Qué Es Un Contrato Colectivo?

0 Comments

Qué Es Un Contrato Colectivo
Qué Es Un Contrato Colectivo El Contrato Colectivo de Trabajo es un documento en el que se establecen los derechos, obligaciones, y condiciones de trabajo, Se efectúa una vez que haya concluido una negociación colectiva entre empresa y empleados. Es utilizado generalmente por empleados o trabajadores que forman parte de un sindicato, estas son asociaciones conformadas por trabajadores y/o patrones para la defensa y mejora de sus intereses,

  • Definición
  • Características
  • Fundamento legal
  • Cuando aplica
  • Objetivos
  • Cómo redactarlo

Comencemos definiendo el concepto.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los beneficios de un contrato colectivo de trabajo?

Beneficios de negociar un contrato colectivo de trabajo –

  • Mejora las condiciones de los trabajadores de una organización, empresa o sector.
  • Da conocimiento a los integrantes (empleadores y empleados) de las situaciones y acontecimientos en la empresa.
  • Representa a los trabajadores para negociar las mejoras laborales con los responsables, jefes y altos cargos,
  • Influye en la mejora del rendimiento y productividad laboral.
  • Promueve estrategias de participación, mejora la comunicación eficaz y la gestión de conflictos para garantir buenas relaciones intrapersonales.
  • Refuerza el mecanismo de flexibilidad interna.
  • Fomenta las medias de promoción y formación profesional.
  • Trata las sanciones por incumplimiento del ejercicio en la actividad laboral.

Ver respuesta completa

¿Cuál es el beneficio colectivo?

¿Qué debe entenderse por “beneficio de carácter colectivo”? – De conformidad con lo establecido en el artículo 334 del Código del Trabajo, extinguido el contrato colectivo, llegada la fecha de término del instrumento colectivo vigente se extinguirán sus efectos y sus cláusulas subsistirán como parte de los contratos individuales de los trabajadores afectos a él, salvo las que se refieren a la reajustabilidad pactada tanto de las remuneraciones como de los demás beneficios convenidos en dinero, el incremento real pactado, así como los derechos y obligaciones que sólo pueden ejercerse o cumplirse colectivamente.

You might be interested:  Que Es Un Contrato Temporal?

Ahora bien en lo que se refiere a que es un beneficio de carácter colectivo, esta Dirección ha sostenido en su jurisprudencia administrativa que debe entenderse que un beneficio tiene ese carácter cuando debe ser disfrutado o exigido por todos los dependientes a un mismo tiempo, sin que sea viable a ninguno de ellos demandar separadamente el cumplimiento, en un lugar y tiempo diverso del resto.

Así las cosas, procederá considerar de carácter colectivo todo aquel beneficio que no pueda ser exigido o disfrutado en forma individual por uno o más de los involucrados, sino por la totalidad de los trabajadores de consuno, como sucede, por ejemplo, con el beneficio del paseo anual.
Ver respuesta completa

¿Qué es el contrato colectivo y quiénes lo celebran?

¿Qué es un contrato colectivo? Es el contrato que se celebra entre un gremio de empleadores y un sindicato de trabajadores y que además establece condiciones generales para todos los trabajadores. Esta relación laboral se da cuando varios trabajadores asociados afiliados a un organismo sindical deciden negociar colectivamentesus condiciones laborales, vinculándose con uno o más empleadores para realizar determinados servicios de forma y condiciones que se establezcan: salarios, jornadas laborales, remuneraciones extraordinarias y otros aspectos propios de la prestación laboral colectiva.

Saavedra, 1998, pág.34) La definición que nos da nuestra legislación en la Ley General del Trabajo está en su artículo 5 donde nos señala que “el contrato de trabajo es colectivo, cuando se celebra entre un patrono o asociación de patronos y un sindicato federación o confederación de sindicatos de trabajadores”.

: ¿Qué es un contrato colectivo?
Ver respuesta completa

¿Cuándo se firma un contrato colectivo de trabajo?

¿Cuándo termina un Contrato Colectivo de Trabajo (Artículo 401)? – Un CCT termina:

  1. Por mutuo consentimiento, previa aprobación de la mayoría de los trabajadores conforme al procedimiento contemplado en el artículo 390 de la misma ley.
  2. Cuando termina la obra (en caso de que su duración haya sido estipulada por obra determinada).
  3. Por cierre de la empresa, siempre y cuando el Contrato Colectivo sea aplicado dentro del establecimiento.

En Runa HR contamos con un software dentro del cual se encuentran todos los documentos de los empleados. Para tener acceso a ellos, sólo debes entrar a nuestro kiosco de empleados. Dentro de esta función de la plataforma, todos los documentos están en un sólo lugar, clasificados por persona, y respaldados en la nube, por lo que es imposible que se pierdan.

  • Tags:
  • Beneficios
  • Contrato
  • Sindicato
You might be interested:  Como Dejar Nulo Un Contrato De Compraventa?

Ver respuesta completa

¿Cuánto es el subsidio a los colectivos?

Subsidios a los colectivos: cuánto sería el costo real del pasaje sin el aporte del Estado

  • Los usuarios de los pagan el 10,6% del costo real del pasaje, mientras que el Estado nacional aporta con subsidios al transporte buena parte del valor.
  • Según el Índice Bondi que elabora la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), una de las cámaras que agrupa a compañías como Metropol, en septiembre siguió aumentando el costo del mantenimiento del sistema de colectivos en la Ciudad y el Gran Buenos Aires, mientras que el último incremento del boleto fue de un 40% en agosto.

En concreto, los cálculos de las empresas de transporte público automotor indican que el costo “real” del pasaje es de $ 166,12, de los cuales $ 17,70 lo abonan los pasajeros (el mínimo es de $ 25,20 pero el promedio es menor por los descuentos por acumulación de viajes y la tarifa social ) y $ 97,54 lo aporta el Estado con subsidios, Por las calles de Buenos Aires circulan 18.500 colectivos al día, que pertenecen a 160 empresas y 386 líneas distintas. En total, trabajan en el sector 50.000 personas, que prestan el servicio de transporte a 9,8 millones de pasajeros por día. A mediados del año pasado, las empresas de colectivos armaron el Índice Bondi para blanquear su situación frente a la sociedad y llamar la atención al Gobierno sobre la falta de fondos para operar,

  1. En particular, señalan que la estructura de costos reconocida vigente según Resolución 443/2022 está calculada con precios de marzo 2022, ya muy atrasados por el efecto de la inflación,
  2. Si los operadores de Transporte Automotor de Pasajeros del AMBA hubiesen ajustado sus ingresos (Tarifa + Subsidios) de la misma forma en que se ajusto el precio de la Yerba (desde 2012 a la fecha) tendrían un 70% mas de ingresos.
You might be interested:  Incumplimiento Grave De Las Obligaciones Que Impone El Contrato De Trabajo?

Si lo comparamos contra el Kilo de Asado: 20%. — aaeta (@aaeta_arg)

  1. Por caso, quieren mostrar que el Gobierno reconoce costos muy por debajo de los reales en cuanto a los neumáticos, el gasoil y el valor mismo de los vehículos.
  2. Además, buscan exhibir que el costo del boleto aumentó en los últimos 10 años mucho menos que la inflación general, el dólar oficial y bienes de la canasta básica como el aceite, la yerba mate, el pan, la leche y el asado,
  3. En este sentido, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, anticipó hace unas semanas en el Congreso, al defender el Presupuesto 2023, que el Gobierno piensa en otra suba de las tarifas de colectivos cercana al 40% para diciembre de este año, aunque no dio más detalles.

Con todo, el aumento del transporte rondaría este año el 95% para disminuir los subsidios en el AMBA, que en 2022 totalizarían $ 161.719,53 millones, : Subsidios a los colectivos: cuánto sería el costo real del pasaje sin el aporte del Estado
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los derechos colectivos más importantes?

LOS DERECHOS COLECTIVOS Pueden enumerarse dentro de esta clase de derechos, el derecho al desarrollo, el derecho a la paz, el derecho al medio ambiente sano, el derecho de propiedad sobre el patrimonio común de la humanidad, el derecho al espacio público, el derecho a la moralidad administrativa, etc.
Ver respuesta completa

¿Qué es el trabajo colectivo y en qué beneficia al ser humano?

Se conoce como trabajo colaborativo aquel cuando un grupo de personas trabajan juntas intercambiando ideas, propuestas y pensamientos con el fin de concretar un mismo objetivo. Pero no solo se trata de intercambiar y compartir sus conocimientos, sino también sus competencias.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la diferencia entre un contrato colectivo y un contrato ley?

‘El contrato – ley solo puede ser celebrado por uno o varios sindicatos de trabajadores. Asimismo debe celebrarse por varios patrones, a diferencia del contrato colectivo, que puede ser celebrado por un solo patrón.
Ver respuesta completa