Cuando Se Debe Hacer Un Anexo De Contrato?
Descripción – Permite al empleador o empleadora cumplir con la obligación de registrar en el sitio web de la Dirección del Trabajo (DT) un anexo del contrato de trabajo suscrito con un trabajador o trabajadora. Importante:
- El plazo máximo para registrar el anexo de contrato es de 15 días corridos desde su firma.
- Para registrar el anexo de contrato es necesario que el contrato esté registrado en el sitio web de la DT.
- La obligación de registrar el anexo de contrato rige a contar del 28 de junio de 2023.
Contents
¿Qué es un anexo de contrato?
Anexo de contrato. Los elementos de un contrato. Un anexo se usa para agregar mayor claridad a los términos del contrato, ya sea al trabajo específico que se hará o a las condiciones de pago. Para modificar un contrato después de que éste se ha formalizado, una enmienda al contrato es el documento apropiado.
Ver respuesta completa
¿Cuándo se puede registrar el anexo de contrato?
La obligación de registrar el anexo de contrato rige a contar del 28 de junio de 2023. El trámite se puede realizar durante todo el año en el portal Mi DT. ¿A quién está dirigido? Empleadores y empleadoras. ¿Qué necesito para hacer el trámite? Contrato de trabajo registrado en el sitio web de la DT.
Ver respuesta completa
¿Quién tiene la obligación de generar un anexo de contrato de trabajo?
¿Qué es un anexo de contrato de trabajo en Chile? – Es la formalidad legal que se realiza cuando existen modificaciones en el acuerdo contractual, Este debe quedar por escrito en un documento anexo al contrato de trabajo y debe ser de común acuerdo entre el empleador y el trabajador.
Ver respuesta completa
¿Qué es un anexo de contrato?
Qué cambios requieren un anexo de contrato – Cualquier modificación de la relación laboral debe estar debidamente respaldada por un anexo de contrato. Si se requiere cambiar uno o varios aspectos del contrato original, ambas partes deben llegar a un mutuo acuerdo para elaborar un anexo.
Algunos de los casos que conllevan a un anexo de contrato son, por ejemplo, un cambio en las remuneraciones recibidas. Si el trabajador recibe un aumento de sueldo, esto debe quedar expresado bajo documentación. Así también en el caso de cambios en los beneficios. Si se perciben nuevos bonos, o pago por transporte.
¿En qué momento se debe realizar un anexo en el contrato de trabajo
También, en el caso de cambio de domicilio del trabajador.
Ver respuesta completa
¿Cuándo se puede registrar el anexo de contrato?
La obligación de registrar el anexo de contrato rige a contar del 28 de junio de 2023. El trámite se puede realizar durante todo el año en el portal Mi DT. ¿A quién está dirigido? Empleadores y empleadoras. ¿Qué necesito para hacer el trámite? Contrato de trabajo registrado en el sitio web de la DT.
Ver respuesta completa
¿Quién tiene la obligación de generar un anexo de contrato de trabajo?
¿Qué es un anexo de contrato de trabajo en Chile? – Es la formalidad legal que se realiza cuando existen modificaciones en el acuerdo contractual, Este debe quedar por escrito en un documento anexo al contrato de trabajo y debe ser de común acuerdo entre el empleador y el trabajador.
Ver respuesta completa
¿Cómo actualizar el anexo de contrato de trabajo?
En Línea –
- Haga clic en “ir al trámite en línea”.
- Haga clic en “iniciar sesión”.
- Escriba su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en “continuar”. Si no la tiene, solicítela,
- Ingrese al perfil “empleador” o “trabajador”, según corresponda.
- Actualice sus datos si es primera vez que accede al portal Mi DT.
- Haga clic en “registro electrónico laboral” y luego en “registro de anexo de contrato de trabajo”.
- Modifique la información que desea actualizar (identificación de las partes, funciones y lugar de prestación de los servicios, remuneraciones y jornada de trabajo, entre otras estipulaciones).
- Haga clic en “finalizar”.
- El contrato de trabajo quedará actualizado y en estado vigente.
- Como resultado del trámite, habrá registrado el anexo del contrato de trabajo.Recibirá la confirmación del registro en su correo electrónico y podrá descargar el comprobante desde el portal Mi DT.
Ir al trámite en línea
Ver respuesta completa