Cuando Se Hace Un Contrato De Trabajo?
Un contrato de trabajo es un acuerdo entre un empleador y un empleado sobre la duración del empleo de éste. Puede ser implícito, oral o escrito, y conlleva un largo contrato físico que el empleado firma. Los términos establecidos en el contrato dependen de lo que se acordó cuando el empleado confirmó que aceptaría un puesto.
Ver respuesta completa
Conforme al artículo 9° del Código del Trabajo, el empleador dispone de un plazo de 15 días para escriturar el contrato de trabajo, desde la incorporación del trabajador, salvo que se trate de contrato por obra, trabajo determinado o de duración inferior a 30 días, caso en el cual el plazo se reduce a 5 días.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuándo se firma el contrato de trabajo?
¿Cuándo se firma el contrato de trabajo? Lo más habitual es que, cuando comenzamos un nuevo trabajo, nuestro primer día esté protagonizado por reuniones, presentaciones, explicaciones y, también muy importante, la entrega de los documentos necesarios para el desarrollo de tu actividad, entre ellos tu contrato de trabajo,
En una situación ideal, además, te dejarían unos minutos a solas para que pudieras leer el contrato de trabajo con tranquilidad, con el objetivo de que tengas claras cada una de sus cláusulas. Pero, lamentablemente, esto no siempre ocurre así, y es posible que tengas que firmar tu contrato de trabajo mucho antes de empezar a trabajar o, peor aún, después.
¿Son legales estas situaciones? ¿ Cuándo deberías firmar el contrato ? Te damos todas las respuestas, a continuación.
Ver respuesta completa
¿Cuándo se suspende el contrato de trabajo?
La suspensión del contrato consiste en que el contrato de trabajo sigue existiendo, está vigente, pero se interrumpen temporalmente las principales obligaciones del trabajador y del empresario, no hay prestación de servicios ni retribución. – Cuando se celebra un contrato de trabajo, se hace con la intención de que perdure en el tiempo.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si el empleador no hace contrato escrito?
¿Cuál es el plazo para suscribir el contrato y cuáles son las consecuencias si no se suscribe? – El empleador dispone de un plazo de 15 días para escriturar el contrato de trabajo, contado desde la incorporación del trabajador. Si el contrato es por obra, trabajo determinado o de duración inferior a 30 días, el plazo se reduce a 5 días.
Ver respuesta completa
¿Cuándo se firma el contrato de trabajo?
¿Cuándo se firma el contrato de trabajo? Lo más habitual es que, cuando comenzamos un nuevo trabajo, nuestro primer día esté protagonizado por reuniones, presentaciones, explicaciones y, también muy importante, la entrega de los documentos necesarios para el desarrollo de tu actividad, entre ellos tu contrato de trabajo,
En una situación ideal, además, te dejarían unos minutos a solas para que pudieras leer el contrato de trabajo con tranquilidad, con el objetivo de que tengas claras cada una de sus cláusulas. Pero, lamentablemente, esto no siempre ocurre así, y es posible que tengas que firmar tu contrato de trabajo mucho antes de empezar a trabajar o, peor aún, después.
¿Son legales estas situaciones? ¿ Cuándo deberías firmar el contrato ? Te damos todas las respuestas, a continuación.
Ver respuesta completa
¿Cuándo se renuevan los contratos de trabajo?
¿Los contratos de trabajo se renuevan cada año? Los contratos de trabajo son válidos mientras una persona esté empleada en tu empresa. Por lo general, no es necesario volver a redactar los contratos de trabajo cada año en la mayoría de las circunstancias. ¿Qué sucede si un empleado se niega a firmar un contrato de trabajo?
Ver respuesta completa