Como Llenar Un Contrato De Trabajo A Plazo Fijo?
Recomendaciones para celebrar contratos a plazo fijo –
- • No es recomendable utilizar un modelo de contrato que “baja de internet”; pues, para la validez del contrato se debe explicar las razones por las cuales se le contrata bajo determinada modalidad, cumpliendo los requisitos de ley.
- • Según las estadísticas del MTPE, la mayoría de contratos a plazo fijo son por incremento de actividad, necesidades de mercado y por obra o servicio específico.
- • Vencido el plazo pactado, el contrato se extingue, salvo que el empleador disponga prórroga o renovación del mismo.
• La prórroga del contrato debe hacerse antes que venza el plazo a prorrogar. Caso contrario, si el trabajador sigue laborando, se entenderá que su contrato se ha convertido en indefinido. • El empleador no está obligado a dar aviso al trabajador sobre el vencimiento del contrato.
- • El trabajador contratado a plazo fijo está sujeto al periodo de prueba de tres meses, aun cuando no se haya estipulado en el contrato.
- • El estado de emergencia por la COVID-19 no obliga al empleador a tener que prorrogar o renovar el contrato a plazo fijo.
- • Solo hay obligación de prorrogar/renovar el contrato, cuando la trabajadora acredita su estado de embarazo (Ley 30709 y DS 002-2018-TR).
- • El trabajador puede ser cesado antes de superar el periodo de prueba, obviamente será por falta de capacidad/idoneidad para el cargo.
- • El periodo de prueba sólo rige para el contrato inicial, no puede pactarse nuevo periodo de prueba en los contratos posteriores.
- • El trabajador que renuncia antes de cumplir un mes de servicios sólo tiene derecho a la remuneración por los días laborados y no tiene derecho a beneficios laborales.
- • El trabajador permanente que renunció, no puede ser recontratado por la misma empresa, a plazo fijo, salvo que haya transcurrido más de un año desde el cese original.
- • La prórroga del contrato es bajo las mismas condiciones; si el contrato es renovado, se puede convenir condiciones diferentes.
• Desde el 11.11.2016, con el D. Leg.1246 se eliminó la obligación que tenían los empleadores de comunicar copia del contrato al MTPE. • Si el trabajador es contratado por menos de cuatro horas diarias, la remuneración mínima se le puede pagar proporcionalmente.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuántas veces puede renovarse un contrato a plazo fijo en Argentina?
Su tiempo mínimo es de 2 meses y su plazo máximo 12 meses, con una carga semanal de hasta 20 horas. Cuando el plazo máximo se cumpla, se podrá renovar hasta 6 meses más adicionales celebrando un nuevo convenio.
Ver respuesta completa
¿Cómo se maneja un plazo fijo?
Un plazo fijo, ante todo, es un instrumento de ahorro. Se trata de un depósito de dinero que podés hacer por un tiempo determinado. Concluido ese tiempo, el banco te devuelve el dinero que invertiste más los intereses generados. Si te decidiste y querés invertir en un plazo fijo, en BBVA contamos con opciones pensadas para ajustarse a tus expectativas.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si tengo contrato a plazo fijo?
Los contratos a plazo fijo, tienen una fecha establecida para el término de la relación laboral. Al cumplirse el plazo, el empleado quedará desvinculado de la empresa, por lo que no hay necesidad de hacer un despido por término de contrato.
Ver respuesta completa
¿Qué es plazo fijo y ejemplos?
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 24 de diciembre de 2011. |
El depósito a plazo fijo o certificado de depósito a plazo fijo (CDP) es una operación financiera por la cual una entidad financiera, a cambio del mantenimiento de ciertos recursos monetarios inmovilizados en un período determinado, reporta una rentabilidad financiera fija o variable, en forma de dinero o en especie.
Certificado de depósito a plazo físico: es un instrumento de ahorro o inversión, físicamente impreso como un título valor el cual es emitido por una institución financiera en la que el cliente deposita su dinero por un plazo definido de antemano. Normalmente este título valor puede ser negociado en un puesto de bolsa autorizado inclusive aceptado por otras entidades financieras. Certificado de depósito a plazo electrónico: es un registro electrónico emitido con respaldo en el débito efectuado a una cuenta bancaria, a título de inversión, que se mantendrá en tales condiciones a un plazo determinado a elección del titular y luego del cual se reintegrará conjuntamente con el pago de los intereses como depósito en la cuenta bancaria de origen. El CDP electrónico generalmente solo es negociable en la misma entidad financiera que lo emitió, es decir, no es posible negociarlo en un puesto de bolsa o en otras entidades financieras.
Si las condiciones pactadas lo permiten, podría también renovar la imposición por un período suplementario: en este último caso, si no se toma una decisión el mismo día del vencimiento, no se pierden los intereses generados hasta el momento, pero sí se pierden días durante los cuales se podrían estar generando nuevos intereses.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los tres elementos esenciales del contrato de trabajo?
¿Qué es un contrato de trabajo? – El artículo 22 del Código Sustantivo del Trabajo define el contrato de trabajo como « aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona natural o jurídica bajo continuada dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración» A su vez, el artículo 23 del mismo Código señala que para que exista un contrato de trabajo deberán concurrir tres elementos esenciales, a saber: (i) La actividad personal del trabajador; (ii) la continuada subordinación o dependencia del trabajador respecto del empleador; y (iii) un salario como retribución del servicio.
Ver respuesta completa