¿Cómo Se Hace Un Contrato De Trabajo A Un Extranjero?

0 Comments

¿Cómo Se Hace Un Contrato De Trabajo A Un Extranjero
Documentación necesaria – El empleador debe presentar, personalmente o a través de su representante legal, ante el órgano competente de la provincia donde se vaya a desarrollar el trabajo, el modelo de solicitud oficial junto con su duplicado y firmado por la empresa que va a realizar la contratación. Acompañando a esta solicitud deberá también presentar los siguientes documentos:

DNI o NIF del empleador: Si fuera persona jurídica, se presentará el documento público de representación de quien haga esta solicitud. Acreditación de la exención de considerar la situación nacional de empleo si se diera el caso. Original y copia del contrato de trabajo. Justificación de los medios económicos, materiales y personales que se van emplear para el proyecto empresarial. Copia del pasaporte o documento de viaje en vigor del extranjero y capacitación o cualificación profesional, en su caso, para el ejercicio de la profesión.

Es muy importante que tengas en cuenta si vas a contratar extranjeros que d ebes presentar una copia de todos estos documentos, pero debes llevarte los originales para que sean revisados. Además, si existieran documentos escritos en lengua extranjera deben presentarse traducidos en castellano o con la lengua cooficial del lugar en el que vaya a desarrollarse la actividad laboral.
Ver respuesta completa

¿Cómo solicitar permiso de trabajo en Chile para extranjeros?

A) Trabajar con Visa de Turista – Por regla general los turistas no se encuentran habilitados para trabajar. Sin embargo, es posible obtener un permiso de trabajo con visa de turista de hasta 30 días de vigencia, prorrogables por períodos iguales de tiempo mientras la visa de turista se encuentre vigente.

  1. Para poder solicitar el permiso de trabajo con visa de turista debes contar con un contrato de trabajo o una carta de la empresa en la que desempeñarás tus funciones.
  2. El costo de este permiso de trabajo equivaldŕa al 150% del valor de una visa sujeta a contrato según tu nacionalidad.
  3. Solo una vez pagado el permiso, y retirado desde las oficinas del Departamento de Extranjería y Migración te encontrarás habilitado para trabajar.
You might be interested:  Que Registro Civil Atiende Sin Hora?

No antes, ¿Cómo solicitar un permiso de trabajo con visa de turista? Haz clic en el siguiente enlace: https://immichile.cl/trabajar-en-chile-con-una-visa-de-turista/
Ver respuesta completa

¿Cómo contratar a un extranjero sin papeles en Chile?

Residencia definitiva – En este caso no hay mucho que explicar. Los extranjeros con permiso de residencia definitiva pueden establecerse en el país durante tiempo ilimitado y están autorizados para realizar cualquier actividad lícita. Por lo tanto, sí pueden ser contratados para trabajar en Chile y sin necesidad de un permiso adicional.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si contrato a un extranjero sin papeles en Chile?

Medianas empresas –

Son aquellas que tuvieren contratados de 50 a 199 trabajadores, y en caso de de contratar extranjeros sin permiso estarían sancionadas por multas que van desde 30 a 100 unidades tributarias mensuales (UTM) por cada uno de ellos.

    Ver respuesta completa

    ¿Qué necesita un extranjero para poder trabajar?

    Qué se necesita para trabajar en España Para poder trabajar en España solo son necesarios dos requisitos: ser mayor de dieciséis años y contar con una, Esta autorización permite vivir en el país de manera legal y ejercer una actividad laboral, tanto por cuenta ajena como propia.

    Es decir, una vez que la tengas podrás trabajar como empleado para una empresa o montar tu propio negocio por cuenta propia. Sin embargo, para obtener la autorización hay una serie de requisitos obligatorios que no siempre son sencillos de cumplir. Esto se debe a que no dependen únicamente de las características de la persona que solicita la autorización, sino también a la situación del mercado de trabajo en ese momento.

    Es decir, para que te concedan la autorización, la situación nacional de empleo de ese momento debe ser adecuada a tu perfil.
    Ver respuesta completa

    ¿Cómo puede trabajar un extranjero en Chile?

    Un extranjero que aún no obtiene su cédula de identidad podrá trabajar siempre que se encuentre tramitando una solicitud de visa, solicite un permiso especial de trabajo para extranjeros con visa en trámite y éste haya sido debidamente autorizado por el Departamento de Extranjería y Migración.
    Ver respuesta completa