Cual Es El Plazo Maximo De Un Contrato A Plazo Fijo?
¿Cuál es la duración de un contrato de plazo fijo? – La duración del contrato de plazo fijo no puede exceder de un año, pero tratándose de gerentes o personas que tengan un título profesional o técnico otorgado por una institución de educación superior del Estado reconocida por éste, la duración del contrato no puede exceder de dos años.
De esta forma, el legislador limitó la duración de los contratos de plazo fijo señalando un año o dos, según el caso. La duración del contrato de plazo fijo no puede exceder de un año, pero tratándose de gerentes o personas que tengan un título profesional o técnico otorgado por una institución de educación superior del Estado reconocida por éste, la duración del contrato no puede exceder de dos años.
De esta forma, el legislador limitó la duración de los contratos de plazo fijo señalando un año o dos, según el caso. (Ver: Código del Trabajo, artículo 159, número 4) Última modificación: 07/10/2021
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuándo se pasa a tener contrato indefinido?
‘Al pasar los cinco años la persona se convierte en un personal estable. Es decir, pasa a tener un contrato indeterminado; por lo tanto, no tiene fecha de término’, resaltó.
Ver respuesta completa
¿Cuántas veces se puede extender un contrato a plazo fijo en Chile?
¿Cuál es la duración del nuevo plazo cuando el contrato ha sido renovado? – La norma legal permite renovar el contrato a plazo fijo por una sola vez. La duración del nuevo periodo puede ser igual o distinta al plazo original, pero la suma de ambos periodos nunca podrá exceder de un año.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los tipos de contrato a plazo fijo?
De acuerdo a nuestro sistema de relaciones laborales, toda persona que trabaje en relación de subordinación –sujeta a fiscalización, que reciba órdenes, que tenga un jefe y que ocupe un puesto en una parte del organigrama- tiene que tener obligatoriamente una relación laboral, Pero, ¿cómo se clasifican los tipos de contratos o relaciones laborales? En el caso del sector privado, existe el Texto Único Ordenado del decreto legislativo 728, Este regula 3 modalidades de contratos laborales que pueden definirse por su vigencia.
“La primera que es aquella por la cual la norma tiene preferencia es el contrato a plazo indeterminado. Esta relación no necesariamente debe tener un contrato escrito sino que simplemente si al trabajador se le registra en planilla de la empresa, ya es un contrato laboral, No se sabe cuándo va a terminar ya que está diseñado para durar un largo tiempo”, comenta Mónica Pizarro, coordinadora del área laboral del estudio Echecopar.
¿Buscas una certificación corta e inmediata? Conoce más de nuestros Seminarios haciendo click. La ejecutiva destaca que existen razones contempladas en la normativa que permiten dar por finalizada la relación laboral como lo es la renuncia, el mutuo acuerdo de ambas partes, fallecimiento del trabajador o el despido (el cual tiene causales también previstas).
Se recomienda que este tipo de relación laboral se establezca en un documento escrito ya que se definen las obligaciones de ambas partes además de los derechos y las jornadas a cumplir. “El segundo gran grupo es de los contratos a plazo fijo, Solamente se va a poder hacer un contrato a plazo fijo en los casos en los que la ley habilite.
Hay 9 casos en los que está permitido, además del régimen especial de exportación no tradicional que es como un décimo caso”, sostiene Pizarro. “Estos 9 casos son, por ejemplo, inicio de una nueva actividad empresarial donde la ley me da 3 años para contratar a plazo fijo a todo el personal que necesite. Esta flexibilidad se justifica en que no se sabe si la nueva empresa va a tener éxito o no.
Es un período de adaptación”, añade. Otro caso es la suplencia. Si un trabajador está con un descanso médico prolongado y estará ausente por 6 meses se contrata a otra persona para suplir. A esta otra persona se le hace un contrato a plazo fijo, según explica. Si deseas conocer más de nuestros Diplomados o cursos haz click aqui.
Así, estos contratos a plazo fijo se dividen en: Temporal: Inicio de actividad, necesidad de mercado, reconvención empresarial. Ocasional: Ocasionalidad, suplencia y emergencia. Accidental: Específico, temporada e intermitente. Asimismo, no hay obligación de hacer registro ante el Ministerio de Trabajo pero sí de que el trabajador reciba una copia del contrato, además de contemplar la razón del contrato a plazo fijo. En caso de despido, la indemnización es, en el caso de plazo fijo, por los meses que faltan (un sueldo y medio por cada mes que falte para la fecha de conclusión del contrato). Si se despide a un trabajador de plazo indeterminado, se le indemniza en función al tiempo que lleva trabajando para la empresa (un sueldo y medio por cada año de servicio con un tope de 12 sueldos).
Por último, están los contratos a plazo parcial. Estos se celebran cuando la jornada de trabajo no supera las seis horas diarias. A diferencia de los otros dos tipos, esta relación laboral no cuenta con el beneficio de vacaciones, pago de CTS y/o derecho a la indemnización o reposición por despido arbitrario.
Además, este contrato debe registrarse ante el Ministerio de Trabajo a los 15 días posteriores a su inicio. Si quieres conocer más sobre este tema, se parte del Diplomado Online en Gestión del Talento Humano. Fuente: https://gestion.pe/economia/management-empleo/son-tipos-contrato-laborales-beneficios-238789-noticia/?ref=gesr
Ver respuesta completa
¿Cuántas veces se renueva el contrato fijo?
Prórroga del contrato individual de trabajo a término fijo: ¿cuántas veces se puede realizar? Los contratos a término fijo pueden ser prorrogados indefinidamente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cuando este sea inferior a un año, únicamente se podrá renovar en tres ocasiones por términos similares; después de esto obligatoriamente se debe realizar por un año.
Muchos empleadores optan por vincular a sus trabajadores a través de un contrato a término fijo; sin embargo, a pesar de que se establezca desde el inicio una fecha de finalización, es usual que dichos contratos resulten renovados, sea como resultado de la buena labor del trabajador, de la necesidad de la empresa de continuar con los servicios de este o por falta de preaviso de terminación por parte de la entidad.
No obstante, sin importar cuál es la causa de la renovación, es común que se generen dudas; por ejemplo, si al momento de renovar se pueden cambiar aspectos del contrato, cuál debe ser el término del siguiente período laboral, o si los contratos a término fijo se convierten en indefinidos.
- Para responder los anteriores interrogantes, primero es importante recordar que los contratos individuales de trabajo pueden ser a término fijo o indefinido según su duración.
- El contrato será a término fijo cuando desde el momento en que se pacta la relación laboral se conoce una fecha de finalización cierta; será indefinido cuando las partes no manifestaron en el contrato una fecha de terminación.
Cabe recordar que los contratos verbales se entienden como a término indefinido.
Ver respuesta completa
¿Cuánto se gana por 10.000 euros a plazo fijo?
La banca paga de media 0,14% por el dinero paralizado hasta dos años, a lo que hay que descontar el peaje fiscal – Tener dinero puede ser un problema, especialmente, si no se quiere asumir riesgos a la hora de invertirlo. En un entorno de tipos de interés en mínimos históricos, los depósitos bancarios, el producto por excelencia del ahorrador español por su marcado perfil prudente, generan un beneficio cercano a cero.
- Literalmente.
- Según los últimos datos del Banco de España referentes a junio, las entidades financieras ofrecieron a los particulares una rentabilidad media por el ahorro a plazo para periodos de hasta dos años del 0,14% TAE (Tasa Anual Equivalente), una cifra sin precedentes en la historia.
- Ello significa que un ciudadano que coloque 10.000 euros en una imposición a plazo fijo durante 12 meses recibirá, al final de este periodo, 14 euros de intereses brutos.
A este importe habría que aplicar una retención por rentas del capital del 19% (tipo vigente por plusvalías hasta 6.000 euros), es decir, 2,66 euros. En términos netos, el ahorrador ganará 11,34 euros, el equivalente a comprar un McMenú con patatas y bebida grandes con algún extra y un postre.
- Para depósitos a más plazo, la banca abona un interés medio de 0,61% TAE a los particulares o, lo que es lo mismo, por cada 10.000 euros paralizados durante más de 2 años, el ahorrador recibe algo menos de 50 euros, una vez descontada la retención fiscal.
- Podría invitar a su familia al McDonalds.
- Esta escueta rentabilidad está provocando que los ahorradores opten por movilizar su dinero de depósitos a cuentas, donde el dinero está siempre disponible aunque los intereses recibidos apenas den para un par de bolsas de pipas.10.000 euros en una cuenta, cuyo tipo medio está en el 0,04%, da al año algo más de 3 euros.
En medio de este erial de rentabilidades, en el mercado se puede encontrar alguna oferta puntual con mayor atractivo. Es el caso del Depósito WiZink, la filial de tarjetas de Popular -ahora perteneciente al Santander- y el fondo americano Värde, que ofrece un 1,15% TAE para el plazo de 14 meses.
Ver respuesta completa
¿Qué riesgos hay en plazo fijo?
Por qué no conviene invertir en plazo fijo Frente al segundo panorama que proyecta Di Stefano, el plazo fijo se vuelve menos atractivo como método de inversión. Esto se debe a que, en este escenario, la tasa de interés correría detrás de la devaluación, de la suba imparable e inevitable del dólar.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el mejor tipo de plazo fijo?
opcin segura – Por lo anterior, muchos ahorristas prefieren el plazo fijo atado a la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA). Este instrumento les proporciona mayor seguridad porque se ajusta al ndice de Precios al Consumidor (IPC) que informe el Indec todos los meses, por lo cual garantiza no perder contra la inflacin. Con el repunte de la inflacin de los ltimos meses, este instrumento ha estado mostrando una gran demanda (a pesar de la merma del mes pasado) y es visto por muchos como una buena oportunidad debido a la disparada de los precios, aunque tienen la particularidad de que su permanencia mnima es de 90 das,
Ver respuesta completa