Que Es La Clave Unica Del Registro Civil?
La ClaveÚnica sirve para obtener en línea diversos servicios y beneficios que ofrece el Estado. Consíguela a través de las siguientes formas: En línea: puedes agendar una videoconferencia en el sitio web del Registro Civil. Para solicitarla, haz clic en ‘Obtener ClaveÚnica’.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué es la Clave Única Registro Civil?
Es una iniciativa que busca proveer a los ciudadanos de una Identidad Electrónica Única (RUN y contraseña) para la realización de trámites en línea del Estado. Puedes obtener ClaveÚnica a partir de los 14 años a través de las siguientes alternativas.
Ver respuesta completa
¿Qué tan importante es la Clave Única?
¿Qué es la Clave Única y para qué sirve? 28 DE JUNIO DE 2017 La iniciativa provee a los ciudadanos de una Identidad Electrónica Única (RUN y clave) para la realización de trámites en línea del Estado, eliminando así la necesidad de realizar múltiples registros para cada servicio.
¡La Clave Única simplifica la realización de trámites! La clave única es una herramienta que le permite a las personas ahorrar tiempo y dinero, por cuanto evita que alguien tenga que acudir a las oficinas públicas para obtener determinados certificados, Un ejemplo de un trámite que puede obtenerse de manera sencilla por medio de la utilización de la Clave Única es el certificado de antecedentes.
El documento puede tramitarse a través de Internet, sin tener que asistir a una oficina del Registro Civil. Además del certificado de antecedentes, la Clave Única permite solicitar en línea otros documentos que otorga el Registro Civil. Como por ejemplo, la copia del padrón del vehículo, la hoja de vida del conductor y el acta de cese de convivencia y certificado de discapacidad.
Ver respuesta completa
¿Dónde se utiliza la Clave Única?
Servicio de Registro Civil e Identificación (Registro Civil) Certificado de inscripción de vehículos motorizados (padrón). Hoja de vida del conductor. Acta de cese de convivencia. Certificado de profesionales.
Ver respuesta completa
¿Cómo sacar Clave Única 2022?
CÓMO OBTENER Ingresa en http://codigo.registrocivil.cl y agenda tu atención. Una hora antes de la cita recibirás un correo con el link a la videoconferencia, que podrás realizar desde tu computador o celular. Debes tener tu cédula de identidad y sólo debe ser realizada por el titular.
Ver respuesta completa
¿Qué personas pueden tener ClaveÚnica?
La ClaveÚnica es un sistema que permite realizar diversos trámites en línea, como acceder a certificados de antecedentes penales, ver el estado de tramitación de un juicio u obtener una copia del padrón de su vehículo. Durante el último año, y a raíz de la crisis sanitaria por el coronavirus, este sistema ha cobrado especial relevancia, ya que permite obtener documentos como permisos temporales individuales y salvoconductos en la Comisaría Virtual o el pasaporte sanitario en el sitio https://www.c19.cl/,
El trámite online con videoconferencia Este trámite se puede realizar durante todo el año, y el Ministerio de Justicia anunció que desde ahora podrá obtenerse de manera 100% online, Para obtener la clave online, debe ingresar al sitio del Registro Civil y presionar la pestaña “ClaveÚnica” en la parte superior del sitio.
Una vez en dicha sección, debe hacer clic en “Iniciar trámite” y completar los siguientes datos:
Número de documento Teléfono celular Correo electrónico
Al terminar de completar los datos, seleccione “Ingresar solicitud” y revise la disponibilidad de días y horas para agendar su videoconferencia. Haga clic en “Sí, autorizo” y luego en “OK”. Hecho lo anterior, recibirá una confirmación de su videoconferencia por correo electrónico.
El trámite presencial Para realizar el trámite presencialmente se debe acudir a una de las oficinas del Registro Civil e Identificación, oficinas de IPS-Chile Atiende o tótems de autoatención del Registro Civil (ubicados en centros comerciales, municipios, hospitales, entre otros), donde deberá solicitar su ClaveÚnica al funcionario, quien le entregará un código de activación.
Luego, debe ingresar a este sitio y activar su clave. Los requisitos para poder obtener esta clave son tener una cédula de identidad vigente y en buen estado, además de ser mayor de 14 años. Si la solicitud la realiza un tercero, debe adjuntar en original un poder notarial especial o mandato general que otorgue dicha facultad.
- ¿Qué hacer en caso de olvidar la contraseña? Si ya tiene la ClaveÚnica, pero olvidó sus datos para acceder a ella, podrá recuperar su contraseña tanto en línea como presencialmente.
- En internet podrá hacerlo presionando el botón “Recuperar clave” en el sitio de ClaveÚnica, ingresando el número de su RUT.
Recuerde: para recuperar su clave de esta manera debe conocer y tener acceso al correo electrónico o teléfono celular asociados, además de ingresar su número de RUT. Si decide hacerlo de manera presencial (en las mismas dependencias mencionadas anteriormente), el funcionario le entregará un código de activación que luego deberá ingresar en este sitio.
Ver respuesta completa
¿Cuántos trámites se pueden hacer con la ClaveÚnica?
Durante el tercer trimestre se incorporaron más de 70 nuevos trámites que se pueden realizar con ClaveÚnica, lo que suma un total de 1.017 trámites que actualmente se pueden realizar con la contraseña del Estado. – La Declaración Jurada de término de contrato para seguro de desempleo, la Apelación a la reducción de una licencia médica por reposo, y la Solicitud de devolución de pago por compensación de deuda Fiscal ante la Tesorería General de la República son algunos de los nuevos trámites que actualmente se pueden realizar con la ClaveÚnica,
Si bien son 3.550 los trámites que se realizan de manera digital, 1.017 de ellos requieren de ClaveÚnica. ” La ClaveÚnica ya ha sido activada por más de 10 millones de ciudadanos y los trámites que se pueden realizar con ella ya superan los mil. Por eso es importante tener ClaveÚnica, particularmente en este tiempo de pandemia, para evitar exponerse haciendo trámites que están disponibles a través de Internet “, indicó el Ministro Secretario General de la Presidencia, Cristian Monckeberg.
Durante el tercer trimestre de este año, las instituciones reportaron más de 70 nuevos trámites que se pueden realizar con la clave personal. ” Es importante recordar que la ClaveÚnica es la identidad digital de los chilenos. Por lo mismo, Gobierno Digital continúa trabajando en el fortalecimiento de la ClaveÚnica y durante las próximas semanas esperamos lanzar el segundo factor de autenticación, para darle mayor seguridad a esta herramienta que es fundamental para el desarrollo de la identidad digital en Chile “, agregó el secretario de Estado.
- Por su parte, el Subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, señaló que ” una de las cosas que nos dejó la pandemia, y que llegó para quedarse, es este proceso de digitalización de muchos trámites que para la gente son relevantes y urgentes.
- Con el fuerte incremento que se ha dado este año, no solo del uso de la ClaveÚnica, sino de los distintos tipos de documentos a los que se puede tener acceso remotamente, ganamos en tiempo y evitamos aglomeraciones que puedan poner en riesgo la salud de los usuarios “.
Al cierre de 2020 ya se han instalado 160 tótems de autoatención ChileAtiende a lo largo de todo el país, triplicando la capacidad que tenía el sistema antes de la pandemia. ” Estamos muy contentos porque los tótems nos permiten acercar el Estado a la gente.
Este año se instalaron más de 100 módulos nuevos y durante el primer trimestre del 2021 se integrará también FONASA con 150 nuevos equipos, lo que nos permitirá llegar a una red con módulos disponibles en más de 310 locaciones “, comentó el ministro Monckeberg. Estos módulos están ubicados en oficinas de ChileAtiende, municipios y otras dependencias públicas, y permiten realizar 24 trámites de los más demandados por las personas, entre los que se encuentran los certificados de Nacimiento, de Matrimonio y de Antecedentes del Registro Civil, la Cartola del Registro Social de Hogares, el Certificado de Afiliación a Fonasa, el Certificado de Situación Militar al Día y el Certificado para Declaración de Renta, entre otros.
Quienes aún no tienen su ClaveÚnica, obtenerla en alguno de los 160 tótems o pueden solicitar el código de activación presencialmente en las oficinas del Registro Civil y ChileAtiende. También pueden obtenerlo en línea, llenando un formulario de solicitud en https://codigo.registrocivil.cl/, tras lo cual un funcionario del Registro Civil se comunicará por videollamada vía WhatsApp en un plazo máximo de 24 horas.
Ver respuesta completa
¿Cómo acceder a la Clave Única sin ir al Registro Civil?
¿Cuál es el link para obtener la Clave Única? Las personas que desean obtener la Clave Única pueden también realizar el trámite en forma online sin tener que concurrir desde ahora a los lugares de entrega. Para ello, deben ingresar a este link: https://claveunica.gob.cl/recuperar.
Ver respuesta completa
¿Cuánto dura la Clave Única del Registro Civil?
Pasos para obtener la Clave Única –
Ir personalmente a las oficinas del Registro Civil.Mostrar el documento de identidad vigente.Solicitar a un funcionario acreditado el código de activación de la Clave Única.Registrar un corro electrónico donde será enviado el link de ingreso al portal.El funcionario entregará una clave provisional de 6 letras que solo dura 24 horas.Una vez que se obtiene el código de activación provisional, se debe ingresar en el portal claveunica.gob.cl y hacer clic en Activar ClaveÚnica. El sistema pide completar los datos de código de activación y RUN para ingresar al portal.El siguiente paso el usuario deberá elegir una contraseña personal para ingresar al portal de Clave Única de manera frecuente.
Los ciudadanos también podrán obtener información acerca de este trámite por el No. de contacto 600 360 3303.
Ver respuesta completa