Quien Paga El Finiquito En La Notaría?
¿Quién paga el finiquito en la notaría? En Chile, el empleador debe pagar por el trámite a realizar en la notaría para obtener el documento de finiquito. Si renuncio en Chile ¿Deben pagarme finiquito?
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo se paga el finiquito?
Finiquito Contrato Trabajo Requisitos del trámite
Acreditar, mediante certificados de los organismos competentes o con las copias de las respectivas planillas de pago, que las cotizaciones para fondos de pensiones, de salud y de seguro de desempleo, si correspondiera, se encuentran debidamente pagadas, hasta el último día del mes anterior al del despido (no aplica para caso de mutuo acuerdo o renuncia del trabajador), Presencia del trabajador, Finiquito debe estar firmado por el empleador, Presentar cédula de identidad vigente, Las personas extranjeras pueden presentar su pasaporte o documento de identidad del país de origen, Las declaraciones, poderes o contratos realizados por las empresas requieren presentar los antecedentes que acrediten la personería de quien firmará como representante.
Reglas especiales Pago de finiquito en cuotas : si causal de despido es necesidades de la empresa, el pago de la indemnización por años de servicios y de la sustitutiva de aviso previo, debe ser en el mismo acto del finiquito. Si se quisiera pagar a plazo, finiquito debe ser autorizado en la Inspección del Trabajo, y no en notaría.
- Igual regla aplica para el pago de las remuneraciones que se adeudaren al trabajador, cualquiera sea la causal de término del contrato; deben ser pagados en el mismo acto del finiquito, caso contrario (pago a plazo), finiquito debe ser autorizado en Inspección del Trabajo.
- Fallecimiento Trabajador : en caso de fallecimiento del trabajador, las remuneraciones que se le adeudaran, hasta 5 UTM (aproximadamente $230.000), serán pagadas a la persona que se hizo cargo de los funerales hasta la concurrencia de los mismos; el saldo, si lo hubiera (y hasta el mismo tope), se pagarán al cónyuge, a los hijos o a los padres del fallecido (en ese orden de prelación).
El exceso sobre las 5 UTM deberá ser incluido en la posesión efectiva. Menor de Edad : el finiquito debe ser ratificado tanto por el menor, como por la persona que conforme a la ley le otorgó la autorización para trabajar. : Finiquito Contrato Trabajo
Ver respuesta completa
¿Cuánto cobran los notarios en una compraventa?
¿Qué son los gastos de Notaría? – Como ya sabrás si quieres que la de tu piso se inscriba en el Registro de la Propiedad y sea eficaz frente a terceros, es necesario que se otorgue una escritura pública de compraventa ante Notario. Por su intervención dando fe de la compraventa y elaborando y firmando la escritura, el Notario cobra unos honorarios que están establecidos en los Aranceles Notariales y que son los mismos para todos los notarios, de manera que solo podrán hacer un descuento del 10%.
Los honorarios de los Notarios se establecen en base al precio de la compraventa del inmueble, Por ejemplo, si se trata de un piso de 100.000 euros, los aranceles notariales serán de unos 850 euros aproximadamente. El Código Civil establece lo siguiente en cuanto a los gastos de la compraventa en el artículo 1455: Los gastos de otorgamiento de escrituras serán de cuenta del vendedor, y los de la primera copia y los demás posteriores a la venta serán de cuenta del comprador, salvo pacto en contrario.
Por lo tanto, los gastos de Notaría que correspondan a la escritura de compraventa se podrán repartir entre las partes en función de lo que pacten. Generalmente se suele pactar que sean de cargo del comprador, pero se podría acordar que todos los gastos sean pagados por el vendedor.
El vendedor pagará los gastos derivados de la escritura matriz, que son los más elevados. El comprador pagará la primera copia de la escritura y las posteriores (copias simples).
En el caso en que el comprador necesite financiación y solicite una hipoteca a una entidad bancaria, los de Notaría derivados de la hipoteca, corresponden al Banco, por aplicación de la nueva regulación de la Ley Hipotecaria. Además de todo lo anterior, debes recordar que deberás asumir los gastos de la gestoría si la contratas (se ocupará de la liquidación de impuestos y de la inscripción de la compraventa en el Registro de la Propiedad), y que habrá que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales () o el, en función de si se trata de una compraventa de vivienda nueva o usada, y la tasación de la vivienda, en su caso.
Ver respuesta completa
¿Quién paga los gastos de notaría en una compraventa?
¿Qué son los gastos de Notaría? – Como ya sabrás si quieres que la de tu piso se inscriba en el Registro de la Propiedad y sea eficaz frente a terceros, es necesario que se otorgue una escritura pública de compraventa ante Notario. Por su intervención dando fe de la compraventa y elaborando y firmando la escritura, el Notario cobra unos honorarios que están establecidos en los Aranceles Notariales y que son los mismos para todos los notarios, de manera que solo podrán hacer un descuento del 10%.
Los honorarios de los Notarios se establecen en base al precio de la compraventa del inmueble, Por ejemplo, si se trata de un piso de 100.000 euros, los aranceles notariales serán de unos 850 euros aproximadamente. El Código Civil establece lo siguiente en cuanto a los gastos de la compraventa en el artículo 1455: Los gastos de otorgamiento de escrituras serán de cuenta del vendedor, y los de la primera copia y los demás posteriores a la venta serán de cuenta del comprador, salvo pacto en contrario.
Por lo tanto, los gastos de Notaría que correspondan a la escritura de compraventa se podrán repartir entre las partes en función de lo que pacten. Generalmente se suele pactar que sean de cargo del comprador, pero se podría acordar que todos los gastos sean pagados por el vendedor.
El vendedor pagará los gastos derivados de la escritura matriz, que son los más elevados. El comprador pagará la primera copia de la escritura y las posteriores (copias simples).
En el caso en que el comprador necesite financiación y solicite una hipoteca a una entidad bancaria, los de Notaría derivados de la hipoteca, corresponden al Banco, por aplicación de la nueva regulación de la Ley Hipotecaria. Además de todo lo anterior, debes recordar que deberás asumir los gastos de la gestoría si la contratas (se ocupará de la liquidación de impuestos y de la inscripción de la compraventa en el Registro de la Propiedad), y que habrá que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales () o el, en función de si se trata de una compraventa de vivienda nueva o usada, y la tasación de la vivienda, en su caso.
Ver respuesta completa
¿Qué es el finiquito y para qué sirve?
El finiquito sirve para ratificar y cautelar los derechos del trabajador, de forma que su liquidación y las cantidades que el empleador indique, sean los correctos a abonar al trabajador en el momento en el que se produce el fin de la relación laboral entre ambos.
El inciso 1° del artículo 177 del Código del trabajo indica que el finiquito, la renuncia y el mutuo acuerdo deben constar por escrito. El finiquito sirve para ratificar y cautelar los derechos del trabajador, de forma que su liquidación y las cantidades que el empleador indique, sean los correctos a abonar al trabajador en el momento en el que se produce el fin de la relación laboral entre ambos.
El inciso 1° del artículo 177 del Código del trabajo indica que el finiquito, la renuncia y el mutuo acuerdo deben constar por escrito. Leer más
Ver respuesta completa