Como Terminar Contrato Con Claro Hogar?
Marcar el número *611# y estando ya en el menú principal, escoger la opción ‘paquetes de datos’. Pulsa sobre ‘paquetes de datos con cobro frecuente’. Selecciona la opción ‘cancelar suscripción’.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cómo cancelar un plan de Claro en Costa Rica?
- 2 ¿Cómo hago para hablar con un asesor de Claro?
- 3 ¿Qué pasa si no pago la factura de Claro hogar?
- 4 ¿Qué pasa si no entrego los equipos de Claro?
- 5 ¿Cuánto vale la reconexión de Claro hogar?
- 6 ¿Qué pasa si migro a otro operador con deuda?
- 7 ¿Cómo saber si tengo alguna suscripción en Claro?
¿Cómo cancelar una suscripción de Claro?
– Si estás suscripto al servicio, entrá Aquí, seleccioná tu nombre y se desplegará un menú, hacé clic en ‘ Suscripción ‘, luego en la opción ‘ Cancelar Suscripción ‘ y finalmente en ‘SI’. – Si estás suscripto al pack dentro de tu abono Claro pospago, entrá a Mi Claro, andá a la sección de Paquetes y seleccioná ‘Quitar’.
Ver respuesta completa
¿Cómo cancelar un plan de Claro en Costa Rica?
Escribinos a nuestro WhatsApp 7002-7002.
Ver respuesta completa
¿Cómo hago para hablar con un asesor de Claro?
Atención al cliente Claro: contactar con servicio al cliente
- Contenido verificado por Claro
- Colaborador oficial
- 12.931 personas han leído este post en los últimos 12 meses
Entrada actualizada el jueves, 17 de febrero de 2022 Llama gratis e Infórmate Si tienes algún inconveniente o pregunta acerca de alguno de los servicios de Claro hogar Colombia o algún otro servicio que ofrece. Si necesitas conocer cómo comunicarte con atención al cliente Claro, los diferentes canales que tienes a tu disponibilidad.
Aquí te contamos acerca del servicio al cliente Claro hogar, así como del servicio al cliente de Claro móvil para que cualquiera de tus dudas quede resuelta y no tengas problemas. Existen varios canales a través de los cuales puedes hacer contacto con Claro. Desde llamar a Claro hasta utilizar servicios como el de chat para contactar con el servicio al cliente de Claro Colombia.
La opción más sencilla y difundida para contactar con el servicio al cliente Claro es la línea de atención Claro, Según lo que necesites puedes contactarte con una específica. Si el problema tiene que ver con tu telefonía móvil puedes contactar con la l ínea de teléfono móvil Claro y si necesitas soluciones para tus servicios de hogar puedes comunicarte con la l ínea de teléfono de Claro hogar,
- Número telefónico de Claro para servicios móviles: Puedes marcar desde tu celular al *611 o al número de Claro a nivel nacional 01 8000 341 818.
- Número de Claro hogar: Para soluciones fijas puedes marcar desde cualquier lugar del país al 01 8003 200 200.
Si te encuentras en Bogotá puedes comunicarte especialmente al número de teléfono de Claro atención al cliente Bogotá:
- Soluciones móviles: Puedes llamar al 7 44 18 18
- Soluciones fijas: Llama al teléfono de Claro Bogotá 7 500 500
Si te quieres comunicar desde la ciudad de Cali para soluciones móviles puedes llamar a la línea nacional, si necesitas llamar al teléfono de Claro hogar Cali puedes llamar al 3 700 000. Para Claro Medellín si necesitas solucionar algún inconveniente o hacer una pregunta acerca de los servicios para tu hogar puedes llamar al número de Claro Medellín que es el 5 800 200.
En todo el territorio nacional puedes encontrar centros de atención Claro para que tengas cerca de ti en cualquier lugar. Puedes encontrar tanto centros de pago Claro o puntos de atención Claro. Puedes encontrar puntos de pago Claro que abren en diferentes horarios, algunos de lunes a viernes, otros de lunes a sábado o de todos los días sobretodo en las ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali, normalmente con un horario de atención de 9:00A.M a 6:00P.M.
Si vives en Bogotá puedes conocer si tienes cerca un punto de atención según los horarios de atención Claro. Para buscarlo fácilmente puedes:
- Busca en tu buscador favorito “centros Claro”
- Encontrarás un mapa en la página de Claro
- Puedes escoger el tipo de sucursal que estés buscando entre: móviles, express o fija
- Luego escoge el horario que necesites
- Puedes ingresar también la dirección en la que te encuentras para que te muestre las opciones más cercanas
- Te mostrará las opciones en un mapa de Colombia
Hay puntos autorizados para pagos de facturas Claro que puedes encontrar fácilmente en casi cualquier ciudad de Colombia, estos son:
- Bancos:
- Davivienda
- Citi
- BBVA
- Bancolombia
- Colpatria
- Banco de Bogotá
- Convenios de recaudo Nacional:
- Carulla
- Jumbo
- Efecty
- Éxito
- Olímpica
- Surtimax
- Metro
- Giro y Finanzas
- Red Servi
Si lo que quieres es chatear con un asesor, Claro también te da la opción. Tienes dos opciones de Chat Claro Colombia.
- Si lo que necesitas es información netamente de ventas, puedes ir a la esquina inferior derecha de la página principal de Claro.
- Darle click al chat de ventas donde te pedirán tu nombre, teléfono y ciudad para empezar a hablar con alguno de sus asesores comerciales.
- Si lo que necesitas es hacer alguna consulta o reclamo acerca de servicios que ya tienes contratados, puedes acceder al asesor virtual, haciendo una búsqueda rápida en tu buscador favorito.
- Te llevará a una ventana donde te pedirá tu nombre, correo, número de celular y te dará un espacio para que envíes tus preguntas.
Si lo que tienes es una queja acerca del servicio de los empleados de Claro o directamente de alguno de sus servicios prestados, puedes poner una PQR. Para poner quejas y reclamos en Claro tienes varios métodos a tu disposición, puedes elegir entre:
- Marca al *611
- Marca al 01 8000 341 818
- Puedes enviar tu queja y reclamo Claro por correo certificado a la Cra.68 A # 24 B – 10 Plaza Claro en Bogotá
- Envíala por Fax al: 6283169
- También puedes acercarte a un punto de venta Claro a ponerla personalmente
- Por último Claro cuenta con una oficina virtual en la que tendrás un f ormato digital para presentar tu queja y hasta puedes aportar pruebas para que tengas certeza de que el caso será llevado de la mejor manera
Ten en cuenta que cuando Claro recibe tus quejas y reclamos te dará respuesta en 15 días hábiles, exactamente por el mismo medio por el que te comunicaste con ellos, a menos que expreses que quieres recibir la contestación por otro medio. En dado caso de que tu inconformidad no se haya podido resolver, puede que te estés preguntando cómo cancelar un plan de Claro.
- Marcar al #611: Para cancelar el plan Claro por este medio debes presionar la opción uno, luego la opción tres y por último la dos.
- Puedes hacerlo a través de una PQR: Redacta tu reclamación y envíala vía correo certificado a la Cra.68 A # 24 B – 10 Plaza Claro en Bogotá o envíala vía Fax al 7421285
Roams es experto asesor en distintos servicios como telefonía y plataformas de TV de pago. Ya son millones de consumidores los que confían en su criterio experto para contratar los mejores productos para su hogar. : Atención al cliente Claro: contactar con servicio al cliente
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no pago la factura de Claro hogar?
Según comentan, tienes hasta 5 días hábiles para pagar tu factura vencida sino te cortan el servicio y tendrías que pagar además por la reactivación.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber cuando se vence mi contrato con Claro?
¿Cómo saber cuándo termina mi contrato en claro? – Entra a la app Mi Claro y en el apartado del Plan podrás ver la fecha de renovación de contrato (un contrato dura por lo general 18 meses) resta los 18 meses y tienes la fecha de inicio de contrato.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no entrego los equipos de Claro?
IvanAndrei09 Miembro maestro – Registro: 24 Nov 2015 Mensajes: 562 Likes: 129 Temas: 2 Sabrán que lo estás utilizando. Creo que los decos son administrados desde la central de Movistar o Claro a través del cable coaxial para su activación y desactivación, y por que no, saber también si están siendo utilizados o no.
Recuerdo hace 12 años cuando mis padres dieron de baja el servicio de cable y llegado el día se desactivo un decodificador, pero el segundo decodificador funcionó por casi 6 meses quizás por que en ese momento estaba desconectado de la corriente eléctrica la 2da TV y su decodificador. Luego de esos 6 meses y al día siguiente, llegaron los técnicos para llevarse los decodificadores.
Pues es mejor que lo devuelvas ya que firmaste el contrato que ellos te daban los decodificadores en condición de préstamo. Si no lo devuelves, no sé que pueda pasar, o nada y lo notifiquen como perdido o puede que tengas que pagar el decodificador. A limadark le gustó este mensaje.
Ver respuesta completa
¿Cuánto vale la reconexión de Claro hogar?
En Claro el costo es de $30.000.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si migro a otro operador con deuda?
@Cautivo25 Si realiza portabilidad en postpago sin haber terminado su contrato actual (línea o equipo) se tomará como baja del servicio por lo tanto le cobrarán el reintegro o penalidad si tiene contrato por equipo (12 o 18 meses) con Claro. Incluso si llegará a portar a otro operador, se le puede cortar la línea por deuda perteneciendo incluso al otro operador; hasta que pague los pendientes de facturación con Claro.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si estoy en deuda con Claro?
USSD – Desde tu celular, solo debes marcar *611# y automáticamente puedes encontrar diferentes opciones para gestionar tus servicios Claro. Consulta todo sobre tu factura postpago en USSD > Consulta y paga tus equipos financiados a través de USSD > Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer > Consulta el saldo de tu factura Hogar en USSD > Inicio / USSD / Consulta todo sobre tu factura postpago en USSD USSD Postpago Consulta todo sobre tu factura postpago en USSD Migrado desde el 06/09/2021 Paso 01 /04 Marca desde tu celular *611# Paso 02 /04 Marca 2 para seleccionar la opción ” Saldo, Plan y Consumos ” y luego da clic en ” Enviar “.
Paso 03 /04 Después, desde el teclado de tu celular selecciona el número 1 para escoger la opción ” Saldo Actual “.
Paso 04 /04 Aparecerá un menú con el valor a pagar por tu factura, fecha límite de pago, próxima carga de tu servicio, ¡y listo!
• • •
Consulta todo sobre tu factura hogar en Mi Claro Web Inicio / USSD / Consulta y paga tus equipos financiados a través de USSD USSD Postpago Consulta y paga tus equipos financiados a través de USSD Migrado desde el 06/09/2021 Paso 01 /05 Marca desde tu celular *611# Paso 02 /05 Marca 3 para seleccionar la opción ” Factura y equipos ” y luego da clic en ” Enviar “.
Paso 03 /05 Después, desde el teclado de tu celular selecciona el número 4 para escoger la opción de ” Equipos Financiados ” y da clic en “Enviar”.
Paso 04 /05 A continuación, podrás ver la lista de tus equipos financiados por marca y modelo. Selecciona el equipo que deseas consultar y da clic en ” Enviar ”
Paso 05 /05 Autmáticamente podrás ver en la pantalla de tu celular, la información detallada de la financiación del equipo, incluyendo: Marca y referencia del equipo, Referencia y Fecha límite de pago, cantidad de cuotas, número y valor de la cuota a pagar y finalmente, el Saldo total del equipo. Da clic en ” Aceptar “, ¡y listo!
• • •
Consulta todo sobre tu factura hogar en Mi Claro Web X Mi Claro Web Información de saldo ¡Recuerda! Si actualmente tus servicios Claro cuentan con una condicion especial o haces parte de alguna categorización prioritaria dentro de nuestros canales de atención, esta información puede cambiar.
Teniendo en cuenta tu seguridad y la privacidad de tu información, para consultar la factura de tu servicio hogar, solo lo puedes realizar por medio de los canales digitales que tenemos para ti. Aquí te mostramos cómo hacerlo por Mi Claro Web. Paso 01 /04 Ingresa a https://www.miclaroapp.com.co/ e inicia sesión con los mismos datos que usaste al registrarte en app Mi Claro.
Si aún no estás registrado puedes hacerlo directamente aquí. Paso 02 /04 Al ingresar, selecciona la cuenta hogar que deseas consultar y da clic en la opción “Paga tu factura”,
Paso 03 /04 Al seleccionar esta opción, automáticamente encontrarás el detalle de tu factura hogar Claro: fecha, referencia y valor del pago, también podrás visualizar el “historial de pagos”,
>,, X Mi Claro Web Información de saldo ¡Recuerda! Si actualmente tus servicios Claro cuentan con una condicion especial o haces parte de alguna categorización prioritaria dentro de nuestros canales de atención, esta información puede cambiar. Teniendo en cuenta tu seguridad y la privacidad de tu información, para consultar la factura de tu servicio hogar, solo lo puedes realizar por medio de los canales digitales que tenemos para ti. Aquí te mostramos cómo hacerlo por Mi Claro Web. Paso 01 /04 Ingresa a https://www.miclaroapp.com.co/ e inicia sesión con los mismos datos que usaste al registrarte en app Mi Claro. Si aún no estás registrado puedes hacerlo directamente aquí.
Paso 02 /04 Al ingresar, selecciona la cuenta hogar que deseas consultar y da clic en la opción “Paga tu factura”,
Paso 03 /04 Al seleccionar esta opción, automáticamente encontrarás el detalle de tu factura hogar Claro: fecha, referencia y valor del pago, también podrás visualizar el “historial de pagos”,
>,, X Mi Claro Web Información de saldo ¡Recuerda! Si actualmente tus servicios Claro cuentan con una condicion especial o haces parte de alguna categorización prioritaria dentro de nuestros canales de atención, esta información puede cambiar. Teniendo en cuenta tu seguridad y la privacidad de tu información, para consultar la factura de tu servicio hogar, solo lo puedes realizar por medio de los canales digitales que tenemos para ti. Aquí te mostramos cómo hacerlo por Mi Claro Web. Paso 01 /04 Ingresa a https://www.miclaroapp.com.co/ e inicia sesión con los mismos datos que usaste al registrarte en app Mi Claro. Si aún no estás registrado puedes hacerlo directamente aquí.
Paso 02 /04 Al ingresar, selecciona la cuenta hogar que deseas consultar y da clic en la opción “Paga tu factura”,
Paso 03 /04 Al seleccionar esta opción, automáticamente encontrarás el detalle de tu factura hogar Claro: fecha, referencia y valor del pago, también podrás visualizar el “historial de pagos”,
>,, X Mi Claro Web Información de saldo ¡Recuerda! Si actualmente tus servicios Claro cuentan con una condicion especial o haces parte de alguna categorización prioritaria dentro de nuestros canales de atención, esta información puede cambiar. Teniendo en cuenta tu seguridad y la privacidad de tu información, para consultar la factura de tu servicio hogar, solo lo puedes realizar por medio de los canales digitales que tenemos para ti. Aquí te mostramos cómo hacerlo por Mi Claro Web. Paso 01 /04 Ingresa a https://www.miclaroapp.com.co/ e inicia sesión con los mismos datos que usaste al registrarte en app Mi Claro. Si aún no estás registrado puedes hacerlo directamente aquí.
Paso 02 /04 Al ingresar, selecciona la cuenta hogar que deseas consultar y da clic en la opción “Paga tu factura”,
Paso 03 /04 Al seleccionar esta opción, automáticamente encontrarás el detalle de tu factura hogar Claro: fecha, referencia y valor del pago, también podrás visualizar el “historial de pagos”,
>,, X Mi Claro Web Información de saldo ¡Recuerda! Si actualmente tus servicios Claro cuentan con una condicion especial o haces parte de alguna categorización prioritaria dentro de nuestros canales de atención, esta información puede cambiar. Teniendo en cuenta tu seguridad y la privacidad de tu información, para consultar la factura de tu servicio hogar, solo lo puedes realizar por medio de los canales digitales que tenemos para ti. Aquí te mostramos cómo hacerlo por Mi Claro Web. Paso 01 /04 Ingresa a https://www.miclaroapp.com.co/ e inicia sesión con los mismos datos que usaste al registrarte en app Mi Claro. Si aún no estás registrado puedes hacerlo directamente aquí.
Paso 02 /04 Al ingresar, selecciona la cuenta hogar que deseas consultar y da clic en la opción “Paga tu factura”,
Paso 03 /04 Al seleccionar esta opción, automáticamente encontrarás el detalle de tu factura hogar Claro: fecha, referencia y valor del pago, también podrás visualizar el “historial de pagos”,
>,, Inicio / USSD / Consulta el saldo de tu factura Hogar en USSD USSD Hogar Consulta el saldo de tu factura Hogar en USSD Migrado desde el 24/05/2021 Desde tu celular, solo debes marcar *611# y automáticamente puedes encontrar diferentes opciones para gestionar tus servicios Claro. Paso 01 /04 Marca desde tu celular *611#
Paso 02 /04 Marca 7 para seleccionar la opción ” Menú hogar ” y luego da clic en ” Enviar “.
Paso 03 /04 Después, desde el teclado de tu celular selecciona el número 1 para escoger la opción ” Saldo actual “.
Paso 04 /04 Aparecerá un menú con el saldo de tu factura, la deuda anterior, valor a pagar y servicios adicionales contratados. Si tienes algún equipo financiando con tu factura hogar o algún descuento aplicado, también aparecerá este detalle, ¡y listo!
• • •
Consulta todo sobre tu factura hogar en Mi Claro Web X Mi Claro Web Información de saldo ¡Recuerda! Si actualmente tus servicios Claro cuentan con una condicion especial o haces parte de alguna categorización prioritaria dentro de nuestros canales de atención, esta información puede cambiar.
Teniendo en cuenta tu seguridad y la privacidad de tu información, para consultar la factura de tu servicio hogar, solo lo puedes realizar por medio de los canales digitales que tenemos para ti. Aquí te mostramos cómo hacerlo por Mi Claro Web. Paso 01 /04 Ingresa a https://www.miclaroapp.com.co/ e inicia sesión con los mismos datos que usaste al registrarte en app Mi Claro.
Si aún no estás registrado puedes hacerlo directamente aquí. Paso 02 /04 Al ingresar, selecciona la cuenta hogar que deseas consultar y da clic en la opción “Paga tu factura”,
Paso 03 /04 Al seleccionar esta opción, automáticamente encontrarás el detalle de tu factura hogar Claro: fecha, referencia y valor del pago, también podrás visualizar el “historial de pagos”,
>,, X Mi Claro Web Información de saldo ¡Recuerda! Si actualmente tus servicios Claro cuentan con una condicion especial o haces parte de alguna categorización prioritaria dentro de nuestros canales de atención, esta información puede cambiar. Teniendo en cuenta tu seguridad y la privacidad de tu información, para consultar la factura de tu servicio hogar, solo lo puedes realizar por medio de los canales digitales que tenemos para ti. Aquí te mostramos cómo hacerlo por Mi Claro Web. Paso 01 /04 Ingresa a https://www.miclaroapp.com.co/ e inicia sesión con los mismos datos que usaste al registrarte en app Mi Claro. Si aún no estás registrado puedes hacerlo directamente aquí.
Paso 02 /04 Al ingresar, selecciona la cuenta hogar que deseas consultar y da clic en la opción “Paga tu factura”,
Paso 03 /04 Al seleccionar esta opción, automáticamente encontrarás el detalle de tu factura hogar Claro: fecha, referencia y valor del pago, también podrás visualizar el “historial de pagos”,
>,, X Mi Claro Web Información de saldo ¡Recuerda! Si actualmente tus servicios Claro cuentan con una condicion especial o haces parte de alguna categorización prioritaria dentro de nuestros canales de atención, esta información puede cambiar. Teniendo en cuenta tu seguridad y la privacidad de tu información, para consultar la factura de tu servicio hogar, solo lo puedes realizar por medio de los canales digitales que tenemos para ti. Aquí te mostramos cómo hacerlo por Mi Claro Web. Paso 01 /04 Ingresa a https://www.miclaroapp.com.co/ e inicia sesión con los mismos datos que usaste al registrarte en app Mi Claro. Si aún no estás registrado puedes hacerlo directamente aquí.
Paso 02 /04 Al ingresar, selecciona la cuenta hogar que deseas consultar y da clic en la opción “Paga tu factura”,
Paso 03 /04 Al seleccionar esta opción, automáticamente encontrarás el detalle de tu factura hogar Claro: fecha, referencia y valor del pago, también podrás visualizar el “historial de pagos”,
>,, X Mi Claro Web Información de saldo ¡Recuerda! Si actualmente tus servicios Claro cuentan con una condicion especial o haces parte de alguna categorización prioritaria dentro de nuestros canales de atención, esta información puede cambiar. Teniendo en cuenta tu seguridad y la privacidad de tu información, para consultar la factura de tu servicio hogar, solo lo puedes realizar por medio de los canales digitales que tenemos para ti. Aquí te mostramos cómo hacerlo por Mi Claro Web. Paso 01 /04 Ingresa a https://www.miclaroapp.com.co/ e inicia sesión con los mismos datos que usaste al registrarte en app Mi Claro. Si aún no estás registrado puedes hacerlo directamente aquí.
Paso 02 /04 Al ingresar, selecciona la cuenta hogar que deseas consultar y da clic en la opción “Paga tu factura”,
Paso 03 /04 Al seleccionar esta opción, automáticamente encontrarás el detalle de tu factura hogar Claro: fecha, referencia y valor del pago, también podrás visualizar el “historial de pagos”,
>,, X Mi Claro Web Información de saldo ¡Recuerda! Si actualmente tus servicios Claro cuentan con una condicion especial o haces parte de alguna categorización prioritaria dentro de nuestros canales de atención, esta información puede cambiar. Teniendo en cuenta tu seguridad y la privacidad de tu información, para consultar la factura de tu servicio hogar, solo lo puedes realizar por medio de los canales digitales que tenemos para ti. Aquí te mostramos cómo hacerlo por Mi Claro Web. Paso 01 /04 Ingresa a https://www.miclaroapp.com.co/ e inicia sesión con los mismos datos que usaste al registrarte en app Mi Claro. Si aún no estás registrado puedes hacerlo directamente aquí.
Paso 02 /04 Al ingresar, selecciona la cuenta hogar que deseas consultar y da clic en la opción “Paga tu factura”,
Paso 03 /04 Al seleccionar esta opción, automáticamente encontrarás el detalle de tu factura hogar Claro: fecha, referencia y valor del pago, también podrás visualizar el “historial de pagos”,
>,, X Mi Claro Web Información de saldo ¡Recuerda! Si actualmente tus servicios Claro cuentan con una condicion especial o haces parte de alguna categorización prioritaria dentro de nuestros canales de atención, esta información puede cambiar. Teniendo en cuenta tu seguridad y la privacidad de tu información, para consultar la factura de tu servicio hogar, solo lo puedes realizar por medio de los canales digitales que tenemos para ti. Aquí te mostramos cómo hacerlo por Mi Claro Web. Paso 01 /04 Ingresa a https://www.miclaroapp.com.co/ e inicia sesión con los mismos datos que usaste al registrarte en app Mi Claro. Si aún no estás registrado puedes hacerlo directamente aquí.
Paso 02 /04 Al ingresar, selecciona la cuenta hogar que deseas consultar y da clic en la opción “Paga tu factura”,
Paso 03 /04 Al seleccionar esta opción, automáticamente encontrarás el detalle de tu factura hogar Claro: fecha, referencia y valor del pago, también podrás visualizar el “historial de pagos”,
>,, X Mi Claro Web Información de saldo ¡Recuerda! Si actualmente tus servicios Claro cuentan con una condicion especial o haces parte de alguna categorización prioritaria dentro de nuestros canales de atención, esta información puede cambiar. Teniendo en cuenta tu seguridad y la privacidad de tu información, para consultar la factura de tu servicio hogar, solo lo puedes realizar por medio de los canales digitales que tenemos para ti. Aquí te mostramos cómo hacerlo por Mi Claro Web. Paso 01 /04 Ingresa a https://www.miclaroapp.com.co/ e inicia sesión con los mismos datos que usaste al registrarte en app Mi Claro. Si aún no estás registrado puedes hacerlo directamente aquí.
Paso 02 /04 Al ingresar, selecciona la cuenta hogar que deseas consultar y da clic en la opción “Paga tu factura”,
Paso 03 /04 Al seleccionar esta opción, automáticamente encontrarás el detalle de tu factura hogar Claro: fecha, referencia y valor del pago, también podrás visualizar el “historial de pagos”,
>,, Inicio / IVR
Ver respuesta completa
¿Cuánto se demora la reconexión de Claro hogar?
El operador activará el servicio dentro de los 3 días hábiles siguientes al momento en que el usuario pague los saldos pendientes. El valor por reconexión del servicio corresponderá estrictamente a los costos asociados a la operación de reconexión.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si tengo alguna suscripción en Claro?
Puedes consultar el mismo en ‘ Mi Usuario > Suscripciones ‘.
Ver respuesta completa
¿Cómo puedo ver las suscripciones de mi teléfono?
En Android se hace desde Google Play – En Android todo se hace desde Google Play. En el caso de Android, ver y cancelar las suscripciones es algo que puede hacerse directamente desde Google Play, la tienda de aplicaciones de Android:
Abre Google Play. Despliega el panel lateral deslizando hacia la derecha. Selecciona “Suscripciones”. Aparecerán todas tus suscripciones. Pulsa en la que quieras cancelar y toca en “Cancelar suscripción”.
Como ocurre en iOS, podrás seguir accediendo al servicio hasta la siguiente fecha de cobro, Pasado ese tiempo perderás el acceso y, efectivamente, tendrás que volver a pasar por caja para usarlo de nuevo. : Cómo ver y cancelar las suscripciones a aplicaciones en iOS y Android
Ver respuesta completa