Como Hacer Un Contrato De Promesa?
La capacidad jurídica para firmar de los promitentes. – El segundo requisito tiene que ver con que quienes firman la promesa de compraventa sean capaces legalmente para obligarse, y que se trate de negocios lícitos. No sólo hay que verificar que la persona que firma no es un interdicto o un menor incapaz, sino que quien firma puede efectivamente obligarse a cumplir lo prometido, puesto que luego la obligación no es oponible porque quien se comprometió no podría hacer lo que dijo que haría.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué tan legal es una promesa de venta?
Firmar una promesa de compraventa garantiza, principalmente, que se lleve a cabo comprar una propiedad y todo lo que esto incluye. Por supuesto, también asegura las condiciones que acuerden ambas partes a la hora de vender una propiedad.
Ver respuesta completa
¿Cuánto dura una promesa de venta?
2.4. ¿Tiene un plazo la promesa de compraventa? – Sí. Para que la promesa de compraventa sea válida debe incluir el plazo o la duración, de esta manera las partes saben cuándo pueden esperar/exigir la firma del contrato de compraventa. El plazo que se suele manejar es de 90 días.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cobra una notaría por una promesa de compraventa?
Por lo general, se especifica que sea entre 10 y 20% del monto entregado en caso de no haber un entendimiento final. Cuando se presenta ante la notaría la promesa redactada por un abogado, tanto comprador como vendedor dejan un cheque con el monto acordado, como te lo mencionamos previamente.
Ver respuesta completa
¿Quién debe firmar la promesa de compraventa?
Las figuras en el contrato comúnmente pueden ser llamadas como promitente vendedor (la persona que vende el inmueble) y promitente comprador (la persona interesada en comprarlo). Ambas partes deben firmar la promesa de compraventa.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cobra un abogado por hacer un contrato de compraventa?
¿Cuánto cuesta contratar un abogado o abogada de inmuebles? Los honorarios de los abogados y abogadas no están estipulados por un colegio ni regulados estatalmente en España, por lo que es importante informarse sobre las tarifas habituales en esta profesión.
Contratar un abogado o abogada que se dedique al derecho inmobiliario tiene un coste promedio de 375 €. No obstante, este valor puede oscilar entre los 50 y 190 €, para gestiones más simples, como la redacción o revisión de contratos de compraventa o arras, y entre 600 y 1250 € si el proceso demanda una mayor dedicación por parte del o de la profesional.
El precio final se establecerá según factores como el método utilizado para establecer los honorarios, el tipo de intervención y las tareas que debe realizar.
Ver respuesta completa
¿Qué devuelve una promesa?
Esencialmente, una promesa es un objeto devuelto al cual se adjuntan funciones callback, en lugar de pasar callbacks a una función. Llamamos a esto una llamada a función asíncrona.
Ver respuesta completa
¿Que la promesa conste por escrito?
Nulidad de la promesa de compraventa. – El artículo 1611 del código civil señala que la promesa debe cumplir los siguientes requisitos:
- La promesa debe constar por escrito, es decir, cuando mediante documento las partes han suscrito un acuerdo de realizar un contrato, este acto genera obligaciones.
- Que el contrato a que la promesa se refiere no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces por no concurrir los requisitos del artículo 1502, dichos requisitos son los siguientes:
- Que la persona que suscribe la promesa de contrato sea legalmente capaz.
- Que se consienta en dicho acto o declaración, y el consentimiento no adolezca de vicio, recordemos que son vicios del consentimiento, el error, la fuerza y el dolo.
- Que la promesa de contrato recaiga sobre un objeto lícito.
- Que la causa del contrato recaiga sobre una causa licita.
Si en la promesa de contrato se omiten estos requisitos el acto estará viciado de nulidad, según lo establecido en el artículo 1740 del código civil, el cual dice lo siguiente: «Es nulo todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la ley prescribe para el valor del mismo acto o contrato según su especie y la calidad o estado de las partes.
Ver respuesta completa