Como Redactar Un Contrato De Compraventa De Una Casa?

0 Comments

Como Redactar Un Contrato De Compraventa De Una Casa
Contenido del contrato de compraventa – Los principales elementos que debe incluir un contrato de compraventa son los siguientes:

Lugar y fecha en que se firma el contrato.Identificación de las partes involucradas.Descripción del inmueble sobre el que se realiza la venta, incluyendo su situación jurídica y fiscal.El precio que el comprador pagará por el bien inmueble, y la forma de pago (se paga al momento de firmar el contrato, en pagos parciales, o bien a través de un crédito).Estatutos de la comunidad y penalizaciones en caso de que una de las partes no cumpla sus obligaciones.Condiciones para la entrega del bien inmueble.

Ver respuesta completa

¿Qué debe pagar el vendedor de un inmueble en Venezuela?

Los documentos legales que necesita para vender un inmueble en Venezuela son: –

Solvencia de derecho de frente e impuestos municipales, tramitados en la alcaldía que corresponde. RIF y cédula de identidad de las partes relacionadas en la negociación. Constancia de registro de casa principal (en caso de no serlo, réplica y pago de la Forma 33 emitida por el SENIAT, que incluye un pago de 0,5% del costo del inmueble). Cédula catastral a nombre del dueño actualizada. Réplica del archivo de propiedad, debidamente registrado y chequeado. No debería tener ni una prohibición de venta. Solvencia de pago de servicios de electricidad, aseo y agua. Réplica del documento de condominio, en el caso de inmuebles en propiedad horizontal. Réplica de liberación de hipoteca, si aplica. Poderes para firmas, como por ejemplo certificado de derecho sucesoral o documento de divorcio, si aplica.

Ver respuesta completa

¿Quién paga al notario en la venta de una casa?

VOY A COMPRAR UNA CASA, ¿QUIÉN PAGA LOS GASTOS DEL NOTARIO? La mayoría de personas que van a comprar una vivienda desconocen los gastos asociados a la misma, y cuál es su sorpresa cuando al precio de venta hay que sumarle los impuestos, los gastos de notaría, los gastos de inscripción registral, etc Hoy vamos a hablaros de alguno de estos gastos, concretamente de los gastos de notaría.

  • Obligado como talno está. Si nos atenemos a la legalidad vigente, nuestro Código Civil en su artículo 1455 dice:
  • ” Los gastos de otorgamiento de escrituras serán de cuenta del vendedor, y los de la primera copia y los demás posteriores a la venta serán de cuenta del comprador, salvo pacto en contrario”.
  • Si bien puede parecer que el precepto legal dice que los gastos de la intervención notarial deben ser asumidos por el vendedor, lo cierto es que también deja la puerta abierta a que esto no sea así. De hecho, en la mayoría de los casos, ese “salvo pacto en contrario” es lo que solemos encontrar tanto en los contratos de arras como en las escrituras de compraventa, y es costumbre que comprador y vendedor, en pos de llegar a un acuerdo beneficioso para ambos, repartan los gastos de la compraventa y acuerden lo siguiente:
  • “Todos los gastos que se deriven de la compraventa serán satisfechos por el comprador, excepto la plusvalía municipal que será satisfecha por el vendedor”.
You might be interested:  Como Saber El Rut De Mi Hijo Registro Civil?

Por lo tanto, es costumbre que el comprador sea quien asuma los gastos notariales, y también es costumbre que asumirlos suponga cierta tensión en las negociaciones. Pero, antes que la asunción de estos gastos puedan suponer una piedra infranqueable en el camino de una negociación, conviene saber de qué importe hablamos realmente, es decir, ¿cuánto cuesta que un notario intervenga la escritura de compraventa de un inmueble? Pues depende del precio de venta.

  • Para una vivienda de 250.000,00€, los gastos notariales serían de aproximadamente 495,00€.
  • Para una vivienda de 500.000,00€, los gastos notariales serían de aproximadamente 585,00€.

Es decir, la realidad, lejos de lo que la “leyenda urbana” suele decir, es que los gastos de notaría suponen un irrisorio porcentaje en relación al precio de venta y, por lo tanto, no parece muy razonable que su asunción pueda llegar a suponer un condicionante a la hora de llevar a cabo una compraventa.

  1. #casasideales #comprarpiso #gastoscomprarcasa #gastoscomprarpiso

: VOY A COMPRAR UNA CASA, ¿QUIÉN PAGA LOS GASTOS DEL NOTARIO?
Ver respuesta completa

¿Cuánto cobra un notario por hacer un papel de compraventa?

¿Qué precio tiene un contrato de compraventa ante notario? – Los tabuladores de gastos dependen de la localidad pero sólo una sexta parte del total de los gastos corresponde a los honorarios, el resto es aplicado por motivos diferentes: trámites de certificado de libertad de gravamen de no adeudos, impuestos por Adquisición y gastos generados por el avaluó y las nuevas escrituras. Como Redactar Un Contrato De Compraventa De Una Casa
Ver respuesta completa

¿Qué lleva un papel de compraventa?

Conoce las diferentes etapas que se necesitan para comprar una casa. Aquí te explicamos desde el contrato de compraventa, hasta el trato con las inmobiliarias. Comprar una casa es uno de los sueños más grandes, pues no sólo es una experiencia en donde debes mostrar una gran disciplina financiera, sino que debes tener muy presente que es un proceso y como en todos ellos, se deben seguir ciertos pasos.

Adquirir una propiedad conlleva diferentes etapas. En cada una, se requieren diversos documentos y procesos legales que se deben cumplir, en los que intervienen distintos especialistas. ¿Qué es un contrato de compraventa? Este es el primer concepto que debes conocer para que no tengas sorpresas y puedas llevar un proceso tranquilo.

Un contrato de compraventa es un documento legal en el que la persona que vende un inmueble se compromete a entregarlo a cambio del dinero que le dará el comprador. Este documento legal es la mejor forma de prevenir que experimentes un fraude al adquirir una vivienda, conociendo las partes del contrato de compraventa y sus componentes básicos.

  • Contenido del contrato de compraventa Este documento contiene la información básica, como el lugar, la fecha y las partes involucradas, así como los antecedentes en los que se describen la situación jurídica y física del inmueble que vas a adquirir.
  • Luego, incorpora las declaraciones que hacen los involucrados sobre el porqué del contrato y para qué sirve el contrato de compraventa.
You might be interested:  Como Anular Un Contrato De Compraventa De Un Terreno?

Finalmente, las cláusulas, en las que se establecen las obligaciones del vendedor, como es la entrega de la vivienda y, la del comprador, de pagar el precio. Dejar claras las obligaciones de cada una de las partes ayudará a evitar desacuerdos y juicios que podrían ser costosos.

  • ¿Qué es un enganche? Al solicitar un crédito hipotecario, el banco te prestará solo hasta el 90% del valor de un inmueble.
  • La diferencia que resta es el enganche, una cantidad de dinero que se da al inicio de la operación de compraventa, y es la forma en que se garantizan los siguientes pasos de la negociación.

El enganche es desde el 10% del precio ya negociado de la propiedad y puede variar dependiendo del producto. Recuerda nunca dar o depositar dinero sin un respaldo jurídico y un contrato de compraventa debidamente certificado por un notario público. ¿Cómo operan las inmobiliarias? Las inmobiliarias sirven como intermediarios en la compra, venta y renta de inmuebles, negociando y cobrando a sus clientes según el servicio que ofrecen.

Por ejemplo, en una negociación de compraventa, le cargarán al vendedor un porcentaje por haber conseguido al cliente ideal. Dependiendo de la inmobiliaria, se puede contar con un notario que puede asesorar al vendedor y al comprador de la casa. Además, la inmobiliaria redactará un contrato privado de compraventa, el definitivo será en la escritura pública que elabore un notario.

Ya lo sabes, al momento de elegir una vivienda considera que deberás de firmar un contrato de compraventa para establecer las condiciones en las que adquirirás tu casa.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Completar Un Contrato De Trabajo?

¿Qué tan legal es un papel de compraventa?

La promesa debe constar por escrito. – El primer requisito es que la promesa de compraventa se tiene que hacer por escrito. Las promesas verbales no tienen ningún valor contractual. La ley no exige el reconocimiento de firmas por lo tanto no es obligatorio autenticar la promesa de compraventa ante notario, pero lo mejor es hacerlo para darle mayor valor jurídico al contrato.
Ver respuesta completa