Donde Postular Para Trabajar En Registro Civil?
CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN – Registro Civil La recepción de postulaciones se realizará del 7 al 10 de mayo de 2016, a través del portal web: en el link OFERTAS DEL SECTOR PÚBLICO.
BASES: Las personas interesadas en participar en los concursos de Méritos y Oposición deberán ingresar al portal de Socio empleo para obtener las bases del concurso. REQUISITOS: Cumplir con el perfil solicitado para el cargo (bases del concurso), ser mayor de edad y encontrarse legalmente habilitado para ejercer un cargo público conforme a la LOSEP y su reglamento. OBSERVACIONES: Antes de postularse en los concursos de Méritos y Oposición en las Instituciones del Estado, es importante actualizar la hoja de vida ye registrarla en el portal y recuerde que es obligación del postulante estar pendiente de la información que se registrará tanto en la Plataforma de la Red Socio Empleo como en la Página WEB de la Institución. NOTA: NINGUNA POSTULACIÓN TENDRÁ COSTO ALGUNO
Contents
¿Cómo crear cuenta en BNE?
¿Cómo me registro en la bolsa nacional de empleo? Ingrese al siguiente link https://www. bne.cl/empleadores/login y presione el botón ‘regístrese’ ubicado en la parte izquierda de la pantalla. Luego complete el formulario según las características de su empresa.
Ver respuesta completa
¿Dónde enviar la hoja de vida para trabajar con el Estado?
Enviar hoja de vida al correo electrónico: [email protected].
Ver respuesta completa
¿Cómo postular a trabajo en Chileatiende?
Es una herramienta que permite a los trabajadores y trabajadoras buscar en línea nuevas oportunidades laborales (públicas y privadas), además de:
- Gestionar automáticamente su currículum, trayectoria laboral y capacitaciones.
- Certificar sus competencias laborales, a través de ChileValora,
- Acceder a ofertas de capacitación de Sence,
- Calendarizar las entrevistas.
- Obtener la certificación online para acceder al Fondo de Cesantía Solidario.
- Recibir SMS (mensajes de texto) cuando el perfil de una oferta de trabajo o capacitación coincide o es compatible con su currículum.
Los empleadores y empleadoras pueden publicar ofertas de trabajo, y buscar postulantes, cuyo currículum se ajuste a las necesidades de la empresa. Adicionalmente, la plataforma reúne la oferta de prácticas profesionales dirigida a empresas y establecimientos de educación media técnico-profesional (incluyendo a los egresados y egresadas).
- Ir a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) para optar al seguro con cargo al Fondo de Cesantía Solidario (FCS),
- Inscribirse en la BNE ( ver paso a paso ). Si al momento de registrarse sus datos aún no están disponibles en la bolsa de trabajo, espere hasta el día siguiente, y si el problema persiste, contáctese con la mesa de ayuda:
- Teléfono: +56 2 22405 52 00.
- Correo electrónico: [email protected],
- Certificar que se encuentra en la búsqueda efectiva de empleo ( artículo 28º de la Ley Nº 19.728 ), lo que implica:
- Postular a las ofertas de trabajo, informadas por la Bolsa Nacional de Empleo.
- Asistir a las entrevistas intermediadas por la BNE.
- No rechazar las ofertas de trabajo, cursos o becas de capacitación disponibles.
Para el trámite en oficina :
Documento de identificación nacional o internacional (cédula de identidad, pasaporte, DNI, entre otros).
Importante :
- Se sugiere presentar currículum o tener claridad sobre la historia y los antecedentes laborales del trabajador o trabajadora.
- Si bien el trámite se puede realizar con el RUT, se recomienda solicitar la ClaveÚnica,
– Instrucciones Trámite en línea
- Haga clic en “ir al trámite en línea”.
- Una vez en el sitio web de la BNE, seleccione una forma de ingreso:
- Escriba su RUT y fecha de nacimiento, y haga clic en “validar con Registro Civil”. Si no está registrado, cree una cuenta,
- Haga clic en “ClaveÚnica”, luego complete su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en “autenticar”. Si no tiene ClaveÚnica, solicítela,
- Para acceder a las ofertas de trabajo, haga clic en “trabajadores” (ubicado en la parte superior) y luego en “buscar trabajo”.
- Seleccione la oferta de trabajo, haga clic en “postular” y siga las instrucciones.
- Como resultado del trámite, habrá postulado a una oferta laboral.
Importante :
- Si requiere más información, contáctese con la mesa de ayuda:
- Teléfono: +56 2 22405 52 00.
- Correo electrónico: [email protected],
- No olvide mantener actualizados sus datos personales, curriculares y académicos.
– Instrucciones Trámite en Sucursal
- Reúna el antecedente requerido.
- Diríjase a:
- Una de las 35 oficinas ChileAtiende: Arica, Iquique, Calama, Copiapó, Chañaral, Vallenar, Alto del Carmen, Caldera, Diego de Almagro, El Salvador, Freirina, Huasco, Tierra Amarilla, Coquimbo, Illapel, La Serena, Ovalle, Andacollo, Combarbalá, Los Vilos, Salamanca, Vicuña, Canela, Punitaqui, Monte Patria, Viña del Mar, San Fernando, Talca, Talcahuano, Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Coyhaique, Punta Arenas y Maipú.
- La Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) correspondiente a su domicilio particular.
- Explique el motivo de su visita: solicitar la inscripción en la Bolsa Nacional de Empleo (BNE).
- Entregue el antecedente requerido.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado su incorporación a la BNE.
Importante :
- En las 35 oficinas ChileAtiende solo se realizarán inscripciones a la BNE. La postulación a ofertas laborales se debe realizar a través de Internet (ver paso a paso en línea) o por medios de las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL).
- Si requiere más información, contáctese con la mesa de ayuda:
- Teléfono: +56 2 22405 52 00. Horario de atención: lunes a domingo, de 7:00 a 22:00 horas.
- Correo electrónico: [email protected],
- No olvide mantener actualizados sus datos personales, curriculares y académicos.
– Instrucciones contacto telefónico – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado
Ver respuesta completa
¿Qué significa la palabra BNE?
R: La Bolsa Nacional de Empleo, o BNE, es un sistema informático público que presta el servicio gratuito de intermediación laboral y de certificación de la búsqueda efectiva de empleo para acceder al Fondo de Cesantía Solidario o FCS.
Ver respuesta completa
¿Qué es el BNE en Chile?
La Bolsa Nacional de Empleo (BNE) es una herramienta que permite a trabajadoras y trabajadores buscar en línea nuevas oportunidades laborales tanto en el sector público como en el sector privado. Para lo anterior, las personas deben activar una cuenta en el sitio web www.bne.cl, ingresando con Clave BNE o con Clave Única, para luego completar su perfil y seguir las instrucciones que aparecen en la plataforma.
Gestionar automáticamente su currículum, trayectoria laboral y capacitaciones. Certificar sus competencias laborales, a través de ChileValora, Acceder a ofertas de capacitación de Sence, Calendarizar las entrevistas. Obtener la certificación online para acceder al Fondo de Cesantía Solidario (FCS). Recibir SMS (mensajes de texto) cuando el perfil de una oferta de trabajo o capacitación coincide o es compatible con su currículum.
Además, las y los empleadores pueden publicar ofertas de trabajo y buscar postulantes, cuyo currículum se ajuste a las necesidades de la empresa. Adicionalmente, la plataforma reúne la oferta de prácticas profesionales dirigida a empresas y establecimientos de educación media técnico-profesional (incluyendo a egresadas y egresados).
Ver respuesta completa
¿Cómo se llaman los que trabajan en el Registro Civil?
Empleado administrativo de registro civil /empleada administrativa de registro civil : Puestos vacantes.
Ver respuesta completa
¿Qué estudian los del Registro Civil?
RÉGIMEN JURÍDICO Y ORGANIZACIÓN profundiza en el conjunto de pautas legales mediante las cuales se organiza el registro de nacimientos, matrimonios, defunciones y demás hechos referentes al estado civil de cada persona. ES UN CURSO HOMOLOGADO BAREMABLE PARA OPOSICIONES.
Ver respuesta completa
¿Cómo hacer un currículum si no tienes experiencia?
¿Qué debe incluir tu cv si no tienes experiencia laboral? –
- No contar con experiencia laboral previa no quiere decir que no cuentes con habilidades, valores y competencias de gran importancia, y esto es lo que tienes que poner en valor.
- Puedes seguir la estructura de un currículum estándar, pero tendrás que equilibrar cada apartado y dar más importancia a la formación, a los intereses profesionales o a las habilidades blandas (qué puedes aportar a la empresa por tu forma de ser, cualidades, competencias).
- El cv de una persona sin experiencia laboral debe incluir siempre un buen extracto (presentación), formación académica, prácticas o voluntariado (si los hubiera), habilidades, disponibilidad, aptitudes y cualquier otro tipo de actividad que consideres puede ser relevante de cara al trabajo que buscas.
Además, no olvides orientar tu presentación al puesto concreto al que optas, destacando las habilidades que sean relevantes para la empresa a la que envías tu currículum. Por ejemplo, si aspiras a un puesto que implica estar cara al público es recomendable que destaques que eres una persona “sociable, extrovertida y que disfruta el trato con la gente”.
Ver respuesta completa
¿Que hay que decir en una entrevista de trabajo?
La finalidad de la entrevista de trabajo es profundizar en lo que dice tu currículo. No se trata de recitar los puestos que has ocupado y lo que has hecho. Lo que debes hacer es darles vida a esas experiencias, así como persuadir al entrevistador de que eres el mejor candidato para el puesto.
Ver respuesta completa
¿Por qué nadie me contrata?
Diariamente veo en Linkedin a profesionales, seguramente muy talentosos, quejándose y culpando a las empresas porque permanecen por largo tiempo en la búsqueda de empleo y nadie les da una oportunidad. Aventándole al mundo la responsabilidad de su éxito o fracaso en lugar de hacer algo al respecto, aunque sí, quejarse a veces funciona.
La culpa de no encontrar trabajo es del reclutador que no da seguimiento a las vacantes, de las codiciosas empresas que abusan de tu tiempo y publican anuncios de trabajo a los cuales no responden, de un irresponsable en Recursos Humanos que no lee el CV que le enviaste por mail 500 veces en dos días.
La culpa es de otros profesionales egoístas que no te dan la oportunidad de demostrarles lo bueno que eres, aunque tengas cierta edad o hayas egresado de cierta universidad, o no hables inglés, o no tengas experiencia, o no seas originario de cierta ciudad.
- De todos esos que olvidaron que empezaron desde abajo y que ahora no tienen la mínima intención de ayudarte a sobresalir.
- Y así puede seguir la lista En la vida real, el marketing de “lástima” funciona, tan funciona que le damos una moneda al vagabundo que pide dinero en la calle y le damos cientos de “compartir” al post del profesional desesperado buscando empleo.
Pero el riesgo es grande porque quien se vende generando lástima obtiene cualquier cosa. Porque cuando uno pide este tipo de ayuda lo que recibe es muy buena voluntad de los demás, pero no necesariamente ESO que busca (a menos que tenga mucha suerte, que los hay).
Ver respuesta completa
¿Cómo escribir un correo formal ejemplo?
Formato de un correo electrónico formal Limita tu dirección de correo electrónico a tu nombre completo, iniciales y números, o una combinación de estos. Por ejemplo : ramon.bo[email protected], [email protected] y [email protected].
Ver respuesta completa
¿Que escribir en el asunto de un correo para solicitar trabajo?
Recomendaciones de frases – Es importante redactar un correo a medida de la empresa, es decir, no hacer el mismo para todas las compañías a las que envíes tu CV. Por ello, hay que conocer la empresa antes y personalizar tu redacción. Asimismo, conviene que en el cuerpo —no más de dos o tres párrafos— se encuentren las palabras que utilizó la compañía en la oferta de trabajo.
Frases cortas. Incorpora solo lo fundamental. Además de demostrar tu capacidad para resumir, se hace menos pesada la lectura y eso te hace ganar posibilidades. Incluir adjetivos que describan tus puntos fuertes, Las frases deben llevar adjetivos calificativos positivos, que muestren con claridad y en pocas palabras cómo eres en el plano profesional, cómo desempeñas tu trabajo y cómo serías en el puesto al que aspiras: analítico, decidido, desenvuelto, detallista, flexible, negociador, rápido, puntual No elijas adjetivos al azar, solo los que de verdad te definan y no estén manidos. Coloca en el texto cifras concretas, Tus logros indicados con una cifra suenan mucho más reales, concretos y útiles para demostrar tu eficacia en el trabajo: conseguí un incremento de ventas del X %; organicé X eventos; dirigí X reuniones con los delegados internacionales de la compañía, etc. Utilizar verbos de acción, Este tipo de verbos describen de manera muy precisa las funciones que realizas: dirigir, ejecutar, organizar, administrar, decidir, presentar, habilitar, generar
Algunas frases que siempre deben incluirse en el e-mail, según los expertos de webs especializadas en crear CV, son similares a las siguientes:
Me llamo XXX XXXX y tengo interés en la oferta publicada por su empresa el día xxx. Actualmente trabajo en xxx y estoy buscando oportunidades de desarrollo en nuevas empresas.Soy XXX XXX. Les escribo este correo en respuesta a la oferta publicada por su empresa el día xxx para el puesto xxxx. Adjunto en este correo mi curriculum vitae, en el que pueden consultar mi formación y experiencia laboral.
¿Cómo escribir un correo electrónico formal ejemplo?
Un saludo sencillo como: ‘Buenos días Lic. Santiago’, ‘Hola Jorge’, ‘Estimado amigo’, etc. En el saludo escribe el nombre de la persona a quien va dirigido, esto hará que el destinatario se sienta más interesado, ya que el correo va personalizado.
Ver respuesta completa