Cuál Es El Contrato A Plazo Fijo?
Contrato a plazo fijo – El contrato a plazo fijo es un contrato que tiene establecida la fecha de inicio y de término. Sabemos cuándo empezará el contrato y también sabemos cuándo terminará (cuánto tiempo durará). Es el contrato que se utiliza normalmente cuando una persona entra por primera vez a un trabajo.
Ver respuesta completa
Contrato a plazo fijo y sus particularidades | buk-es El contrato de plazo fijo es aquel que señala de manera expresa el plazo de duración de los servicios, es decir, tiene por establecido la fecha de inicio y de término de la relación laboral bajo subordinación y dependencia.
Tiene fecha de inicio y término de la prestación de servicios. No tiene duración mínima, es decir, es posible la celebración de un contrato de plazo fijo por una semana. Nuestro Código del Trabajo, bajo el principio de estabilidad relativa en el empleo, pretende que las relaciones de trabajo sean indefinidas. Por tanto, en “determinadas hipótesis”, un contrato a plazo fijo pasa automáticamente a ser un contrato indefinido. Existe una duración máxima: un año para aquellos trabajadores que no cuentan con estudios superiores y dos años para trabajadores con titulo profesional o técnico otorgado por institución de educación superior (si bien la ley no lo dice expresamente, se entiende que estos plazos incluyen las renovaciones del mismo contrato).
¿Cuándo se transforma en indefinido? Este tipo de contratos se transforma en indefinido por el sólo ministerio de la ley en tres situaciones:
Si el trabajador continúa prestando servicios con conocimiento del empleador después de expirado el plazo pactado en el contrato. Si el contrato de trabajo es renovado por segunda vez, desde la “segunda renovación” el contrato se transforma en indefinido. Si se prestan servicios discontinuos por dos o más contratos a plazo fijo por un periodo de 12 meses dentro de un plazo de 15 meses. Es decir, si durante un plazo de 15 meses se trabajaron 12 meses, de forma continua o discontinua, se entenderá que el contrato es indefinido.
¿El contrato a plazo fijo puede terminar antes del plazo acordado? El Código del Trabajo no contempla una regla especial, por lo que nada impide que un contrato a plazo fijo termine antes del plazo acordado por alguna de las causales de los artículos 159, 160 o 161 del Código del Trabajo.
Sin embargo, en caso que el despido “anticipado” se considere injustificado, los tribunales de justicia han adoptado un criterio generalizado y han señalado que el trabajador tiene derecho al pago de una indemnización por lucro cesante equivalente a las remuneraciones pendientes hasta el plazo originalmente pactado.
Así, si un trabajador con contrato a plazo fijo es despedido tres meses antes del vencimiento del plazo y demanda despido injustificado, un tribunal podría considerar que tiene derecho al pago de las tres remuneraciones por los meses pendientes. : Contrato a plazo fijo y sus particularidades | buk-es
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué es un contrato de trabajo a plazo fijo?
¿Cómo funcionan los contratos a plazo fijo en Chile? – El contrato de trabajo a plazo fijo es un convenio en el cual se establece claramente tanto la fecha de inicio como la de finalización de la relación laboral. En pocas palabras, tanto el empleador como el trabajador tienen plena noción de cuándo empezará y el momento en el que finiquitará.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no se encuentra suscrito un contrato a plazo fijo?
¿Puede celebrarse un contrato a plazo fijo de manera verbal? – No, el Decreto Supremo N° 16187 establece que en caso de que no se encuentre suscrito de manera escrita un contrato a plazo fijo y el mismo haya sido solamente acordado de manera verbal, se entenderá que el mismo será por tiempo indefinido.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los plazos fijos de los bancos?
Cunto se puede ganar por una inversin de 5.000 euros – Teniendo en cuenta todo lo dicho anteriormente, se puede hacer un clculo de la rentabilidad que se puede obtener con un depsito a plazo fijo de 5.000 euros, Esto se logra con cualquiera de los simuladores de plazo fijo que ofrecen algunas entidades bancarias, donde se puede elegir una cifra, una tasa de inters y el plazo.
CaixaBank explic a los usuarios un mtodo poco conocido para ahorrar de forma eficaz Caixabank: cundo paga las pensiones de diciembre? Generalmente los bancos otorgan solamente tasas para los plazos fijos anuales, cuyos porcentajes van desde el 1% al 1,30%. Por ejemplo, si se depositan 5.000 euros con un inters del 1,14%, en un ao se obtendr una ganancia de 46,17 euros.
De la misma manera se puede calcular otros montos, cambiar la tasa de inters y la cantidad de meses que queremos dejar el dinero, de manera tal que se tenga un panorama ms claro antes de contratar el servicio en el banco.
Ver respuesta completa
¿Cómo suscribir un contrato a plazo fijo?
¿Qué es un contrato a plazo fijo?
El contrato a plazo fijo es aquel contrato laboral suscrito de manera escrita entre un empleador y trabajador por un determinado tiempo. A momento de suscribir un contrato a plazo fijo, será importante que se establezca en el mismo el término o plazo estipulado de duración, ya que en caso de no estar establecido este tiempo, se entendería que este contrato sería por tiempo indefinido.
- No podrán ser suscritos con trabajadores que vayan a realizar tareas propias y/o permanentes de la actividad económica de la empresa;
- En caso de ser tareas propias, las mismas deberán guardar un carácter estrictamente temporal, como ser:
- Tareas de suplencia por bajas médicas, licencias, descansos pre y post natales, declaraciones de comisión, vacaciones.
- Tareas por necesidad de temporada, exigencias del mercado en ciertas temporadas, demanda extraordinaria de ciertos productos o servicios (época alta a fin de año);
- Tareas por un tiempo determinado debido a una fecha de cierre o conclusión de actividades;
- El contrato a plazo fijo no deberá ser fijado por un término mayor a 1 año y;
- El periodo de prueba de 90 días no deberá contemplarse en el contrato a plazo fijo.
¿Es necesario renovar un contrato a plazo fijo antes de que pase a indefinido?
No, no es necesario. El contrato indica que tiene un plazo definido. Responder Alvaro Santanderdijo: 12/03/2019 en 07:23 ¿Cuál es el plazo que tiene el empleador de renovar el contrato a plazo fijo antes de que pase a indefinido, siendo que continúo trabajando aunque mi contrato venció el 28 de febrero? Responder Ejecutivodijo: 19/03/2019 en 08:06
Ver respuesta completa
¿Qué es un convenio de trabajo a plazo fijo?
El convenio de trabajo a plazo fijo cuenta con un conjunto de características que lo hacen diferente al resto de los contratos que se conocen en la República de Chile. Como ya dijimos, el contrato a plazo fijo cuenta con una fecha de inicio y otra de finalización, muy bien estipulado.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la duración de un contrato?
La ley es flexible en cuanto a la duración, es decir, el contrato puede establecer un periodo de un año o de apenas un mes, por ejemplo.
Ver respuesta completa