Como Redactar Un Contrato De Prestamo De Dinero?

0 Comments

Como Redactar Un Contrato De Prestamo De Dinero
Paso dos para redactar documento préstamo de dinero – Luego de establecer todas las condiciones y los términos, tienes que redactar y completar los elementos claves que debe contener, tales como: 1. Ciudad y fecha: estas corresponden al sitio y momento en que se firme el contrato.2.

  • Identidad de las partes involucradas: nombres, apellidos y número de documento de identidad.3.
  • Monto total del dinero prestado: el importe completo del préstamo de dinero.4.
  • Intereses a pagar: cantidad que debe cancelar el prestatario de acuerdo al monto total prestado.5.
  • Plazo de pago: establecer el límite de tiempo que tendrá el prestatario para cancelar la deuda.6.

Medio de pago: determinar si el dinero se devolverá en efectivo o transferencia.
Ver respuesta completa

¿Qué es un prestamista?

Quién es el prestamista – El prestamista es la persona o entidad que facilita una determinada cantidad de dinero, en forma de crédito o préstamo, con el compromiso de la otra parte (o prestatario) de que este será devuelto, junto a los intereses, según las condiciones acordadas por contrato,

Estos intereses serán de una mayor o menor cuantía en función del riesgo que esté dispuesto a asumir el prestamista (no es lo mismo concedérselo a un usuario que a una empresa que lleva tiempo consolidada en el mercado), entre otros factores. No existe un único tipo de prestamista, habiendo varias opciones entre las que elegir: – Prestamistas comerciales y no comerciales,

– Prestamistas bancarios y no bancarios, – Prestamistas individuales,
Ver respuesta completa

¿Quién es el prestamista y el prestatario?

Prestamista y Prestatario: ¿Quién es cada uno y en qué se diferencian? Entre los términos que más se manejan en la actualidad en el mundo de los negocios están los de prestamista y prestatario, Los vemos cada vez que solicitamos algún dinero en forma de crédito, así que es necesario conocer a fondo sus características y diferencias,
Ver respuesta completa

¿Cómo se llama el contrato de préstamo de dinero?

Artículo 2384. El mutuo es un contrato por el cual el mutuante se obliga a transferir la propiedad de una suma de dinero o de otras cosas fungibles al mutuario, quien se obliga a devolver otro tanto de la misma especie y calidad.
Ver respuesta completa

¿Cuánto porcentaje debe cobrar un prestamista?

Mira, según el Código Civil Federal, ‘El interés legal’ es 9% anual pero el interés ‘convencional’ puede ser mayor o menor a éste siempre que no sea desproporcionado y abusivo.
Ver respuesta completa

¿Qué porcentaje cobra un prestamista?

¿Cuáles son los costos y cargos que acarrea un préstamo de día de pago? | Oficina para la Protección Financiera del Consumidor El costo de ese cargo podría variar entre $10 y $30 por cada $100 prestados, según la legislación de su estado y la cantidad máxima que su estado le permite pedir prestado.

Un cargo de $15 por cada $100 es común. Esto equivale a una tasa efectiva anual de casi 400% para un préstamo de dos semanas. Así, por ejemplo, si tiene que pedir prestado $300 antes de su próximo día de pago, le costará $345 para pagar el préstamo, si se asume que existe un cargo de $15 por cada $100.

Refinanciación. Si usted no puede pagar su préstamo al vencimiento y la ley estatal permite la refinanciación, los prestamistas de día de pago pueden permitirle a usted que pague sólo los cargos debidos y el prestamista extiende la fecha de vencimiento de su préstamo.

  • Usted recibirá un cargo adicional y aún va a deber todo el saldo original.
  • Si utilizamos el ejemplo anterior, en caso que usted pague un cargo por renovación o refinanciación de $45, usted aún debe el préstamo original de $300 y otros $45 por cargos cuando la extensión haya terminado.
  • Esto es un cargo de $90 para un préstamo de $300 por sólo cuatro semanas.
You might be interested:  Que Pasa Si No Me Renuevan Mi Contrato De Trabajo?

Planes de pago. Algunas leyes estatales requieren que los prestamistas le ofrezcan planes de pago extendido a los prestatarios que tienen dificultades para devolver los préstamos de día de pago. Estas leyes varían de un estado a otro y pueden o no permitir o exigir un cargo por el uso del plan de pagos.

  • Si su estado requiere que un prestamista le ofrezca un plan de pago extendido, puede que usted obtenga un tiempo adicional para pagar su préstamo sin ningún costo o cargo adicional.
  • Esto significa que usted puede cancelar su préstamo en lugar de pedir préstamos nuevamente, incurrir en más cargos y atrasarse más en su deuda.

Intereses por retraso de pagos. Además, si usted no paga el préstamo a tiempo, el prestamista puede cobrar un cargo por pago retrasado o por cheques sin fondos, según la ley estatal. Su banco o cooperativa de crédito puede también cobrar un cargo por fondos insuficientes o “NSF” (por sus siglas en inglés), si su cheque o autorización electrónica no es cobrado debido a la falta de fondos en su cuenta.

Tarjeta de débito prepagada. Si los fondos de su préstamo se cargan en una de esas tarjetas, podría haber otros cargos. Puede haber cargos para agregar dinero a la tarjeta, cargos para verificar su saldo o llamar al servicio de atención al cliente, cargos cada vez que utilice la tarjeta y/o cargos mensuales regulares.

Asegúrese de leer cuidadosamente el contrato de préstamo para detectar todos los cargos y costos antes de sacar un préstamo. Si usted tiene preguntas acerca de la legislación de su estado, puede encontrar más información en el sitio web del o el (en inglés).
Ver respuesta completa

¿Cuánto es el interés que cobra un prestamista?

La tasa de interés anual (APR) es la cantidad de dinero que pagas al prestamista por el préstamo del dinero. El APR se compone del interés y de ciertas tarifas de tu préstamo. El promedio APR de un préstamo personal es entre 6 por ciento y 36 por ciento.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si el prestamista es legal?

Pero lo que sí existe es una forma efectiva de saber si alguna es legal : consultando el Sistema del Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres) de la Condusef.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Quien Paga La Notaría En Un Finiquito?

¿Qué es un prestamista informal?

Riesgos de acudir a prestamistas informales | Al Día Algunas personas, agobiadas por problemas de dinero y con poca cultura financiera, terminan acudiendo a personas u organizaciones informales que ofrecen “préstamos fáciles de pagar”, luego de ver anuncios en las calles o en internet, o porque los recomendó una persona conocida.
Ver respuesta completa

¿Qué documento es válido para cobrar una deuda?

Le explicamos que mecanismos legales tiene usted para recuperar el dinero que ha prestado de buena fe y que no le quieren pagar.10 AGO 2018 · Lectura: min. Recuperar un dinero que usted ha prestado a un amigo o un conocido no tiene que convertirse en un proceso largo y tedioso, ya que la ley colombiana tiene algunos mecanismos para que le sea reconocida la deuda y se adelante el pago cuando se han vencido los plazos estipulados.

  • Lo primero que debe hacer para cobrar de manera forzada una deuda es presentar una demanda solicitando a un juez civil, o a uno de pequeñas causas, que ordene el pago que se le debe usted o que haga cumplir la obligación al moroso.
  • Esta demanda debe ser interpuesta en el municipio donde reside la persona en mora.

Resuelva sus dudas jurídicas sobre deudas y arrendamientos Este es un trámite que no requiere abogado normalmente, mientras el valor sea de mínima cuantía ya que cuando supera los 40 salarios mínimos mensuales legales vigentes, se hace necesarios ser acompañado de un profesional del derecho.Si necesita asesoría o ayuda experta de un abogado especialista en cobros jurídicos, puede consultar nuestra lista donde un especialista no dudará en ayudarlo. Adjunta a la demanda debe anexar el documento que demuestre la existencia de una obligación, lo que es denominado oficialmente como el ‘título ejecutivo’. Este último puede ser un pagaré, acuerdos de pago, una letra de cambio, un contrato de arrendamiento donde se hace patente el valor a pagar y el día que se debe pagar, el acta de conciliación o una sentencia imponiendo obligaciones para hacer a un pago.

  1. Este documento es clave, ya que sin el ‘título ejecutivo’ no podrá hacer trámite la demanda.
  2. Así es el trámite Si se cumplen con los requisitos exigidos por la ley y así lo considera el juez, se le ordenará pagar al deudor lo que debe en un plazo determinado y sus bienes le serán embargados para que no pueda disponer de ellos.

Si el deudor no realiza el pago indicado por el juez en el tiempo establecido, se ordenará seguir adelante con el proceso, realizándose el ajuste formal de la cuenta, actualizándola los valores que se deben con una liquidación del crédito además se avaluarán los bienes de del deudor y se llevarán a remate.

Con lo recaudado en esa venta se procederá a pagar la deuda pendiente. Los prestamistas gota a gota le pueden salir muy caro Antes de iniciar este tipo de procesos, la ley recomiendo que se trate de conciliar y llegar a acuerdos con el deudor, dejando por escrito los acuerdos a los que se llegaron. Si durante el proceso se llega a un acuerdo entre las dos partes, se puede hablar directamente con el juez para suspender el trámite.

Una recomendación que tiene que tener en cuenta, en caso de tener una deuda, es dejar constancia de cada pago realizado, ya sea dada por la persona a la que le debe o tener comprobantes de consignaciones. En caso de que haya firmado un pagaré en blanco o una letra de cambio, cuando pague el préstamo en su totalidad asegúrese de pedirla para su destrucción o de exigir que le sea hecha una anotación de pago ya en caso de no hacerlo, podría se víctima de un proceso en su contra por parte de una persona de mala fe. ¿Qué hacer si no tengo nada firmado? En caso de haber prestado dinero sin tener el resguardo de un documento para sustentar la transacción, la ley lo protege para que pueda demostrar que sí existe una obligación con un trámite judicial denominado ‘proceso monitorio’.

You might be interested:  Que Pasa Si No Se Escritura El Contrato De Trabajo?

Si la deuda no su pera los 40 salarios mínimos mensuales legales vigentes, puede presentar una demanda por medio de un juez civil o uno de pequeñas causas que tenga su sede en el municipio del deudor. Si la demanda cum ple con los requisitos, el juez ordenará comunicar al deudor para que manifieste de manera oficial las razones por las cuales no reconoce la deuda ya sea de manera parcial o total. En caso de que el deudor no se pronuncie, el juez podrá ordenar que se pague lo adeudado con los debidos intereses por mora. Este trámite contempla incluso el remate de los bienes del deudor para solventar la deuda.

En caso de que el deudor se pronuncie y argumente las razones por las que desconoce la deuda, el juez deberá practicar las pruebas solicitadas por ambas partes y decidir posteriormente sobre la existencia, o no de la deuda.
Ver respuesta completa

¿Cómo garantizar el pago de una deuda?

Para cobrar forzadamente una deuda, usted puede presentar una demanda a través de la cual solicita al juez civil o al de pequeñas causas, ordenar el pago de lo que se debe o hacer cumplir la obligación.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si firmo una letra y no pago?

Qué pasa si no pago una letra de cambio. – De lo expuesto anteriormente queda claro lo que pasa cuando una persona se niega a pagar una letra de cambio, pero en razón a que es una consulta recurrente de nuestros lectores, lo resumiremos a continuación.

  • Quien no paga una letra de cambio queda expuesto que el acreedor le embargue todo lo que tenga, embargo que no se levantará hasta tanto pague la letra de cambio, o constituya la caución suficiente para satisfacer el pago.
  • Además, tendrá que pagar las cosas del proceso, así que además de pagar su propio abogado, debe pagar parte de los honorarios de quien lo ha demandado, que es lo que se conoce como costas.

Que el embarguen y secuestren la casa no es algo sencillo de sobrellevar, así que lo mejor es evitar una demanda, y de ser posible, es preferible negociar con el acreedor para extender el plazo, o para que le permita hacer pagos en cuotas. Recomendados.
Ver respuesta completa