Como Llenar Un Finiquito De Contrato De Trabajo?

0 Comments

Como Llenar Un Finiquito De Contrato De Trabajo
Para que sea válido ante la Inspección del Trabajo, el finiquito del contrato de trabajo debe contener:

Nombre del trabajador, y razón social o nombre del empleador, RUN del trabajador y RUT del empleador, Función del trabajador. Domicilio de ambas partes. Fecha de inicio y término de la relación laboral. Fecha de ratificación del finiquito, Causal de término de la relación. Detalle de los haberes y montos que se deben pagar en el finiquito (si existen). Se se decide pagar el finiquito en más de una cuota también debería especificarse montos y plazos. Opcional: Reservas de derechos *, es decir, aspectos sobre los cuales las partes tienen diferencias, y que serán materia de reclamo posterior.

* Importante : al momento de firmar, el trabajador puede escribir en el finiquito que no está de acuerdo con alguno de los puntos que están redactados en el finiquito, a través de una reserva de derecho, Por ejemplo puede escribir junto a su firma ” se reserva el derecho a demandar horas extras”, esto implica que se está de acuerdo con todo documento, excepto con la parte donde se tratan las horas extras.
Ver respuesta completa

¿Qué debe contener el finiquito del contrato de trabajo?

Para que sea válido ante la Inspección del Trabajo, el finiquito del contrato de trabajo debe contener:

Nombre del trabajador, y razón social o nombre del empleador, RUN del trabajador y RUT del empleador, Función del trabajador. Domicilio de ambas partes. Fecha de inicio y término de la relación laboral. Fecha de ratificación del finiquito, Causal de término de la relación. Detalle de los haberes y montos que se deben pagar en el finiquito (si existen). Se se decide pagar el finiquito en más de una cuota también debería especificarse montos y plazos. Opcional: Reservas de derechos *, es decir, aspectos sobre los cuales las partes tienen diferencias, y que serán materia de reclamo posterior.

You might be interested:  Como Es Una Boda En El Registro Civil?

* Importante : al momento de firmar, el trabajador puede escribir en el finiquito que no está de acuerdo con alguno de los puntos que están redactados en el finiquito, a través de una reserva de derecho, Por ejemplo puede escribir junto a su firma ” se reserva el derecho a demandar horas extras”, esto implica que se está de acuerdo con todo documento, excepto con la parte donde se tratan las horas extras.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los modelos de finiquito de contrato de trabajo?

Para que sea válido ante la Inspección del Trabajo, el finiquito del contrato de trabajo debe contener:

Nombre del trabajador, y razón social o nombre del empleador, RUN del trabajador y RUT del empleador, Función del trabajador. Domicilio de ambas partes. Fecha de inicio y término de la relación laboral. Fecha de ratificación del finiquito, Causal de término de la relación. Detalle de los haberes y montos que se deben pagar en el finiquito (si existen). Se se decide pagar el finiquito en más de una cuota también debería especificarse montos y plazos. Opcional: Reservas de derechos *, es decir, aspectos sobre los cuales las partes tienen diferencias, y que serán materia de reclamo posterior.

* Importante : al momento de firmar, el trabajador puede escribir en el finiquito que no está de acuerdo con alguno de los puntos que están redactados en el finiquito, a través de una reserva de derecho, Por ejemplo puede escribir junto a su firma ” se reserva el derecho a demandar horas extras”, esto implica que se está de acuerdo con todo documento, excepto con la parte donde se tratan las horas extras.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Es El Certificado De Vigencia De Contrato?

¿Cómo firmar un finiquito?

Para que el finiquito sea válido debe contar con la firma del empleador o de la empleadora, y del trabajador o de la trabajadora (o de sus representantes, a través de un poder simple). En caso de despido, el trabajador o la trabajadora tiene el derecho a no firmar el finiquito si no está de acuerdo con la o las causales.
Ver respuesta completa

¿Cómo cobrar el finiquito de una trabajadora de casa particular?

Finiquito asesora del hogar – El finiquito modelo es el mismo aplicado en este caso y puede descargarse haciendo click aquí, pero conviene hacer un alcance. La trabajadora de casa particular que es despedida tiene derecho a una indemnización a todo evento equivalente a 15 días de sueldo imponible, por cada año trabajado, con un tope de 11 años (cualquiera sea la causal de término del contrato).

Para cobrar esta indemnización, el empleador está obligado a pagar un 4,11% de la remuneración mensual imponible en un fondo AFP abierto exclusivamente para este efecto. La AFP pedirá el finiquito a la asesora del hogar para cobrar este beneficio. En caso de que el empleador no lo haya otorgado, la empleada de casa particular puede ir a la inspección del trabajo y solicitar un certificado de finiquito para trabajadora de casa particular, llevando su cédula de identidad, una copia del contrato (si la tiene) y la cartola histórica de cuenta de ahorro de indemnización (4,11%), otorgada por la AFP.

Con este certificado la trabajadora podrá cobrar el beneficio en la AFP. Para ser válido como tal el finiquito, además de contener lo expuesto anteriormente, debe:

You might be interested:  Qué Es Un Contrato Prenupcial?

Ser Firmado por ambas partes (trabajador y empleador) Ser firmado por un ministro de fe. Pueden actuar como ministros de fe:

Funcionario autorizado de la Inspección del Trabajo. El presidente del sindicato, delegado del personal o sindical, ratificado por inspector del trabajo. Un notario público de la localidad El oficial del Registro Civil de la respectiva comuna o sección de comuna Secretario municipal correspondiente.

Debe ser puesto a disposición del trabajador en un plazo de 10 días hábiles contados desde la separación del trabajador. Deben adjuntarse copias de comprobantes que den cuenta del pago de las respectivas cotizaciones de previsión y salud.

Ver respuesta completa