Como Renunciar A Un Trabajo Con Contrato Indefinido?
¿Cómo debo hacer la renuncia? – Usted debe hacer una comunicación escrita ( una carta) dirigida al empleador, indicando su intención de renunciar a su puesto de trabajo y señalando la fecha en que ésta se hará efectiva. Esta carta de renuncia debe ser ratificada, ( confirmada) ante un ministro de fe que puede ser:
- Un fiscalizador de la Inspección del Trabajo
- Un notario público
- Un oficial del registro civil
- El secretario municipal correspondiente
- También puede ser el presidente del sindicato o el delegado de personal de su empresa
La renuncia voluntaria debiera ser presentada al empleador con 30 días de anticipación a la fecha de hacerla efectiva.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué pasa si renuncio a mi trabajo el mismo día?
¿Qué pasa si el trabajador no cumple con el plazo de treinta días? – El empleador puede esperar que transcurra el plazo, y los días no laborados no se remuneran ni generan beneficios sociales. También el empleador podría decidir extinguir la relación de trabajo mediante despido por abandono de trabajo.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si la empresa no acepta mi carta de renuncia?
Si tu decisión está tomada y vas a renunciar, lo primero que debes hacer es redactar una carta de renuncia y avisar a tu jefe. Si éste se niega a aceptarla, acude al departamento de Recursos Humanos y entrega tu carta al personal de esa área para que la firme de recibido.
Ver respuesta completa
¿Cómo salir de un trabajo tóxico?
Hablar con tu jefe – Llegó el momento de hablar con tu jefe, y es muy recomendable que lo hagas antes que avisarle a tu amigo de la oficina, ya que estas decisiones deben hablarse de cara y no ser conocidas a través de rumores o cotilleos. Es fundamental que quien está al mano sea el primero en enterarse, puedes explicar tus razones también, o guardarlas.
Ver respuesta completa
¿Qué es mejor renunciar o ser despedido?
Consecuencia de la renuncia y del despido. – La renuncia por lo general no supone ninguna consecuencia para el trabajador, pero el despido sí puede suponer una consecuencia para el empleador, en caso que el despido se realice sin una justa causa, debiendo pagar la respectiva indemnización por despido injusto.
Ver respuesta completa
¿Cómo decirle no aún trabajo?
¿Por dónde rechazar la oferta? – Lo más recomendable es que sea a través del mismo canal del contacto inicial, bien sea correo electrónico o teléfono; también puedes entregar una carta de forma presencial. Sin embargo, la vía más rápida es el correo electrónico, aunque luego puedes llamar a la empresa para asegurarte de que han recibido tu correo.
Ver respuesta completa