Cuando Paga La Afc Por Suspension De Contrato?

0 Comments

Cuando Paga La Afc Por Suspension De Contrato
En el caso de trabajadores cuyas relaciones laborales se suspendieron desde abril de 2020, cada pago se efectuará dentro de los cinco días hábiles siguientes al cumplimiento de la mensualidad correspondiente.
Ver respuesta completa

¿Cuántos días se demora la AFC en pagar?

La solicitud de pago del seguro para pensionados(as) requiere de 10 días hábiles para su revisión y respuesta. Una vez aprobado el beneficio, el pago se realiza los días 15 o 28 de cada mes (o al día hábil siguiente en caso de ser feriado o fin de semana).
Ver respuesta completa

¿Cómo se paga el Seguro de Cesantía por suspensión?

El pago del Seguro de Cesantía se suspende una vez que AFC recibe la notificación del inicio de una nueva relación laboral, a través de: El pago de una cotización posterior al finiquito, del mismo empleador o de uno nuevo.
Ver respuesta completa

¿Cuándo se puede cobrar el AFC?

Permite acceder al Seguro de Cesantía que protege a los trabajadores y trabajadoras en caso de quedar cesantes, por causas voluntarias o involuntarias (despido, renuncia o fin de contrato), y entrega prestaciones económicas, coberturas en materia de salud, social y previsional, de acuerdo al fondo que elijan.

Las sucursales de AFC estarán atendiendo de lunes a jueves, de 8:30 a 14:00 horas; viernes de 8:30 a 13:30 horas, Prefiera realizar sus trámites en el sitio web de la AFC, Si necesita acudir a una sucursal, planifique su visita y reserve su hora, En caso de consultas, los centros de atención telefónica estarán disponibles de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas,

Trabajadores y trabajadoras que hayan quedado cesantes por causas voluntarias o involuntarias, que cumplan los siguientes requisitos:

  • Cuenten con contrato indefinido, a plazo fijo, o por obra o servicios que esté regulado por el Código del Trabajo.
  • Su contrato laboral haya comenzado a partir del 2 de octubre de 2002 en adelante.
  • Si el contrato laboral es anterior al 2 de octubre de 2002, el trabajador debe haberse afiliado voluntariamente a la Administradora de Fondo de Cesantía (AFC).
  • Trabajadoras y trabajadores de casa particular : a partir del 1 de octubre de 2020, son parte del Seguro de Cesantía. Para ello, la AFC comenzó a crear las cuentas individuales de los afiliados (as) en la que podrán acumular recursos, a partir del pago de cotizaciones por parte del empleador.

En el caso de personas extranjeras, al igual que todos los trabajadores afiliados, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar afiliado o afiliada a la AFC Chile.
  • Contar con un contrato de trabajo regulado por el Código del Trabajo al momento de quedar cesante, por el Estatuto de los Asistentes de la Educación Pública o si es trabajadora o trabajador de casa particular.
  • En caso de no poseer cédula de identidad chilena, AFC Chile creará una Cuenta Individual de Cesantía con los datos informados por su AFP (RUT provisorio), la que se podrá revisar a través de la sucursal virtual de la AFC para afiliados, ingresando con su Número Identificatorio para Cotizar (NIC).

El seguro de cesantía no incluye a:

  • Empleadas y empleados públicos.
  • Funcionarios y funcionarias de las Fuerzas Armadas y de Orden.
  • Trabajadores y trabajadoras independientes o por cuenta propia.
  • Menores de 18 años.
  • Pensionados y pensionadas (excepto aquellos pensionados o pensionadas por invalidez parcial).
  • Cédula de identidad vigente (solo para quienes realizan el trámite presencial):
    • La vigencia de la cédula de identidad se extiende para los documentos que expiraron entre marzo y diciembre del 2020 o entre marzo y diciembre del 2021, hasta el mismo día y el mismo mes del 2022.
    • Para quienes vencía en enero o febrero del año 2020, del año 2021 o del año 2022, se prorroga hasta el mismo día y el mismo mes del año 2023.
  • Finiquito o documento de respaldo que indique el término de relación laboral,
  • Si realiza el trámite en línea, también puede hacerlo con su ClaveÚnica o con su clave de acceso a la sucursal virtual AFC,
You might be interested:  Como Se Puede Pagar El Pasaporte En Registro Civil?

En el caso de trabajadoras y trabajadores extranjeros :

  • La vigencia de la cédula de identidad se extendió para personas que se encuentren en trámite de una solicitud de cambio o prórroga de residencia, o en proceso de obtención de su residencia definitiva:
    • La vigencia de la cédula de identidad se extiende para los documentos que expiraron entre marzo y diciembre del 2020 o entre marzo y diciembre del 2021, hasta el mismo día y el mismo mes del 2022.
    • Para quienes vencía en enero o febrero del año 2020, del año 2021 o del año 2022, se prorroga hasta el mismo día y el mismo mes del año 2023.
  • Para comprobar la vigencia de la cédula de identidad para extranjeros, al momento de realizar el trámite del Seguro de Cesantía, deberá contar con los comprobantes de la solicitud de cambio o prórroga de visación que se encuentran en trámite, emitidos por una Gobernación Provincial o el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

Importante : en caso de trabajadores extranjeros que no cuentan con cédula de identidad, deberán solicitar a su empleador que utilice el número de identificación para cotizar (NIC) para afiliarse y cotizar en el Seguro de Cesantía. El trabajador o la trabajadora puede hacer cobro del Seguro de Cesantía cuando estime conveniente, siempre y cuando tenga la calidad de cesante y cumpla con los requisitos de acceso,

  1. Reúna los antecedentes requeridos.
  2. Haga clic en “solicitar pago”.
  3. Una vez en el sitio web de la AFC, ingrese con:
    • Su ClaveÚnica,
    • RUT y clave de acceso personal. Si no tiene clave, cree una cuenta,
  4. Seleccione la opción “cobro del seguro”, y luego haga clic en “solicitar cobro del seguro”.
  5. Como resultado del trámite, habrá solicitado el cobro del seguro. Una vez revisada su solicitud, recibirá un correo electrónico que indique si su solicitud fue aprobada o rechazada, dentro de un plazo máximo de 2 días hábiles.

Importante : si necesita más información revise las redes sociales de la AFC ( Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn y YouTube ). – Instrucciones Trámite en Sucursal

  1. Reúna los antecedentes requeridos.
  2. Diríjase a una de las sucursales de AFC.
  3. Explique el motivo de la visita: solicitar el pago del seguro de cesantía.
  4. Entregue los antecedentes.
  5. Como resultado del trámite, habrá el beneficio. Si su solicitud es aprobada, le informarán la fecha y forma de pago.

Importante :

  • Antes de acudir a una sucursal, planifique su visita y reserve su hora,
  • Si necesita más información revise las redes sociales de la AFC ( Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn y YouTube ).

– Instrucciones contacto telefónico – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado

  • Ley Nº 19.728 que establece un seguro de desempleo.
  • Compendio de normas del seguro de cesantía.
  • Ley Nº 21.269 que incorpora a las trabajadoras y trabajadores de casa particular al Seguro de Cesantía.

Ver respuesta completa

¿Dónde puedo ver mis pagos de la AFC?

Si cobró su Seguro de Cesantía, usted puede realizar el seguimiento de este trámite ingresando a la Sucursal virtual de afiliados con su Rut y ClaveÚnica del Estado o con RUT/NIC y clave de acceso AFC Chile.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si no me pagan el Seguro de Cesantía?

Quienes no tienen derecho al seguro de cesantía pueden solicitar el subsidio de cesantía, siempre que cumplan con los requisitos.
Ver respuesta completa

¿Cómo se puede cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito?

Uno de los beneficios que tiene un trabajador que quedó desempleado (sea cual sea el motivo), es el Seguro de Cesantía. Este seguro permite obtener el dinero que se ahorró en la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) mientras la persona estaba trabajando formalmente.

En ese sentido, cuando la persona queda desempleada, una forma de compensar el abrupto freno de la remuneración, es entregando estos montos mensualmente. ¿Puedo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito? Uno de los documentos fundamentales cuando existe una renuncia o despido, es el finiquito. Debido a que este valida el fin de la relación laboral entre el empleador y el trabajador.

No obstante, pueden existir casos en los cuales no se entregue el finiquito, y de todas formas se puede cobrar el Seguro de Cesantía. Sin embargo, para reemplazar el finiquito, se debe presentar otro documento que acredite el término de la relación laboral, que sea aceptado por la Administradora de Fondos de Pensiones (AFC).

  • Los documentos que son admitidos por la AFC para presentar en reemplazo del finiquito, son: – Carta de despido: emitida y firmada por el empleador.
  • Comprobante de carta de despido: emitido por la Dirección del Trabajo.
  • Carta de renuncia: firmada por el trabajador y ratificada por un ministro de fe.
You might be interested:  Que Es El Contrato Laboral?

– Carta de mutuo acuerdo: firmada por el trabajador y el empleador, ratificada ante un ministro de fe. – Certificado de término de relación laboral emitido por la Inspección del Trabajo. – Declaración jurada electrónica, emitida por la Dirección del Trabajo.

  1. Carta de autodespido o despido indirecto: firmada por el trabajador.
  2. Comunicación de término de relación laboral por quiebra del empleador.
  3. Conciliación ante la Dirección del Trabajo.
  4. Contrato de trabajo menor a 30 días.
  5. Acta de avenimiento.
  6. Acta de comparecencia o conciliación judicial.
  7. Sentencia judicial.

– Demanda laboral. – Contrato de trabajo y liquidación de sueldo de trabajadores portuarios. ¿Cómo se cobra el Seguro de Cesantía sin finiquito? El proceso de cobro se puede realizar en las oficinas de las AFC, como también, por internet en la Sucursal Virtual,

El usuario puede ingresar con su clave única o su clave AFC, luego pinchar en la opción ‘Cobro Seguro’ y ‘Comenzar solicitud de Cobro’. Después de ello, la persona deberá adjuntar el documento que acredite el fin de la relación laboral, en el cual puede ser el finiquito u otro de los papeles mencionados.

Si quieres estar siempre al día de toda la información de Mega Te Ayuda o compartir un dato útil (bonos, beneficios, bienestar) únete a nuestra comunidad: En Telegram: https://t.me/mega_teayuda o a nuestro grupo en Facebook: https://www.facebook.com/groups/megateayuda/?ref=share
Ver respuesta completa

¿Cuánto es el pago de cesantías 2022?

En el 2020 el recaudo de cesantías superó los 9,2 billones de pesos, según cifras oficiales. Foto: Mauricio León / EL TIEMPO En el 2020 el recaudo de cesantías superó los 9,2 billones de pesos, según cifras oficiales. Empresarios tienen plazo hasta este lunes para cumplir con la obligación.

  • El plazo para la consignación de las cesantías a millones de trabajadores en el país llegó a su fin.
  • Los empresarios tienen hasta la medianoche de este lunes para cumplir con esta obligación.
  • En el 2020 el recaudo de las cesantías superó los 9,2 billones de pesos y tuvo un crecimiento del 3,3 por ciento, según cifras de la Superintendencia Financiera.

(Lea también: ¿Qué debe hacer si no le pagan los intereses de las cesantías? ) Como se recuerda, las cesantías son una prestación social a la que tiene derecho todo trabajador en Colombia, quien puede disponer de estos recursos solo en los siguientes casos: cuando se termina el contrato laboral, para adquirir vivienda, para el pago de estudios, para comprar acciones en empresas estatales o cuando hay fallecimiento del trabajador titular.

  1. Le puede interesar, además: Calcule los intereses sobre las cesantías para el 2022) En caso de que el empleador no cumpla con esta obligación dentro del plazo fijado por la ley, el trabajador debe poner en conocimiento de un juez laboral la situación.
  2. Luego, el empleador debe contestar para que posteriormente el juez decida si debe pagar la sanción correspondiente.

En cuanto al incumplimiento de las cesantías, equivale a un día de salario por cada día de retraso. Si, por ejemplo, el empleado gana un total de 3 millones de pesos mensuales, su salario diario es de 100.000 pesos. Ahora bien, para conocer cuánto le debe consignar el empleador en su fondo privado o en el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) tenga en cuenta lo siguiente: Si el año anterior trabajó durante 12 meses y su sueldo mensual fue de 1’000.000 de pesos, recibirá un sueldo completo por cesantías y los días trabajados.

Este monto se da al multiplicar los días trabajados por los 1’000.000 de pesos y el resultado se divide por 360 días. En caso de que el empleado (con salario de 1’000.000 de pesos) haya trabajado apenas 92 días recibirá de cesantías 255.555 pesos y de intereses la empresa deberá pagarle 7.837 pesos. (Cesantías proporcionales) 255.555 pesos por 92 (días trabajados) por 0,12 (porcentaje de interés).

Al resultado se divide 360, y esto se le deberá pagar (7.837 pesos). El Tiempo DESCARGA LA APP EL TIEMPO Personaliza, descubre e informate.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Terminar Contrato Movistar Online?

¿Cuántas veces se puede cobrar el Seguro de Cesantía?

¿Cuántas veces puedo cobrar el Seguro de Cesantía? – El Seguro de Cesantía no posee un máximo de veces que pueda ser cobrado, por lo que todo trabajador, cada vez que quede cesante, podrá acceder al beneficio, siempre que tenga ahorros restantes en su AFC, o en caso de que no tenga suficientes recursos ahorrados opte al Fondo de Cesantía Solidario, y cumpla con los requisitos.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si ya me depositaron los fondos de Cesantía?

Link: https://app.iess.gob.ec/iess-gestion- cesantia -afiliado-web/app/index?comodin= Ingrese su número de cédula y clave. Seleccione la opción ‘Sistema de Concesión de Reliquidaciones’, dar clic en ‘Ver detalle cuenta individual’, se visualizará los datos y los valores de su cuenta individual.
Ver respuesta completa

¿Cuándo se pierde el Seguro de Cesantía Solidario?

El pago del Seguro de Cesantía se interrumpe de manera automática cuando usted pierde la condición de cesante.
Ver respuesta completa

¿Cuánto es el valor de las cesantías?

¿Qué son las cesantías y cuándo las pagan? Un tema recurrente y que despierta mucho interés en los trabajadores colombianos, es el referente a las cesantías y el pago de estas, Para definir y explicar en qué consiste este beneficio que tienen las personas que se encuentran vinculadas laboralmente de manera formal, es preciso remitirnos a la Ley 50 de 1990, en la cual se estipula que el valor de las cesantías se liquida anualmente al 31 de diciembre y se consignan en un Fondo de Cesantías antes del 15 de febrero del siguiente año,
Ver respuesta completa

¿Quién paga el Seguro de Cesantía cuando hay licencia médica?

El pago de la cotización de un(a) trabajador(a) durante el tiempo que dure su licencia médica sigue siendo responsabilidad de el(la) empleador(a). El porcentaje que le corresponderá pagar depende del tipo de contrato de el(la) trabajador(a) (2,4% de la remuneración para indefinidos y 3% cuando es a plazo fijo por obra o servicio).
Ver respuesta completa

¿Cómo funciona el Seguro de Cesantía en un credito de consumo?

Seguro de cesantía asociado a un crédito de consumo Cubre el pago de cuotas de un crédito financiero durante el período pactado. Es importante estar al tanto de los detalles de su Póliza, pues ahí están especificadas las condiciones de la cobertura.
Ver respuesta completa

¿Cuántas cotizaciones se necesitan para cobrar el Seguro de Cesantía?

Requisitos y condiciones para cobrar el Seguro de Cesantía — AFC La modificación de las actuales condiciones y requisitos del Seguro de Cesantía, dada a conocer recientemente por el gobierno, corresponde a un anuncio que aún debe ser tramitado por el Congreso.

Cuenta Individual de Cesantía (CIC)

Estar cesante y cumplir con cualquiera de las causales de término de relación laboral contempladas en el Código del Trabajo. Contar con un mínimo de cotizaciones pagadas:

Contrato indefinido: al menos 12 cotizaciones mensuales. Contrato a plazo fijo o por obra, faena o servicio determinado: al menos 6 cotizaciones mensuales.

Las cotizaciones se cuentan desde la afiliación o desde el último cobro del Seguro hasta el mes de término de la relación laboral. Las cotizaciones pueden ser continuas o discontinuas y de uno o más empleadores.

Fondo de Cesantía Solidario (FCS)

Estar cesante Haber terminado su última relación laboral por alguna de las siguientes causales contempladas en el Código del Trabajo o en el Estatuto de los Asistentes de la Educación Pública:

Código del trabajo Ley 21.109 de asistentes de la educación
Vencimiento del plazo convenido en el contrato (Art.159-4) Vencimiento del plazo de contrato (Art.33 e)
Conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato (Art.159-5) Ajustes por necesidades de la empresa (Art.34)
Caso fortuito o fuerza mayor (Art.159-6)
Necesidades de la empresa (Art.161)
Quiebra del empleador (Art.163 bis)

ul> Contar con al menos 12 cotizaciones pagadas. Las cotizaciones se cuentan desde la afiliación o desde el último cobro del seguro hasta el mes anterior al término de la relación laboral. Las cotizaciones deben haberse acreditado dentro de los 24 meses anteriores al mes de término de la relación y las 3 últimas cotizaciones deben ser continuas y del mismo empleador. Registrar un saldo insuficiente en su Cuenta Individual de Cesantía. Activar su cuenta en la Bolsa Nacional de Empleo. Para más información,

Ver respuesta completa