Que Es Un Contrato Prenupcial?

0 Comments

Que Es Un Contrato Prenupcial
Acuerdos matrimoniales For more Spanish-language legal materials, please visit our friends at Un acuerdo prematrimonial, también llamado acuerdo prenupcial, es un contrato celebrado entre dos personas antes del matrimonio, en el que se especifican los activos de cada una de ellas y como se repartiran en caso de que el matrimonio se termine por causas no naturales.

La idea de un acuerdo prematrimonial puede llegar a opacar los aspectos más románticos del matrimonio. Sin embargo, los expertos afirman que los acuerdos prematrimoniales son una manera inteligente de planificar la protección de los activos propios, especialmente cuando las estadísticas nos muestran que uno de cada tres matrimonios en los Estados Unidos celebrados por primera vez termina en divorcio.

Algunos acuerdos se celebran durante el matrimonio mismo y son llamados acuerdos postnupciales.
Ver respuesta completa

¿Qué contrato prenupcial?

¿Qué es un acuerdo prematrimonial? – Un acuerdo prematrimonial es un contrato entre dos personas que van a contraer matrimonio próximamente en el que acuerdan la disposición de sus bienes y un conjunto de normas para dicha disposición tanto durante el matrimonio como una vez terminado este (ya sea por fallecimiento o divorcio).

  • Cada estado tiene sus propias leyes que dictan lo que sucede con la propiedad cuando un matrimonio se disuelve por divorcio y lo que el cónyuge superviviente debe recibir de los bienes del cónyuge fallecido.
  • Estas leyes pueden diferir ampliamente de un estado a otro, y el estado en el que comienza un matrimonio puede no ser el estado en el que dicho matrimonio termina.

Un acuerdo prematrimonial es la oportunidad que tiene una pareja de decidir qué sucederá si el matrimonio se termina (ya sea por divorcio o muerte) en lugar de depender de los dictados de la ley estatal. Aunque este artículo se centra en los acuerdos realizados antes del matrimonio (de ahí el término “acuerdo prematrimonial”), algunas parejas desean especificar sus derechos y obligaciones en un acuerdo separado después de casarse, conocido como “acuerdo posmatrimonial”.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Significa Soñar Con Un Contrato De Trabajo?

¿Cómo hacer un acuerdo prenupcial en Colombia?

¿Cuáles son los requisitos? – Para llevar a cabo la realización de estos acuerdos, las personas interesadas deben tener sus cédulas. Así mismo, deben detallar los muebles e inmuebles que cada uno aporta a la sociedad conyugal, y cuáles no hacen parte de la misma, especificando su valor “y una relación de las deudas de cada uno”, explica el portal. Que Es Un Contrato Prenupcial Mujer tendrá que devolver el anillo o el dinero que pagó su expareja por la joya que le dio cuando se comprometieron. Foto: GettyImages. – Foto: Foto Gettyimages Sin embargo, el Código Civil de Colombia señala en el artículo 1780, la “relación de bienes aportados al matrimonio”, que en las capitulaciones matrimoniales: “designaran los bienes que los esposos aportan al matrimonio, con expresión de su valor y una razón circunstanciada de las deudas de cada uno”.

  1. Así mismo, la Notaria 68 asegura que uno de los requisitos para poder realizar capitulaciones matrimoniales, es tener el impuesto predial que tenga el avalúo catastral del año en el que se llevan a cabo los acuerdos, para así establecer el valor de los bienes.
  2. Por último, la entidad explica que las capitulaciones “son negocios jurídicos dependientes”, es decir, pueden llevarse a cabo sin que haya un matrimonio, pero como lo señala: “no pueden subsistir sin él”, haciendo referencia que aunque se pueden proceder a estos acuerdos antes de formalizar el matrimonio o la sociedad conyugal, estos se encuentran inválidos si las personas interesadas no llevan a cabo la sociedad conyugal.

Para complementar lo anterior, el Código Civil indica en el artículo 1778 que las capitulaciones son irrevocables y “no se entenderán sino desde el día de la celebración del matrimonio”.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Contrato Que Se Perfecciona Con La Entrega De La Cosa?

¿Qué pasa si no se firma un acuerdo prenupcial?

A continuación, presentamos diez motivos por los que un acuerdo prenupcial podría ser declarado inválido.

  1. NO ESTÁ POR ESCRITO. Los acuerdos prenupciales deben estar por escrito para ser exigibles.
  2. NO SE HIZO APROPIADAMENTE. Ambas partes deben firmar el acuerdo prenupcial antes de la boda para que el acuerdo se considere válido.
  3. HUBO PRESIÓN. Un acuerdo prenupcial puede no ser válido si uno de los cónyuges fue presionado para firmarlo el acuerdo.
  4. NO LO LEYÓ. Si su futuro cónyuge puso un montón de papeles frente a usted, incluyendo un acuerdo prenupcial, y le pidió que los firmara rápidamente, el acuerdo podría no ser vinculante si usted lo firmó sin leerlo.
  5. NO HUBO TIEMPO PARA CONSIDERACIONES. Se les debe dar tiempo a los cónyuges para que revisen el acuerdo prenupcial y piensen si desean firmarlo. Si el novio le da el contrato y una pluma a la novia y le pide que lo firme justo antes de que ella diga “acepto”, el acuerdo probablemente sea inválido.
  6. CLÁUSULAS INVÁLIDAS. Aunque un acuerdo prenupcial puede contemplar casi todos los aspectos financieros de la pareja, no puede modificar las obligaciones de sustento de niños que tendría cualquiera de los cónyuges si se diera un divorcio. Cualquier otra disposición del acuerdo que viole la ley también será inválida. Ahora bien, es posible que el tribunal invalide las cláusulas ilegales y haga cumplir el resto del acuerdo.
  7. INFORMACIÓN FALSA. Un acuerdo prenupcial entra en vigor solamente cuando ambas partes han dado a conocer todo su capital, es decir, sus ingresos, sus bienes y sus deudas. Si uno de los cónyuges le da información falsa al otro, el acuerdo no es válido.
  8. INFORMACIÓN INCOMPLETA. No proporcionar la información pertinente es tan perjudicial como proporcionar información falsa y también invalida el acuerdo prenupcial.
  9. COMPARTIR EL ABOGADO, Debido a que los intereses de cada parte están en juego, en un contrato prenupcial cada una de las partes debería (y en algunos estados, debe) estar representada por su abogado particular. De no ser así, el acuerdo no será exigible.
  10. INEQUIDAD. Usted puede estar de acuerdo en renunciar al derecho de heredar algo de su cónyuge. De igual forma, aunque su cónyuge ganara diez veces más que usted, usted podría renunciar a su derecho de manutención conyugal si terminara divorciándose ante un tribunal. Y si así lo desea, puede incluso estar de acuerdo en que su cónyuge se quede con todos los bienes y usted solo con las cuentas y los gastos. Pero si el acuerdo es tan descaradamente injusto que una de las partes se ve económicamente afectada mientras que la otra prospera, el tribunal no exigirá su cumplimiento. Los contratos “inescrupulosos” generalmente se declaran inválidos y los acuerdos prenupciales no son la excepción.
You might be interested:  Que Pasa Cuando No Se Escritura El Contrato De Trabajo?

Ver respuesta completa

¿Cómo se hace un contrato prenupcial?

Cómo celebrar un acuerdo prenupcial válido – Si bien en los 50 estados se celebran acuerdos prenupciales, pueden interpretarlos de manera diferente. Por ejemplo, es posible que algunos estados exijan la presencia de los siguientes elementos para que un acuerdo prenupcial sea válido, según indica Forbes: 7

El acuerdo se debe celebrar por escrito, no de forma verbal. El acuerdo se debe celebrar y firmar voluntariamente. Ambas partes deben revelar por completo sus activos antes de firmar el acuerdo. El acuerdo debe ser justo para ambos. Ambos deben firmar el acuerdo escrito, ante la presencia y el registro de un escribano público.

Ver respuesta completa