Como Inscribir A Mi Mascota En El Registro Civil?
Reunir la información de base necesaria para registra tu mascota : Haga clic en el botón ‘Solicitar la inscripción ‘. ir a la página web de la institución y seleccionar la forma de inscripción : con ClaveÚnica o con DNI.
Ver respuesta completa
Contents
- 0.1 ¿Cuánto vale inscribir un perro en Chile?
- 0.2 ¿Qué pasa si no Censo a mi perro?
- 0.3 ¿Dónde se registran los Animales?
- 0.4 ¿Dónde se registran a los perros?
- 0.5 ¿Cuánto se demora en aprobar el registro de Mascotas?
- 1 ¿Cómo sacar el DNI de mi perro?
- 2 ¿Cómo registrar un perro sin pedigree?
- 3 ¿Cómo saber si mi perro está registrado con el chip?
- 4 ¿Cuándo es obligatorio poner chip a un perro?
- 5 ¿Cómo saber si mi animal es legal?
- 6 ¿Qué es un registro animal?
- 7 ¿Cuánto cuesta el pedigree de un perro?
- 8 ¿Qué papeles tiene que tener un perro de raza?
¿Qué necesito para registrar a mi perro?
¿Cómo inscribirse en el RUAC? – Deberás ingresar a la página oficial del Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), posteriormente realizarás el llenado de la solicitud que te pedirá datos personales como : nombre, apellido y correo electrónico, ademas tendrás que generar una contraseña.
Ver respuesta completa
¿Cuánto vale inscribir un perro en Chile?
Chilenos invierten ms en perros de raza, por los que pueden llegar a pagar sobre $1 milln sbado, 19 de junio de 2010 Pablo Tirado Henrquez Economa y Negocios Pug, poodle, beagle y chihuahua figuran entre las razas favoritas de los amantes de los animales, por su tamao pequeo.
- El “mejor amigo del hombre” lentamente se ha ido convirtiendo en el “rey de la casa”.
- Porque tal como ocurre en los pases ms desarrollados, las mascotas -especialmente los perros- han pasado a ocupar un lugar central en muchos hogares.
- Y los hay para todos los gustos, desde el tipo “quiltro” de indescifrable procedencia, hasta los ms sofisticados, cuyo pedigr puede ser fcilmente comprobable gracias a certificados.
Son justamente estos ltimos los ms interesantes para los amantes de los perros, pues con ellos pueden dedicarse a la crianza y tambin participar en concursos de belleza y de agilidad. El estamento encargado de acreditar la estirpe de un perro en Chile es el Kennel Club, que lleva un registro de cerca del 2,5% de los canes que hay en Chile.
Algunas de las mascotas preferidas por los chilenos |
PUG De origen holands, estos perros han alcanzado grandes adeptos en Chile debido a su tamao pequeo. Su valor depende de su rbol genealgico, y uno inscrito en el Kennel Club puede costar cerca de $300 mil. POODLE Uno de los ms populares durante los aos 90, sigue estando entre los ms vendidos. Existen distintos tamaos y variedades: los ms baratos valen $250 mil y los ms exclusivos (como el de la especie roja), $450 mil. BEAGLE Ideal para los nios, estos perros de carcter dulce han proliferado en los ltimos aos. Pueden vivir tanto en casas como departamentos y el costo aproximado de un cachorro inscrito es de unos $350 mil, dependiendo de su linaje. CHIHUAHUA La socialit Paris Hilton los lanz a la fama. Desde que hace uno seis aos la rubia heredera comenz a pasearse por todas partes con “Tinkerbell”, la raza se expandi. En Chile, esta especie de origen mexicano puede costar unos $400 mil. PASTOR ALEMN Es prcticamente el nico perro de tamao grande que se mantiene entre los ms populares. Aunque es ideal para parcelas, puede vivir en departamentos. Vale cerca de $350 mil y, si sus padres son campeones, puede alcanzar el milln de pesos. |
Los factores que determinan qu perro elegir son variados, y si hace 30 aos estaban de moda los cockers -cuyo carcter juguetn requiere un patio para que se distraigan-, por estos das priman los perros pequeos y aptos para departamentos. Entre los ms cotizados estn el poodle, el beagle, el chihuahua y el bulldog francs (en la foto central).
Dependiendo de su estirpe y de si estn inscritos o no, los perros de raza pueden valer entre $100 mil y $1 milln, aunque en algunos casos su precio puede superar esta ltima cifra. “Mucha gente tambin se deja influenciar por los perros que tienen las celebridades. As explot, por ejemplo, la fama del chihuahua”, dice Patricia Escrate, secretaria general del Colegio Mdico Veterinario.
En esa misma senda, durante los 90 existi una verdadera fascinacin en todo el mundo por los labradores. Todo gracias a “Buddy”, el perro de Bill Clinton. Los criaderos Para comprar un perro de raza en Chile existen bsicamente tres vas: comprrselo a un particular, en una tienda de mascotas o en un criadero especializado.
Son estos ltimos los que, a juicio de los expertos, ofrecen las mejores oportunidades para quienes deseen tener un perro fino. La mayora de los criaderos estn ubicados en las afueras de Santiago y, dependiendo de su tamao, cuentan con unas 25 hembras reproductoras que, por lo general se prean una vez al ao.
“En rigor, las hembras pueden prearse dos veces al ao, pero no es recomendable, porque pueden sufrir problemas”, dice Andrea Moreno, criadora de Montparnasee. La experta dice que, por lo general, las perras tienen unos cinco cachorros por camada, pero que cuando se trata de razas ms grandes -como el gran dans- pueden llegar a los 12 por embarazo.
Asimismo, Jorge Lpez, del criadero Rayenco, dice que la mayora de los criaderos estn siempre en condiciones de entregar nuevos cachorros. “Por lo general se toman ciertos cuidados cuando la hembra est preada: se le cambia la alimentacin y se la separa del resto. De ese modo se garantizan cachorros sanos”, dice.
Hasta $40 mil cuesta registrar su linaje Por muy de raza que sean, no todos los perros pueden ser inscritos en el Kennel Club, el estamento que lleva el registro de su linaje. Para optar a ello, se debe demostrar que los cachorros son hijos de padres con pedigr, y as sucesivamente, hasta la quinta generacin.
El procedimiento de inscripcin es cada vez ms sofisticado. Si hace algunos aos bastaba slo con mostrar a los padres, hoy se requiere de una comisin de veterinarios que evalan a la camada y que determinan si tienen las caractersticas de la raza. Esa fase se llama inscripcin de camada, cuesta $10 mil por cachorro, y para optar a ella es necesario presentar la documentacin de los padres.
Por dos cachorros, el valor de inscripcin es de $17 mil; por tres, $24 mil; por cuatro, $30 mil, y as sucesivamente. Una vez inscrita la camada, es necesario obtener el certificado de pedigr, que tiene un costo de $30 mil por perro. Eugenio Gonzlez, vicepresidente del Kennel Club, dice que actualmente tambin se utilizan exmenes de ADN para determinar el verdadero linaje de un perro.
“En Chile es incipiente, pero es muy comn en el extranjero”, asegura. Los gatos VIP aterrizan en Chile A los gatos callejeros les est llegando competencia. Porque a la histrica tendencia chilena de acoger a los gatos de los tejados se est sumando la de optar por ejemplares de razas exclusivas y poco comunes en el pas.
Juan Ignacio Rica, dueo de Mundo Extico, cuenta que desde hace algunos aos ha tratado de introducir en Chile la venta de gatos, pero que el proceso se ha demorado un poco. “Al principio traamos gatos como el americano, que vale cerca de $250 mil, y la gente pensaba que era un callejero, pero las cosas estn comenzando a cambiar, asegura.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no Censo a mi perro?
Tengo perro y no sabía que podían multarme con tanto dinero por no tenerlo censado Las dicen que uno de cada tres animales de compañía se perderá alguna vez en su vida, teniendo aquellos identificados con microchips un 90% de posibilidades de volver reunirse con sus familias.
Sin embargo, de entre los más de 140.000 animales que se recogen al año en, el 97% de los gatos no lleva chip y el 70% de los perros tampoco. No obstante, todas aquellas personas que tengan un animal en propiedad están obligados a inscribirlos en lo que se conoce como el Registro Censal de animales de compañía y animales salvajes en cautividad.
Las personas propietarias de perros, gatos, hurones y otros animales salvajes en cautividad están obligadas a inscribirlos en el censo de animales domésticos del ayuntamiento de su lugar de residencia, En este registro también se puede inscribir cualquier otro tipo de animal, aunque no es obligatorio.
El único requisito para poder iniciar el proceso censal de una mascota es que la persona propietaria del animal sea igual o mayor de 16 años. Además, hay que pagar una tasa de 13,7 euros, Para identificar y censar a su perro hay que dirigirse a una clínica veterinaria En el caso de perros, gatos y hurones, para poder darlos de alta en el censo, primero hay que identificarlos electrónicamente con un microchip homologado que debe ser implantado por un veterinario autorizado.
Cada uno de estos microchips contiene un código numérico que identifica al animal y a su propietario. Además, con el paso del tiempo, es importante acordarse de que sus datos censales estén siempre al día, Así que, si hay un cambio de domicilio o se tiene que dar de baja por fallecimiento hay que comunicarlo.
La no identificación y la no inscripción en el censo de nuestra mascota constituye una infracción administrativas leve que conlleva una multa económica de 30 a 600€, Aunque, en el caso de los perros considerados potencialmente peligrosos, está tipificado como infracción muy grave sancionable con multa de hasta 2.404,05€.
Fotos | @sydney_sweeney : Tengo perro y no sabía que podían multarme con tanto dinero por no tenerlo censado
Ver respuesta completa
¿Dónde se registran los Animales?
Esta solicitud la puedes realizar a través de esta plataforma o presencial en la Municipalidad de residencia del animal. Cuando tu solicitud de registro de mascota esté aceptada por la Municipalidad, se te entregará la licencia de registro correspondiente.
Ver respuesta completa
¿Dónde se registran a los perros?
Registro de Mascotas I. ¿Qué es el REIAC? Red Española de Identificación de Animales de Compañía. – Todas las mascotas tienen la obligación de estar identificadas y registradas por ley. ¿Pero dónde quedan registradas? El alta en el registro lo hacen los veterinarios al poner el microchip a nuestras mascotas y, además, tramitan el alta en los Registros Municipales o directamente en los de cada Comunidad Autónoma.
Ver respuesta completa
¿Cuánto se demora en aprobar el registro de Mascotas?
El plazo para la promulgación del reglamento es de 180 días después de la publicación de la Ley, y el plazo para la puesta en marcha del Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía es de 90 días luego de la publicación de dicho reglamento, y las personas tendrán un plazo de 180 días para su inscripción.
Ver respuesta completa
¿Cómo sacar el DNI de mi perro?
¿Cómo solicitarlo? –
- A falta de conocer más detalles específicos sobre cómo obtenerlo, habrá que acudir a la Dirección General de Derechos de los Animales (DGDA) o la Red Española de Identificación de Animales de Compañía, donde se solicitan habitualmente los microchips.
- Todo apunta a que el documento se podrá gestionar en las clínicas veterinarias para mayor facilidad, aunque tampoco se descarta una plataforma propia de la DGDA.
Sí, la ley indica la obligatoriedad de ?la inscripción de cualquier animal de compañía ?, cambiando así el estado jurídico de las mismas y pasando a considerarse “seres vivos dotados de sensibilidad” y no cosas ni bienes materiales.
Ver respuesta completa
¿Cómo registrar un perro sin pedigree?
Como registro a mi perro si no tiene ningún tipo de papel?? El Certificado de Pureza Racial (CPR) se otorga a los ejemplares mayores de 8 meses de edad que sean de raza pura y que no tengan padres registrados o no les interese seguir con el registro de la genealogía.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si mi perro está registrado con el chip?
Acude al veterinario más cercano – Aunque no llegues a palpar el microchip, es mejor que acudas al veterinario para asegurarte. Allí, descubrirán si tiene microchip y le pasarán un lector especial para poder leer los datos. La mayoría de los veterinarios tienen este tipo de escáneres, y leen los datos de manera completamente gratuita.
Ver respuesta completa
¿Cuándo es obligatorio poner chip a un perro?
Aunque ya estamos acabando el verano, todavía estamos en época estival, lo cual quiere decir muchos perros y gatos se desplazan por vacaciones con sus propietarios y que pasan más tiempo en la calle. Ya de por sí es importantísima una correcta identificación de nuestros animales, pero más, al realizar viajes, dado que aumenta el riesgo de extravío.
- En los perros, a partir de los tres meses de edad es obligatoria la identificación por microchip,
- Este es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño, similar a un grano de arroz, que se implanta bajo la piel del cuello del animal, siempre en la parte izquierda.
- Al pasar sobre él un lector especial aparecerá en su pantalla un código numérico asignado al perro, a modo de DNI.
Este código, junto con los datos del propietario y los del animal, son dados de alta en una base de datos por el veterinario que ha colocado el microchip. De esta manera, a través del código, se puede averiguar quién es su propietario y sus datos de contacto.
- Si nuestro perro se pierde, mediante un lector de microchip, se puede acceder a dicha información y contactar con nosotros rápidamente.
- Este sistema de identificación es altamente eficaz para encontrar a nuestra mascota en caso de extravío.
- Tanto la policía local, la mayoría de las protectoras o refugios, el Seprona y todas las clínicas veterinarias disponen de dicho lector.
¿Y qué ocurre con los gatos? Por el momento no es obligatoria su identificación por microchip, aunque es muy recomendable implantarlo sobre todo en el caso en que puedan salir al exterior. Si nuestro minino va a viajar al extranjero, sí es obligatoria su identificación mediante microchip. ¿Qué he de hacer si pierdo a mi perro o a mi gato? En primer lugar, notificarlo a la policía local y a nuestro veterinario habitual, pues, esto es muy importante, nuestra mascota está dada de alta en el banco de datos de la comunidad autónoma donde está registrado el microchip.
Es decir, cada comunidad autónoma tiene su propio registro. También podemos contactar con dicho registro por teléfono, pues este se halla en la tarjeta de identificación del animal que nos proporcionan tras la identificación por microchip. Podemos ponernos en contacto también, sobre todo si se pierde fuera del lugar de residencia, notificarlo al REIAC (Red Española de Identificación de Animales de Compañía).
Aportaremos además nuestros datos y lugar y fecha de extravío del animal para facilitar su localización. ¿Qué más puedo hacer por su identificación? Una manera rápida y sencilla para asegurar a nuestra mascota en caso de extravío es colocar en su collar una chapita identificativa con su nombre y nuestro teléfono de contacto.
Ver respuesta completa
¿Cuánto se paga por censar un perro?
Los dueños de perros tendrán que inscribirlos en un censo y pagar una tasa de 13,7 euros.
Ver respuesta completa
¿Cuánto es la multa por llevar un perro sin chip?
Medio Ambiente presenta la Ordenanza Municipal que recoge una serie de normas que deberán cumplir los propietarios de animales domésticos – La Concejalía de Medio Ambiente informó este jueves de la Ordenanza Municipal sobre la Tenencia de Animales de Compañía y Potencialmente Peligrosos, con el fin de incidir en las responsabilidades y obligaciones que los jumillanos que tengan mascotas deben cumplir.
- Según la Ordenanza, es obligatorio identificar al animal con microchip, ya que ha de constar inscrito en el Censo Municipal y estar registrado debidamente.
- Su incumplimiento se sancionará con multa de 1.500 a 3.000 euros.
- Los propietarios deberán además tenerlos en la vía pública siempre bajo su control mediante una correa o similar para evitar daños o molestias a los ciudadanos.
La sanción por no cumplir la noramtiva en este sentido oscila entre los 30 y los 300 euros, y en el caso de animales potencialmente peligrosos que se encuentren sin bozal será penalizado con hasta 2.400 euros. Por otra parte la Ordenanza Municipal prohíbe las deposiciones fecales de perros, gatos y cualquier otro animal en cualquier espacio público, excepto en los lugares que el Ayuntamiento habilite a tal fin.
- La no retirada de excretas, también está considerada como infracción leve, sancionable con multa de 30 a 300 euros.
- Por último, todos los propietarios de animales potencialmente peligrosos están obligados a obtener la licencia administrativa de tenencia de este tipo de animales que será otorgada por el Ayuntamiento, mientras que un perro potencialmente peligroso sin licencia está clasificado en la Ordenanza Municipal como una infracción muy grave y sancionable con multa comprendida entre 2.200 a 15.000 euros.
Según destacó la concejal responsable del Albergue Municipal, Almudena Martínez, «es mucho mejor insertar un microchip que cuesta aproximadamente 30 euros que pagar la multa que va de 1.500 a 3.000 euros, sin contar con los beneficios para el animal y el propietario que tiene que las mascotas estén debidamente identificadas».
Ver respuesta completa
¿Cuántos perros puedo tener a mi nombre?
Ley de bienestar animal: prohibida la cría a particulares, la compra de animales en tienda y reconversión de los zoos La nueva Ley de Bienestar Animal en la que trabaja el Gobierno prohibirá la cría de mascotas a particulares, la compra de animales en tienda y propone la reconversión de los zoos en lugares de cría autóctona en cautividad, entre otras materias, según ha explicado este jueves el director general de Derechos de los Animales, Sergio G.
- Torres. En una reunión en el Congreso con más de medio centenar de colectivos y entidades relacionadas con la protección animal, Torres ha expuesto las líneas generales del texto en el que trabaja su departamento.
- Uno de los objetivos de la norma, según ha indicado el director general, es el «sacrificio cero» y, para ello, una de las claves es el «abandono 0».
En esta línea, la norma creará hasta seis registros estatales: de animales de compañía, de núcleos zoológicos, de criadores, de inhabilitados para pertenencia de animales, profesionales del comportamiento animal y de entidades de protección animal. El primero de ellos busca establecer un mayor control de estos animales coordinado entre las 17 CCAA y de sus datos, tanto de su procedencia como sanitarios; el de núcleos zoológicos no solo permitirá tener un registro completo, ya que muchas CCAA no cuentan con él, y tener un sistema homogéneo alfanumérico en todo el país, sino también evitar que «criadores piratas» puedan publicar anuncios en plataformas de Internet.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si mi animal es legal?
Debes acudir a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), pues es la dependencia que debe brindarte la autorización sobre ese tipo de ejemplares. Lo principal es que no se trate de un animal en peligro de extinción y tampoco debe ser adquirido en un mercado o tianguis.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el registro de animales?
¿QUÉ ES EL RUAC? El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) es el registro gratuito en diferentes modalidades que se determinen en Reglamento.
Ver respuesta completa
¿Qué es un registro animal?
Hoy las razas, cruces de ganado, y las variedades de pasto no estarán en el primer nombre pero si en el apellido de las cifras, lo digo de esta manera porque es en función al ganado que construiremos algunos datos para que ustedes puedan tomarlos como referencia en sus unidades de producción.
Antes de entrar en materia hay una inquietud que siempre he tenido; y es el ¿por qué la ganadería a pesar de ser un rubro muy importante en la economía de los países, es el negocio en donde la mayoría de los empresarios-productores no llevan cuentas claras de cuánto ganan o pierden? Las respuestas que encuentro a esta inquietud son muchas, una de ellas es que hay un factor cultural muy marcado en donde la informalidad tiene cabida, entiéndase como la costumbre de no registrar los eventos o actividades que se realizan en la finca pasando luego al olvido, en la mayoría de los casos con consecuencias negativas sobre la estabilidad económica de la empresa ganadera,
(Lea: El porqué de la cultura del registro de información ) Recuerdo que una vez me dijo un productor, “los campesinos tenemos todo registrado en la mente, si ganamos, no se nos olvida porque estamos felices, y si perdemos, tampoco se nos olvida porque estamos tristes”.
Entonces llegué a pensar que el negocio de la ganadería solo podía llevarse por registros emocionales, pero evidentemente no es así. ¿Por qué es importante llevar registros? El registro es el punto de partida para construir la historia productiva, económica y financiera de la unidad de producción. Si no se conoce el antes, el actuar del presente carece de visión y si no lo hay, es imposible pensar en un futuro con resultados positivos para el negocio,
La información que se genera, entre otras funciones, permite hacer los diagnósticos y/o análisis de la estabilidad productiva-económica de la finca, a partir de entonces la toma de decisiones se hace previendo mejores posibilidades para lograr los mejores resultados en cada actividad que se ejecute,
¿Cómo empezar a llevar registro? Defina un es esquema de la estructura organizativa de su empresa, de esta manera se hace más sencillo y práctico registrar cada uno de las actividades que se van a ejecutar. Por ejemplo si en su finca además de la actividad ganadera también práctica la agricultura, lo más conveniente es que la información sea manejada por separado, recuerde que el propósito de hacer registros es generar información útil, por consiguiente hacerlo de manera organizada es básico para lograr el objetivo,
Un primer paso para hacer la estructura organizativa de la finca es identificar cuáles son las actividades productivas, posteriormente, identificar los componentes de cada área, Cada finca tiene características particulares que la diferencian de las demás ; en una unidad de producción que sólo manejen novillos de ceba los datos no son tan complejos en comparación a una finca en donde la producción es diversa.
- Los datos que se van recopilando tienen que cumplir con dos características, la primera es que deben ser suficientes, es decir que abarque todos los componentes de producción, y segundo, que sean datos objetivos y concretos que genere información confiable,
- De nada sirve llenar formularios de números si no somos capaces de entender lo que está sucediendo en el negocio,
Los datos tienen que ser auditables y fácil de entender. Existen muchas formas de llevar los registros de los datos de la unidad de producción, puede ser un libro de diario, plantillas de Excel o un software, todas estas opciones son válidas lo importante es la información útil para la gestión de la empresa.
- Lea: Recolección de datos del predio fortalece su empresa ganadera ) ¿Qué datos registrar? Los datos a registrar dependerán de la naturaleza productiva de la finca pero también del interés particular de cada productor.
- En la ganadería se puede empezar por organizar el inventario, posteriormente avanzar hacia los parámetros productivos y reproductivos, pastos, insumos, mano de obra entre otros.
Cuando se utiliza un software o plantillas vinculadas de Excel el inventario se actualiza de manera automática cada vez que registremos un evento, cuando la información se lleva únicamente en libros de registros será necesario escribir la fecha de actualización.
En el inventario únicamente se registran cantidades por lo tanto para tener información más completa es preciso registrar en otras tablas los datos que describan las características de cada animal. Inventario y caracterización del hato En el inventario no solo deben registrarse números sino que todos los datos que describan de manera precisa las características de cada animal.
El sexo, color y raza facilita el manejo e interpretación de la información. De nada sirve registrar solamente el número de identificación (arete), fecha de nacimiento si no sabemos a qué tipo de animal le pertenece. Registro de nacimientos Este registro es de mucha importancia porque es cuando se empieza a construir el historial de cada animal, por ejemplo cuando se registra el peso de nacimiento y el peso al destete, el productor se da cuenta que vaca tienen mejor habilidad materna, que razas o cruces muestran mejor desempeño productivo en las condiciones particulares de la unidad de producción.
(Lea: Sistemas matemáticos mejoran la toma de decisiones en el agro ) De igual manera cuando se hace peso postdestete además de obtener el indicador de valor genético de cada animal, los resultados pueden activar la alarma sobre prácticas de manejo que afectan el desarrollo y crecimiento del animal.
Registros de reproducción Este registro permite conocer y evaluar si los parámetros reproductivos se están logrando, de tal manera que el ganadero puede identificar las anormalidades e implementar las medidas correctivas. Registro de servicios reproductivos Estos datos son de mucha utilidad porque permite identificar a las vacas que están repitiendo celo lo cual puede estar relacionado a un problema reproductivo o identificar si hubo fallas en el procedimiento de inseminación.
- Si sólo se utiliza monta natural entonces el responsable puede sospechar de baja fertilidad del semental una vez que haya hecho el diagnostico reproductivo de la vaca.
- Control de peso El control de peso se puede utilizar para evaluar los factores relacionados al indicador de ganancia diaria de peso, por ejemplo si el pasto y suplementos están satisfaciendo los requerimientos de los animales, también cuales son las razas o cruces que tienen mejor desempeño productivo.
(Lea: Software especializado en lechería será presentado en Antioquia ) Conclusiones -Una administración eficiente se fundamenta en datos, información y el conocimiento pleno de todas las eventualidades que ocurren en la unidad de producción. La ganadería al igual otras actividades productivas es muy dinámica y a diario produce gran cantidad de datos que si no se registran se pierde información útil para la toma de decisiones,
-Organizar o estructurar un esquema de las actividades productivas de la finca es el primer paso para comenzar a llevar registro, no hacerlo tiene implicaciones negativas, una de ellas es que no se logra identificar factores claves en el sistema de producción, de igual manera la actividad se vuelve inútil si hay números y datos dispersos,
-Para llevar registro no es imprescindible tener un software, con esto no estoy diciendo que no es importante, si la ganadería es pequeña o usted aún no lleva registros, lo mejor es que empiece en un libro o cuaderno para desarrollar la habilidad y disciplina de registrar la información, posteriormente se puede evolucionar a un programa sistematizado.
-Los números y cifras que están guardados únicamente en la memoria del productor o capataz no son completamente útiles para la empresa, primero porque lo que no se escribe el tiempo se encarga de borrarlo, y segundo es que sin evidencias no hay forma posible para visionar el futuro de la unidad de producción,
(Lea: “Ganaderos toman muchos datos pero carecen de información”: Werner ) -Las ganaderías que de manera permanente están en crisis y siempre se lo atribuyen a los precios del mercado o los altos costos de insumo, les aseguro que gran parte de la crisis se da por que no se administran de manera eficiente los recursos de la finca,
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta el pedigree de un perro?
Se debe tener en cuente que este trámite no es gratuito y el precio para conseguirlo es de aproximadamente 40€.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta el registro AKC?
COSTO Y TIEMPO DE ENTREGA – El costo de la revalidación es de $700 pesos* y es requisito indispensable que el nuevo propietario sea socio con cuota vigente. Deberá hacer un depósito extra de $600 pesos* si desea que le sea entregado su documento por mensajería, en caso contrario, se le hará el envío por correo ordinario.
Ver respuesta completa
¿Cómo acreditar que un perro es mío?
El microchip de identificación es una cápsula pequeña, del tamaño de un grano de arroz, que es depositada debajo de la piel por un Médico Veterinario y dura más de 20 años. Este dispositivo tiene un código único de 15 dígitos y permite asociar a dicho código todos los datos del animal y de su responsable.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta el pedigree de un perro?
Se debe tener en cuente que este trámite no es gratuito y el precio para conseguirlo es de aproximadamente 40€.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta el registro AKC?
COSTO Y TIEMPO DE ENTREGA – El costo de la revalidación es de $700 pesos* y es requisito indispensable que el nuevo propietario sea socio con cuota vigente. Deberá hacer un depósito extra de $600 pesos* si desea que le sea entregado su documento por mensajería, en caso contrario, se le hará el envío por correo ordinario.
Ver respuesta completa
¿Qué papeles tiene que tener un perro de raza?
Requisitos para la inscripción al Registro de Propietarios de Perros Potencialmente Peligrosos: – Datos personales del propietario: nombre completo, DNI (foto frente y dorso), domicilio, teléfono y correo electrónico. Datos del perro: fecha de nacimiento, raza, domicilio en el cual se encuentre habitualmente.
Una vez entregado el Permiso y dentro de los 3 meses de inscripto, los tenedores deberán realizar en forma gratuita un curso virtual sobre tenencia responsable, donde se le brindarán las herramientas necesarias para asegurar el bienestar, correcta educación y sociabilización de su perro.Cumplidos estos requisitos, se otorgará por el plazo de un año un Permiso de Tenencia de Perro Potencialmente Peligroso.
: Registro de Propietarios de Perros Potencialmente Peligrosos
Ver respuesta completa