Que Es Un Contrato De Tiempo Parcial?
CONTRATO A TIEMPO PARCIAL. El contrato de trabajo se entenderá celebrado a tiempo parcial cuando se haya acordado la prestación de servicios durante un número de horas al día, a la semana, al mes o al año inferior a la jornada de trabajo de un trabajador a tiempo completo comparable.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué un trabajo a tiempo parcial?
¿Qué es el trabajo a tiempo parcial y el trabajo a pedido? La definición jurídica y la estadística del trabajo a tiempo parcial con frecuencia difieren. En numerosos países, la definición jurídica es similar a la utilizada en el, Otros países han establecido un número máximo de horas para el trabajo a tiempo parcial (por ejemplo, 25 horas a la semana o dos terceras partes de la duración normal del tiempo completo). El trabajo a tiempo parcial es una de las formas tradicionales del empleo atípico. No obstante, en las últimas décadas no sólo ha crecido su importancia, además ha experimentado una diversificación de sus formas, entre las cuales: “el trabajo a tiempo parcial sustancial” (21-34 horas a la semana); “el trabajo a tiempo parcial de corta duración” (20 horas o menos) y “el trabajo a tiempo parcial marginal” (menos de 15 horas a la semana).
- En algunos casos, las modalidades de trabajo pueden consistir en un número de horas muy reducido o de horarios irregulares impredecibles, y el empleador no tiene ninguna obligación de garantizar un número específico de horas de trabajo.
- Estas modalidades, conocidas como trabajo “a pedido”, adoptan distintas formas de contrato, en función del país, e incluyen también los llamados “contratos de cero horas”.
El empleo a tiempo parcial es la modalidad de empleo atípico más difundida entre las mujeres. Si bien las mujeres representan menos de 40 por ciento del total del empleo, constituyen 57 por ciento del total de los trabajadores a tiempo parcial. Las diferencias de género en lo que se refiere al trabajo a tiempo parcial son especialmente altas en los Países Bajos, los países de Europa del Norte, India, Japón, Níger y Suiza.
El trabajo a tiempo parcial marginal presenta grande diferencias de género en la mayoría de los países. Los líderes en trabajo a tiempo parcial marginal entre las mujeres son Alemania, Brasil e India. El trabajo a tiempo parcial puede ayudar a los trabajadores, en especial a aquellos con hijos u otras responsabilidades familiares, a entrar o a permanecer en el mercado laboral.
Además, puede ofrecer una oportunidad a los trabajadores que quieren seguir contemporáneamente sus estudios o una formación profesional. Sin embargo, que sea verdaderamente beneficioso dependerá de si esta forma de empleo es una elección voluntaria, de la calidad del trabajo a tiempo parcial incluyendo la igualdad de trato con los trabajadores a tiempo completo, de cómo es percibido por la sociedad, de la existencia de trabajadores bien cualificados y remunerados disponibles a trabajar a tiempo parcial, y de la posibilidad de pasar de un empleo a tiempo parcial a uno a tiempo completo.
El “trabajo a pedido” incluyendo los “contratos de cero horas” pueden plantear problemas por la imprevisibilidad o insuficiencia de las horas de trabajo y la disminución de los ingresos, aún más si los trabajadores no se benefician de un trato igual al de los trabajadores a tiempo completo en términos de remuneración.
Los trabajadores a pedido pueden además enfrentar dificultades para conciliar la vida profesional con la personal debido a la potencialmente gran variabilidad de los horarios de trabajo. En este sentido, es importante garantizar la igualdad de trato para los trabajadores empleados a tiempo parcial, facilitar la transición entre el empleo a tiempo parcial y el empleo a tiempo completo, ofrecer a los trabajadores un número mínimo de horas garantizadas y consultarlos sobre sus horarios de trabajo, incluso para limitar la variabilidad de sus horas de trabajo.
Ver respuesta completa
¿Cuántas horas tiene un trabajo a tiempo parcial?
El trabajo a tiempo parcial está considerado según la OIT (Organización Internacional del trabajo ) como aquél que no excede las 30- 35 horas semanales.
Ver respuesta completa
¿Cómo se cotizan los contratos a tiempo parcial?
¿Cuánto se cotiza por media jornada laboral? – En la media jornada laboral, la cotización de las diferentes prestaciones en la Seguridad Social es mucho menor que una jornada completa. Las se calculan de acuerdo a lo que se percibió en el mes que corresponde.
Hay que recordar que la cotización a la es una contribución que realizan los trabajadores y los empleadores al Estado.En España, la cotización a la Seguridad Social se estructura a través de un Código de Cuenta de Cotización, el cual se le asigna a los trabajadores cuando inician su,Para saber cuánto se cotiza por media jornada haz el siguiente cálculo:
Si se trabaja menos de 5 días a la semana ; multiplica por 1,4 los días trabajados. Si se trabaja más de 5 días a la semana ; se cuenta por cada día trabajado. Es decir, 1 día trabajado es 1 día de cotización, al igual que en el contrato de jornada completa.
¿Qué derechos tiene un trabajador a tiempo parcial?
¿ Qué beneficios laborales tienen los trabajadores a tiempo parcial? Remuneración proporcional a la jornada ordinaria del centro de trabajo. Descanso semanal obligatorio no menor a 24 horas consecutivas. Descanso remunerado los días feriados no laborables de ámbito nacional.
Ver respuesta completa
¿Cuánto gana un trabajador a tiempo parcial?
TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL. ¿CÓMO SE CALCULA EL SALARIO POR HORA DE TRABAJO? Fuente ADN Social y STS 28-7-20 El salario hora no puede calcularse dividiendo el salario anual entre la jornada anual fijados en el convenio colectivo. Se trata de parámetros no homogéneos ya que mientras el salario anual comprende, además de las pagas extraordinarias, la retribución correspondiente a vacaciones, la jornada anual recoge exclusivamente las horas de trabajo efectivo. El convenio colectivo aplicable en la empresa establece, para los agentes de servicios auxiliares, un salario anual de 13.800,39 € (1.150,03 €/mes), siendo la jornada e 1.712 horas anuales. La empresa abona a los trabajadores a tiempo parcial 7,28 euros la hora.
- Considera que las horas de convenio son horas de trabajo efectivo por lo que divide la jornada anual (1.712 h) entre el número de meses laborales, que calcula en 10,78 ya que 1 mes de 22 días corresponde a vacaciones.
- Esto arroja una jornada de trabajo efectivo mensual de 158,8 horas (1.712 h : 10,78 meses laborales), por lo que el salario hora resultante es de 7,28 euros (1.150,03 €/mes : 158,8 horas/mes).
Al finalizar la relación laboral, la empresa regulariza en el finiquito el salario percibido hasta ajustarlo al salario anual de convenio. El sindicato CGT considera este cálculo erróneo. Considera que los trabajadores a tiempo parcial deberían cobrar el mismo porcentaje del salario anual que el porcentaje de jornada anual realizada, debiendo abonarse el valor hora a 8,06 € resultado de dividir el salario anual entre la jornada anual (13.800,36 € : 1712 h).
La empresa se opone al cálculo propuesto argumentando que supone abonar dos veces las vacaciones, por lo que los sindicatos presentan demanda de conflicto colectivo. La AN considera incorrecta la operación matemática propuesta por el sindicato ya que aplica una regla de tres sobre parámetros que no son homogéneos en su configuración ya que mientras el salario anual comprende, además de las pagas extraordinaria, la retribución correspondiente a vacaciones, la jornada anual recoge exclusivamente las horas de trabajo efectivo, por tanto sin incluir las vacaciones.
Contrato a Tiempo Parcial
Siendo esto así, el salario anual no puede dividirse por las horas de trabajo efectivo ya que no sería salario correspondiente a trabajo efectivo cuando se incluye en él la de vacaciones, resultando, de seguir este criterio, que en vacaciones se le volvería a abonar la mensualidad correspondiente.
El TS confirma ahora la sentencia de la AN recurrida por los sindicatos. Si la jornada anual que fija el convenio colectivo es de trabajo efectivo lo que no puede hacerse es tomar ese número de horas y aplicarla al importe que figura como salario anual cuando éste comprende la retribución de vacaciones.
El salario día de trabajo realizado o efectivo solo puede obtenerse excluyendo del salario anual lo que sería el importe equivalente al periodo de vacaciones, con lo que se dejaría un salario anual correspondiente a tiempo de trabajo realizado del que se obtendría el importe del día trabajado, sin perjuicio de que la empresa proceda posteriormente a una regularización para ajustar lo abonado a los trabajadores con el salario anual.
Por ello, el TS desestima el recurso de casación y confirma la sentencia recurrida.Si desea realizar una consulta sobre esta u otras cuestiones relacionadas con el derecho del Trabajo, no dude en contactar con nosotros para pedir una cita:Teléfono 822 178 769 Email [email protected] O a través del formulario de contacto de nuestra web.
: TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL. ¿CÓMO SE CALCULA EL SALARIO POR HORA DE TRABAJO?
Ver respuesta completa
¿Qué tipo de contrato es el parcial?
12.2.1. CONTRATO A TIEMPO PARCIAL. El contrato de trabajo se entenderá celebrado a tiempo parcial cuando se haya acordado la prestación de servicios durante un número de horas al día, a la semana, al mes o al año inferior a la jornada de trabajo de un trabajador a tiempo completo comparable.
Ver respuesta completa
¿Qué tipo de contratos pueden ser contratos a tiempo parcial?
Tipos de contratos de trabajo a tiempo parcial – Los contratos a tiempo parcial pueden ser tanto temporales, es decir tienen una duración determinada (obra o servicio, jubilación, primer empleo, exclusión social, interinidad) como indefinidos (sin fecha concreta para su finalización).
Ver respuesta completa
¿Cuántos días de vacaciones tiene un trabajador a tiempo parcial?
Beneficios part-time – Muchos se preguntarán si los trabajadores part-time reciben liquidación. Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), que emitió un informe que fija las reglas para la contratación de trabajadores a tiempo parcial, estos son los beneficios a los que tiene derecho este tipo de empleado :
Los trabajadores a tiempo parcial deben recibir lo que corresponde a los beneficios de un pago proporcional a la remuneración mínima (hoy en S/ 930). A este tipo de colaborador le toca percibir el pago por Asignación Familiar equivalente al 10% de la remuneración mínima (S/93), solo si tiene hijos menores de edad. Además tiene derecho a recibir el pago por feriados no laborables, descanso semanal obligatorio, gratificaciones, utilidades, seguro social, sistema de pensiones y vacaciones. No obstante, ante un despido arbitrario los trabajadores “part-time” no recibirán indemnización alguna ni el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Respecto a las vacaciones, el trabajador a tiempo parcial tiene derecho a gozar de vacaciones por un total de 6 días laborales, señala el MTPE.
¿Cómo afectan los contratos a tiempo parcial para la jubilación?
Actualmente, y desde 2017, tanto un empleo a jornada parcial como a jornada completa, computan lo mismo a efectos del cálculo de los días cotizados, y lo que marca la diferencia es que se computan las bases reguladoras de los últimos 20 años y, a partir de 2022, de los últimos 25.
Ver respuesta completa
¿Cómo afecta el trabajo a tiempo parcial para la jubilación?
Desde 2014 la cotización a tiempo parcial a efectos de jubilación se vio modificada. Se eliminó este requisito y un empleo a jornada parcial como a jornada completa computan lo mismo a efectos del cálculo de los días cotizados. Lo que varía es la base reguladora de la pensión, que delimitará la cuantía a cobrar.
Ver respuesta completa
¿Cuánto se cobra por trabajar 20 horas semanales?
En este caso, el salario mínimo interprofesional por hora es de 7,66 € (14.0000 € / 1826,45 horas).
Horas | Salario bruto |
---|---|
20 | 583,33 |
25 | 729,17 |
30 | 875 |
35 | 1.020,83 |
¿Cuánto se paga por 20 horas semanales?
Tablas salariales de empleada de hogar
Número de horas | Salario Bruto |
---|---|
15 | 452,4 euros |
20 | 603,2 euros |
25 | 754 euros |
30 | 904,8 euros |
¿Cuántas horas es jornada completa y parcial?
¿Qué es, exactamente, un contrato a jornada parcial? – El contrato a jornada parcial es aquel con el que el trabajador hace menos horas que con un contrato a jornada completa, Es decir, si la jornada completa en una empresa es de ocho horas (y esto lo dicta el convenio colectivo, no solo el Estatuto de los Trabajadores ), una jornada parcial es aquella cuyas horas son menos de ocho (no hace falta que sean literalmente la mitad).
Esta jornada parcial estará siempre dentro de los límites de la jornada completa de la empresa. Por ejemplo, si un trabajador hace una hora menos de lo que se establece que es jornada completa, ya se consideraría que tiene una jornada parcial. Y no olvidemos que las jornadas parciales también pueden ser partidas.
Este caso es muy común en hostelería, ya que se suele trabajar unas horas y luego otras más, dependiendo de los turnos.
Ver respuesta completa
¿Cómo se cuentan los días trabajados a tiempo parcial?
Jornada laboral: cálculo para saber los días cotizados – En la jornada laboral completa se computa por cada día trabajado. Es decir, 1 día de trabajo es 1 día de cotización. El cálculo en caso de media jornada es un poco distinto; se puede dividir en:
Jornada parcial inferior a 5 días semanales: se multiplica por 1,4 los días trabajadosJornada parcial de 5 o más días semanales: se computa de la misma forma que en la jornada completa.
Por ejemplo, si trabajas 2 días a la semana, durante 5 horas cada día (10 horas a la semana) en un período de 3 meses habrás trabajado 120 horas en 24 días, por tanto cotizarás 33,6 días (24 x 1,4).
Ver respuesta completa