Que Debo Llevar Para Inscribir A Mi Hijo En El Registro Civil?

0 Comments

Que Debo Llevar Para Inscribir A Mi Hijo En El Registro Civil
¿QUIÉN PUEDE INSCRIBIR A UN RECIÉN NACIDO? – Que Debo Llevar Para Inscribir A Mi Hijo En El Registro Civil – Los padres deben acudir personalmente en caso de no estar casados, en caso de estarlo puede ir la madre o padre, pero debe llevar el Certificado de Matrimonio vigente.– En caso de que los padres estén en Unión de Hecho lo puede inscribir la madre o padre presentando la Declaración Juramentada conferida por la autoridad competente.– En caso de que el padre no quiera reconocer lal menor la madre podrá inscribirlo con sus apellidos.– En caso de que uno de los padres sea extranjero, la inscripción será aceptada presentando el pasaporte.– Lo puede inscribir una tercera persona, pero esta deberá llevar su cédula, papeleta de votación y el certificado de matrimonio vigente de los padres.– En caso de que él bebe haya nacido en el domicilio, se requiere la presencia de los padres y dos testigos.– En caso de que lo madre haya fallecido en el parto se requiere informe de la clínica, en caso de que el padre haya fallecido se requiere acta de defunción.
Ver respuesta completa
Inscripción presencial en el Registro Civil

  1. DNI de la persona que comparece.
  2. Parte médico de alumbramiento (facilitado en el hospital en que tuvo lugar).
  3. DNI de los padres, en caso de que la persona que comparece no sea ninguno de ellos.
  4. Libro de familia.

Ver respuesta completa

¿Cómo registrar a mi hijo en el Registro Civil?

¿Cómo registrar a mi hijo en el registro civil? La comunicación del nacimiento para su inscripción en el Registro Civil se puede realizar de forma electrónica como presencial.
Ver respuesta completa

¿Cómo inscribir a un recién nacido en el Registro Civil?

¿Qué necesito para inscribir a mi bebé en el Registro Civil? – Para realizar la inscripción de los recién nacidos en el Registro Civil, el procedimiento es bastante sencillo y apenas necesita presentar documentación por parte de los padres. De esta forma, para inscribir a un bebé es necesario:

You might be interested:  Registro Civil Como Saber El Rut De Mi Hijo?

DNI, NIE o pasaporte de los padres con el domicilio actualizado. Si no es así se aportará el certificado de empadronamiento.Libro de familia o documento que acredite el matrimonio. Informe médico de maternidad que ha sido facilitado en el hospital y que deberá estar sellado por el centro sanitarioFormulario de Declaración de nacimiento que se facilita en el hospital o en el Registro Civil.Si la inscripción se solicita en el Registro Civil del domicilio de los padres distinto de la localidad de nacimiento, será necesario incluir el certificado que indique que no se ha promovido la inscripción del recién nacido en el Registro Civil de la localidad de nacimiento, facilitado en el hospital.

En caso de que alguno de los padre esté divorciado, se deberá indicar también el certificado de matrimonio con la inscripción marginal correspondiente o la sentencia firme de separación o divorcio. La comunicación del nacimiento para su inscripción en el Registro Civil se puede realizar de forma electrónica como presencial.

  • La comunicación electrónica se realizará directamente desde los centros sanitarios en las 72 horas posteriores al nacimiento (si se supera ese plazo, se deberá acudir al registro presencial).
  • En el centro los padres, asistidos por personal, cumplimentarán y firmarán el cuestionario para la declaración del nacimiento, al que se incorporará el parte facultativo acreditativo del nacimiento sellado por el centro, los documentos de identidad de los progenitores y demás documentación necesaria, que se enviará telemáticamente al Registro Civil.

Tras esto, el Registro Civil enviará a los progenitores una certificación literal de nacimiento con la que podrán efectuar los trámites administrativos que precisen ante otras administraciones. El registro del recién puede hacerse desde el propio hospital o presencialmente en el registro civil Sin embargo, con esta opción el libro de familia no se actualiza,

  1. Por lo que será necesario acudir presencialmente al Registro Civil para realizar este último trámite.
  2. No obstante, dicha actualización no es necesaria cuando el libro de familia se acompañe de la certificación literal de nacimiento.
  3. En caso de que se opte por la vía presencial, cualquiera de los progenitores del recién nacido deberá trasladarse a la oficina del Registro Civil correspondiente al domicilio (si no sabes dónde se encuentra el tuyo, puedes consultar ) en los diez días posteriores al alumbramiento.
You might be interested:  Quien Paga El Notario El Comprador O El Vendedor Chile?

Si existe causa justificada, puede ser un mes. Con toda la documentación que hemos indicado arriba, el funcionario procederá a inscribir al recién nacido en el registro y a actualizar el libro de familia para incluir al nuevo miembro. En el registro se incluirá especialmente:

Nombre que se da al nacido.La hora, fecha y lugar de nacimiento. En los partos múltiples, de no conocerse la hora exacta de cada uno, constará la prioridad entre ellos o que no ha podido determinarse.Si el nacido es varón o mujer.Los padres, cuando legalmente conste la filiación y siempre que fuera posible, las siguientes circunstancias de los progenitores: nombre y apellidos, Documento Nacional de Identidad o Número de identificación y pasaporte del extranjero, en su caso, lugar y fecha de nacimiento, estado civil, domicilio y nacionalidad.El número que se asigne en el legajo al parte o comprobación.La hora de inscripción.

Además, si se desea emitir el DNI del bebé en los próximos seis meses, se puede aprovechar para pedir el certificado literal de nacimiento. Esto es importante porque este documento tiene una caducidad de medio año, por lo que no es necesario si no tenemos pensado efectuar ese trámite. Que Debo Llevar Para Inscribir A Mi Hijo En El Registro Civil Como ves, inscribir a tu hijo o hija en el registro civil es bastante sencillo y no requiere más de un par de minutos y puedes hacerlo con la documentación que tengas por casa. Si, pese a todo, tienes cualquier duda, puedes contactarme en cualquier momento e intentaré ayudarte. : Así se inscribe un bebé en el Registro Civil – Registrotum
Ver respuesta completa

¿Cómo inscribir al bebé en el Registro Civil?

Trámites para inscribir a tu bebé El nacimiento de un niño también implica una serie de obligaciones legales, y la primera de ellas, es inscribirle en el Registro Civil de su lugar de nacimiento, o en el de la localidad donde residan los padres. El registro del nacimiento es obligatorio pero, además, es un derecho de todos los individuos, ya que reconoce su personalidad jurídica y la garantiza frente a terceros.

You might be interested:  Para Que Sirve El Contrato De Trabajo?

El plazo de tiempo que tienes para cumplir con este trámite comienza a las 24 horas del nacimiento del bebé y finaliza a los diez días, si bien este límite puede extenderse hasta los 30 días naturales cuando existen causas que justifiquen el retraso. Desde octubre de 2015, sin embargo, la inscripción del bebé en el Registro Civil se ha facilitado y simplificado mucho en España, gracias a una reforma administrativa aprobada por el Gobierno, que permite realizar este trámite directamente en el hospital donde haya nacido el pequeño, sin necesidad de desplazarse.

El personal sanitario identificará al recién nacido, al que tomará las huellas plantares y comprobará su filiación materna y, en un plazo de 72 horas, la dirección del hospital deberá comunicar los nacimientos al Registro Civil que corresponda.
Ver respuesta completa

¿Dónde se realiza la inscripción al Registro Civil?

¿Dónde debe realizarse la inscripción al Registro Civil? – La inscripción se realiza en el Registro Civil de la localidad de nacimiento o bien, si así lo manifiestan expresamente y de mutuo acuerdo los padres, en la localidad del domicilio de los padres. En este último caso, constará como lugar de nacimiento del bebé el municipio donde se registra y no el de nacimiento.
Ver respuesta completa