscripción de nacimiento la debe realizar el Juez o De- fensor de Familia tanto en el caso de expósitos como de hijos de padres desconocidos, la Registraduría Nacional del Estado Civil, cuando no se trate de expósito o el propio interesado mayor de edad que posea do- cumento de identificación.
Ver respuesta completa
¿Cuánto vale una copia del registro civil de nacimiento 2022?
Precio: $8.000 pesos.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si tiene antecedentes?
Se puede acceder presencialmente o por internet. Más información y descarga del modelo 790 del Ministerio de Justicia para solicitud y pago de las tasas correspondientes en https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadanos/tramites/certificado- antecedentes.
Ver respuesta completa
¿Cómo sacar antecedentes policiales 2022?
1. Paga en el Banco de la Nación – Acércate a la agencia del Banco de la Nación más cercana con tu documento de identidad vigente y paga la tasa de S/ 8.50 con el código 08116, Recibirás el voucher y formulario de solicitud. Algunas agencias cuentan con el sistema de emisión de Certificado de Antecedentes Policiales. Si estás en una de ellas, podrás solicitarlo al momento del pago.
Ver respuesta completa
¿Cuánto es el costo de los antecedentes penales?
Dirígete a cualquier agencia del Banco de la Nación y realiza el pago de S/ 37.70 por derecho al trámite. También puedes cancelar tu derecho a trámite en un agente Multired o Págalo.pe.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el costo de antecedentes penales?
.:: Poder Judicial del Perú ::.
- Requisitos para solicitar el Certificado de Antecedentes Penales:
- Este documento se encuentra disponible para CIUDADANOS MAYORES DE EDAD, los cuales deberán presentar los siguientes documentos:
- Para Trámite Personal:
Comprobante de Pago de S/.52.80 soles abonado en el Banco de la Nación o entidad financiera autorizada (Monto vigente para el presente año), por concepto de Certificado de Antecedentes Penales*.
- Documento de Identidad (Original y será presentado al realizar el trámite).
- Ciudadano Peruano: Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Ciudadano Extranjero: Pasaporte, Carné de Extranjería u otro documento de identidad otorgado al amparo de Tratados Internacionales.
Para Trámite por Apoderado:
Comprobante de Pago de S/.52.80 soles abonado en el Banco de la Nación o entidad financiera autorizada (Monto vigente para el presente año), por concepto de Certificado de Antecedentes Penales.
Poder otorgado ante Notario Público o Poder Consular (en caso de estar en el extranjero) debidamente visado en el Ministerio de RREE,
- Documento de Identidad del Apoderado (Original y será presentado al realizar el trámite),
- Ciudadano Peruano: Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Ciudadano Extranjero: Documento de Identidad señalado en el Poder.
- 01 Foto actual del poderdante en tamaño pasaporte a colores en fondo blanco, Indicar generales de ley: fecha de nacimiento y nombre de los padres. (solo si el poderdante es ciudadano extranjero),
- – –
- Nota: La foto del solicitante se obtiene de la Base de Datos del RENIEC, o de lo contrario se toma de manera GRATUITA en la oficina donde realiza el trámite.
- Solo será necesario presentar una foto tamaño pasaporte a colores en fondo blanco, si el trámite se realiza a nombre de ciudadano extranjero mediante Poder.
- Opciones de Trámite
- (*) Desde marzo de 2013, mediante Convenio suscrito con el Poder Judicial, agencias autorizadas del Banco de la Nación emiten el Certificado Judicial de Antecedentes Penales a nombre del Poder Judicial. De esta manera, el ciudadano que desee tramitar dicho documento, podrá optar libremente entre las siguientes opciones:
- Pago en el Banco de la Nación o entidad financiera autorizada del monto de S/.52.80, y realizar el trámite en las oficinas del Poder Judicial (ver lugares de trámite).
- Pago en la agencia autorizada del Banco de la Nación del monto de S/.52.80 más la comisión establecida por el Banco por brindar el servicio (S/.10.00 para el presente año). El trámite y la emisión del Certificado se realiza en la agencia del Banco **.
(**) Servicio disponible sólo para ciudadanos peruanos con DNI original, que realicen el trámite de manera personal.:,:: Poder Judicial del Perú ::.
Ver respuesta completa
¿Cómo verificar el estado civil de una persona?
¿Cómo obtengo el certificado? – Solo debes ingresar a la página oficial del Registro Civil e ir a la pestaña llamada Servicios en Línea. Una vez ahí, pinchar en la opción Certificados en Línea y escoger el que necesitas. Algunos tienen un costo y otros, como el de Soltería, son gratuitos. El único requerimiento es tener tu clave única.
Ver respuesta completa