Como Obtener El Contrato De Trabajo?

0 Comments

Como Obtener El Contrato De Trabajo
Cómo conseguir una copia de tu contrato de trabajo – Este trámite se hace a través de internet, así que necesitas disponer de certificado digital o DNI electrónico. Debes entrar en el apartado Consulta de datos de contratos de un trabajador que hay en la web del SEPE.

  1. Una vez dentro, tendrás que pulsar en Acceso a la aplicación, es en este paso donde debes identificarte con alguno de los sistemas citados anteriormente.
  2. En la siguiente pantalla aparece un buscador en el que puedes encontrar las empresas en las que has trabajado.
  3. Tienes la opción de filtrar con las fechas o con el CIF de la empresa.

Si haces bien la búsqueda, el SEPE creará un documento PDF con los datos del contrato de trabajo en cuestión, Puedes descargarlo e imprimirlo o dejarlo guardado en tu ordenador.
Ver respuesta completa

¿Cómo hacer un contrato de trabajo?

Datos para hacer un contrato de trabajo –

  1. Identificación de la empresa : se deben incluir todos los datos, como nombre, NIF y domicilio.
  2. Identificación del trabajador : debe estar al menos su nombre completo, domicilio y número de DNI.
  3. Fecha de comienzo y duración : en este apartado se debe reflejar el tipo de contrato, cuándo comienza y su duración, si estuviera determinada.
  4. Periodo de prueba : siempre se incluye un periodo de prueba para comprobar las capacidades del trabajador y su adaptación a su puesto. Si no lo supera, se puede cancelar el contrato. Su duración no puede ser superior a 6 meses para técnicos titulados, 2 meses en el caso de cualquier otro trabajador.
  5. Categoría : hay que especificar también la categoría o grupo profesional al que pertenece el trabajador.
  6. Salario : al hacer un contrato de trabajo se debe especifical la cuantía del salario y los complementos de los que pudiera disfrutar el trabajador.
  7. Jornada : también debe figurar la duración de la jornada y el horario. En el caso de turnos variables, debe reflejarse esa posibilidad.
  8. Vacaciones : aparecerá también un apartado con la duración de las vacaciones y de qué manera se pueden disfrutar. Si hay alguna limitación en cuanto a días o forma de repartirlas, debe figurar aquí.
  9. Preaviso : es muy importante incluir también un apartado en el que se mencionen los plazos de preaviso que deberán respetar tanto la empresa como el trabajador. Esto es para los casos en los que cualquiera de las dos partes quiera romper el contrato.
  10. Convenio : deben figurar también los datos concretos del convenio colectivo aplicable para poder revisarlo en el momento que sea necesario.
You might be interested:  Como Hacer Un Contrato De Arriendo Simple?

Al hacer un contrato debes tener en la mano siempre el convenio y la ley para que todo sea correcto. : Cómo hacer un contrato de trabajo de forma legal y segura
Ver respuesta completa

¿Cómo consultar un contrato de trabajo?

Esta web facilita de forma on-line la Consulta y en su caso Impresión de los Datos de los Contratos de Trabajo de un Trabajador determinado, comunicados a los Servicios Públicos de Empleo.
Ver respuesta completa

¿Cómo puedo ver o imprimir mi contrato de trabajo?

¿Dónde puedo conseguir una copia de mi contrato de trabajo? – Afortunadamente, hoy en día, todos los contratos que se firman al empezar una relación laboral, se comunican a la Seguridad Social. Quedan así registrados y, por ende, se pueden consultar en cualquier momento desde el portal del Ministerio de Trabajo.
Ver respuesta completa

¿Cómo consultar un contrato de trabajo?

Esta web facilita de forma on-line la Consulta y en su caso Impresión de los Datos de los Contratos de Trabajo de un Trabajador determinado, comunicados a los Servicios Públicos de Empleo.
Ver respuesta completa

¿Cómo puedo ver o imprimir mi contrato de trabajo?

¿Dónde puedo conseguir una copia de mi contrato de trabajo? – Afortunadamente, hoy en día, todos los contratos que se firman al empezar una relación laboral, se comunican a la Seguridad Social. Quedan así registrados y, por ende, se pueden consultar en cualquier momento desde el portal del Ministerio de Trabajo.
Ver respuesta completa