Que Tipo De Contrato De Trabajo Existen?
ACORDEONES CONTRATOS EMPRESAS
- Contrato por obra o labor.
- Contrato de trabajo a término fijo.
- Contrato de trabajo a término indefinido.
- Contrato de aprendizaje.
- Contrato temporal, ocasional o accidental.
Contents
¿Qué tipo de contrato es más beneficioso?
Contratos Indefinidos, los preferidos por los trabajadores. – Este tipo de contratos son aquellos que se acuerdan sin establecer límites de tiempo en la prestación de los servicios, en el desarrollo de las actividades del empleado. Son idóneos si queremos ofrecer estabilidad, compromiso y buenas condiciones laborales.
Entre los contratos indefinidos se encuentran aquellos dirigidos a: Personas con discapacidad, personas con discapacidad en centros especiales de empleo, personas con discapacidad procedentes de enclaves laborales, de apoyo a los emprendedores, de un joven por microempresas y empresarios autónomos, de nuevo proyecto de emprendimiento joven, a tiempo parcial con vinculación formativa, de trabajadores en situación de exclusión social, víctimas de violencia de género, doméstica o víctimas de terrorismo, de excluidos de empresas de inserción, de mayores de 52 años beneficiarios de subsidios por desempleo.
procedente de primer empleo joven de ETT, procedente de un contrato para la formación y el aprendizaje de ETT, un contrato en prácticas de ETT, del servicio del hogar familiar, para penados en instituciones penitenciarias, de trabajo en grupo, de alta dirección y de conversión de contrato temporal en indefinido para personas con discapacidad. Los contratos laborales temporales son, entre todos los tipos de contratos de trabajo, los más adecuados si lo que se pretende es contratar a un trabajador por un tiempo determinado o para una actividad concreta. Entre esta tipología de contratos, destacamos aquellos acuerdos que se dan entre empresario y trabajador por obra o servicio determinado, los contratos eventuales por circunstancias de la producción, los contratos de interinidad.
Ver respuesta completa
¿Qué es la nueva reforma laboral 2022?
¿Qué es la reforma laboral? ¿Qué sabemos de ella? La nueva reforma laboral de 2022 tiene como objetivos principales reducir la precariedad y la temporalidad en el empleo, para mejorar la estabilidad en el mercado laboral. En esta entrada te hacemos un pequeño resumen de la reforma laboral de 2022 para que conozcas las claves. Además, te contamos cómo hacer frente a estos cambios.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa con los contratos temporales?
Reforma laboral 2022 y cambios en los contratos temporales – Al igual que tras la reforma laboral surgieron “nuevos tipos de contratos temporales”, también se ha eliminado uno que ha sido ampliamente utilizado por las empresas españolas: el de obra y servicio, el cual, recordemos, es el concertado para la realización de obras o servicios determinados, en jornada completa o parcial, en la actividad de la empresa y cuya duración es temporal.
- La supresión del contrato temporal por obra y servicio supone que, ahora, las empresas solo pueden contratar temporalmente para cubrir circunstancias de la producción y para la sustitución de personas trabajadoras.
- Esto es posible desde el 30 de marzo de 2022.
- Hasta tal día, las empresas podían seguir concertando contratos de obra y servicio.
Eso sí, con una duración limitada, tal y como explicamos más adelante en una infografía. Para restringir aún más la celebración de los contratos temporales, las empresas deben expresar claramente la causa de temporalidad, señalando la causa que habilita la contratación temporal, las circunstancias que lo justifican, así como su conexión con la duración prevista para el desarrollo de la actividad.
Ver respuesta completa
¿Cuánto puede durar un contrato de trabajo temporal?
Características del contrato – El contrato se realizará:
- Por escrito, en modelo oficial.
- El contrato podrá concentrarse por un período mínimo de doce meses y máximo de tres años. No obstante, podrá celebrarse por una duración menor si, dentro del itinerario de inserción previamente pactado, así se aconseja por los Servicios Sociales Públicos competentes para el seguimiento del proceso de inserción, sin que en ningún caso dicha duración pueda ser inferior a seis meses.
- Si se concierta por una duración inferior a la máxima, podrá prorrogarse hasta alcanzar esa duración máxima, siendo la duración mínima de cada programa al menos igual a la duración inicial del contrato.
- Prórrogas no inferiores a 12 meses.
El contrato se podrá celebrar a jornada completa o parcial.
Ver respuesta completa
¿Qué tipo de contrato genera estabilidad laboral?
Los contratos a término indefinido generan estabilidad y confianza en el trabajador.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el contrato de 6 meses?
Característica del contrato a término fijo. – El contrato de trabajo a término fijo está regulado por el artículo 46 del código sustantivo del trabajo, que señala las siguientes reglas o características.
El contrato de trabajo a término fijo debe constar siempre por escrito y su duración no puede ser superior a tres (3) años, pero es renovable indefinidamente. Si antes de la fecha de vencimiento del término estipulado, ninguna de las partes avisare por escrito a la otra su determinación de no prorrogar el contrato, con una antelación no inferior a treinta (30) días, éste se entenderá renovado por un período igual al inicialmente pactado, y así sucesivamente. No obstante, si el término fijo es inferior a un (1) año, únicamente podrá prorrogarse sucesivamente el contrato hasta por tres (3) períodos iguales o inferiores, al cabo de los cuales el término de renovación no podrá ser inferior a un (1) año, y así sucesivamente.
El contrato de trabajo a término fijo, como su nombre lo indica, tiene como principal característica, que de antemano se conoce su duración, pues desde que se firma las partes conoce cuánto tiempo estará vigente el contrato, vigencia que podrá ser modificada mediante la renovación.
Ver respuesta completa