Qué Es El Contrato Colectivo?
El contrato colectivo es una institución de clase, es decir que solo los trabajadores como clase social, organizados en sindicatos, pueden contratar colectivamente. Es normativo, porque, al celebrarse, tiene aspectos generales que benefician a todos los trabajadores de una empresa, incluso a los trabajadores de confianza.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo funcionan los contratos colectivos?
¿Cuáles son las características del contrato colectivo de trabajo? – El contrato colectivo de trabajo puede regular todos aquellos aspectos que competen a la relación laboral como salarios, jornada, descansos, vacaciones, condiciones de trabajo, etc., además de contemplar las reglas para la relación entre sindicatos y empleadores. Asimismo, tiene otra serie de características como:
- Podrá abarcar al conjunto de la empresa o solo a un área de ella.
- Contempla el derecho a huelga en caso de que el patrón se negase a firmar el contrato o incumpliese este.
- Como hemos indicado, se deben realizar tres copias del contrato para entregar a las partes: sindicato, patrón y junta de Conciliación y Arbitraje.
- Se podrá dar por finalizado cuando haya mutuo consentimiento, finalice la obra o en caso de cierre de la empresa o establecimiento.
- Con el contrato de trabajo colectivo se protege a los empleados de las decisiones arbitrarias que pueda tomar el empleador, pero, los empleados deberán pagar la cuota sindical.
- En los contratos colectivos se podrá establecer la organización de comisiones mixtas para vigilar que se cumplan las funciones sociales y económicas determinadas. Sus resoluciones serán ejecutadas por las juntas de Conciliación y Arbitraje, en aquellos casos que las partes las declaren obligatorias.
¿Qué es el formato de contrato colectivo?
Formato de Contrato Colectivo de Trabajo – Aquí tenemos un formato de Contrato Colectivo de Trabajo, el cual es descargable. En el formato, se puede conocer cómo está compuesto, y de igual manera se puede utilizar en caso de que se requiera. Para la emisión del contrato colectivo: El contrato colectivo se debe mantener bajo revisión para su correcto funcionamiento, por ello, posteriormente de ser emitido, se debe entregar una copia a cada una de las partes involucradas en dicho acuerdo. Por lo tanto, se entrega un ejemplar:
- A los Patrones.
- Al Sindicato.
- A la Junta de Conciliación y Arbitraje.
El contrato podrá inspeccionarse y ponerse a revisión constantemente para verificar su correcto cumplimiento. Para realizar el repaso, se necesitará un aviso previo de 60 días naturales (Artículo 399).
Ver respuesta completa
¿Cómo se entrega un contrato colectivo?
Formato de Contrato Colectivo de Trabajo – Aquí tenemos un formato de Contrato Colectivo de Trabajo, el cual es descargable. En el formato, se puede conocer cómo está compuesto, y de igual manera se puede utilizar en caso de que se requiera. Para la emisión del contrato colectivo: El contrato colectivo se debe mantener bajo revisión para su correcto funcionamiento, por ello, posteriormente de ser emitido, se debe entregar una copia a cada una de las partes involucradas en dicho acuerdo. Por lo tanto, se entrega un ejemplar:
- A los Patrones.
- Al Sindicato.
- A la Junta de Conciliación y Arbitraje.
El contrato podrá inspeccionarse y ponerse a revisión constantemente para verificar su correcto cumplimiento. Para realizar el repaso, se necesitará un aviso previo de 60 días naturales (Artículo 399).
Ver respuesta completa
¿Cuándo termina un contrato colectivo de trabajo?
¿Cuándo termina un Contrato Colectivo de Trabajo (Artículo 401)? – Un CCT termina:
- Por mutuo consentimiento, previa aprobación de la mayoría de los trabajadores conforme al procedimiento contemplado en el artículo 390 de la misma ley.
- Cuando termina la obra (en caso de que su duración haya sido estipulada por obra determinada).
- Por cierre de la empresa, siempre y cuando el Contrato Colectivo sea aplicado dentro del establecimiento.
En Runa HR contamos con un software dentro del cual se encuentran todos los documentos de los empleados. Para tener acceso a ellos, sólo debes entrar a nuestro kiosco de empleados. Dentro de esta función de la plataforma, todos los documentos están en un sólo lugar, clasificados por persona, y respaldados en la nube, por lo que es imposible que se pierdan.
- Tags:
- Beneficios
- Contrato
- Sindicato