Que Es El Contrato Sexual?

0 Comments

Que Es El Contrato Sexual

The Sexual Contract
de Carole Pateman
Idioma Inglés
Publicado en 1 August 1988
País Oxford, United Kingdom
Páginas 280
Premios Winner of the 2005 Benjamin E. Lippincott Award, Winner of the 1989 APSA Victoria Schuck Award

El contrato sexual (en inglés : The Sexual Contract ) es un libro de no ficción de 1988 de la feminista y teórica política británica Carole Pateman que se publicó a través de Polity Press, Este libro es un trabajo seminal que analiza cómo la teoría del contrato social continúa afirmando el patriarcado a través de métodos de sumisión contractual donde, en última instancia, existe un desequilibrio de poder debido al sexismo sistémico.

​ El enfoque de El contrato sexual está en la falsa narrativa de que existe una sociedad pospatriarcal o antipatriarcal que existe actualmente como resultado de la concepción de una sociedad civil. En cambio, Pateman argumenta que la sociedad civil continúa ayudando a la opresión femenina y que la ortodoxia de contratos como el matrimonio no puede volverse equitativo tanto para mujeres como para hombres.

Pateman utiliza una lente feminista al racionalizar el argumento propuesto en El contrato sexual mediante el uso de obras de los filósofos políticos y liberales clásicos Thomas Hobbes, John Locke, Jean-Jacques Rousseau y luego interpretado por los Padres fundadores de los Estados Unidos a quienes Pateman ha criticado antes como responsables del desarrollo de los derechos y libertades modernos derivados de los estándares contractuales arcaicos que están profundamente arraigados en las esferas occidentales, particularmente en Estados Unidos, Inglaterra y Australia, que son las áreas de enfoque de su trabajo.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la diferencia entre contrato social y contrato sexual?

«El contrato sexual», de Carole Pateman Que Es El Contrato Sexual «Los primeros relatos hablan de que la vida social estaba gobernada por el derecho materno, la descendencia era matrilineal y muchas sociedades matriarcales, ¿Por qué fue destronado el derecho materno? ¿Cuál fue el significado del triunfo del derecho paterno? ().

La familia, con la autoridad del padre a la cabeza, brindó el modelo y la metáfora de las relaciones de poder y autoridad de todo tipo. La sociedad política emergió a partir de la familia patriarcal e identificó la victoria del padre con el origen de la civilización (). El patriarcado fue así un triunfo social y cultural.

El reconocimiento de la paternidad fue interpretado como el ejercicio de la razón, un avance necesario para sentar las bases del surgimiento de la civilización, todo lo cual fue tarea de los hombres (). El contrato social es una historia de libertad, el contrato sexual es una historia de sujeción,

La dominación de los varones sobre las mujeres y el derecho de los varones a disfrutar de un libre acceso sexual a las mujeres es uno de sus puntos (). La libertad de los varones y la sujeción de las mujeres se crea a través del contrato original, y el carácter de la libertad civil no se puede entender sin la mitad despreciada de la historia, la cual revela cómo el derecho patriarcal de los hombres sobre las mujeres se establece a partir de un pacto.

La libertad civil no es universal; es un atributo masculino y depende del derecho patriarcal (). El contrato es el medio a través del cual el patriarcado moderno se constituye ». ¿Cómo y cuándo se establecieron los primitivos contratos por los cuales las mujeres se sometieron a la voluntad de los hombres? ¿Qué tipo de pacto tácito ha condicionado los roles, el comportamiento y las vidas de ambos sexos durante milenios de Historia de la humanidad? La teórica Carole Pateman (1940) reflexiona sobre estas cuestiones en un ensayo apasionante que intenta dar explicación a los condicionantes sociales, educacionales y políticos que han determinado que el poder patriarcal de los hombres sobre las mujeres se haya ejercido en tanto que gobernantes, padres y esposos, mientras ellas aceptaron su papel de hijas tuteladas, esposas y madres.

You might be interested:  Que Es Contrato Plazo Fijo?

Hoy día, lejos de considerar que estos antiguos pactos han perdido vigencia y relevancia, sabemos que el derecho patriarcal se extiende a la sociedad capitalista y su influencia resulta patente en muchos de sus ámbitos, como el entorno laboral, el ocio, la educación, el lenguaje, la publicidad, la religión, la participación en el espacio público, la prostitución o la llamada maternidad subrogada.

El patriarcado no es una reliquia de un mundo caduco, sino, en su definición más amplia, la preeminencia o mayor autoridad del varón en varios aspectos de la sociedad que conlleva una situación de distribución desigual del poder entre hombres y mujeres.

El contrato patriarcal, que no es más que la resignada asimilación de que los hombres continúen siendo el centro de la esfera pública y la medida de todas las cosas, sostiene el derecho de los varones en nuestro sistema actual tan firmemente como en las sociedades de antaño: «Narrar la historia del contrato sexual es mostrar cómo la diferencia sexual, qué es ser “hombre” o “mujer”, y la construcción de la diferencia sexual como diferencia política, es un punto central para la sociedad civil ().

En el patriarcado moderno, la diferencia entre los sexos se presenta como la quintaesencia de la diferencia natural. El derecho patriarcal de los varones sobre las mujeres se presenta como el reflejo del propio orden de la naturaleza». Que Es El Contrato Sexual El contrato sexual, uno de los libros más conocidos de Pateman, fue publicado originalmente en 1988 como la tesis doctoral de la autora. En su investigación descubrió que en la base de las sociedades patriarcales ha habido siempre un pacto anterior al que hasta ahora se creía que fundaba las sociedades humanas, el que Jean-Jacques Rousseau denominó en el siglo XVIII «el contrato social».

El verdadero pacto fundador era el contrato sexual, que consiste en un pacto no pacífico entre hombres heterosexuales para distribuirse el acceso al cuerpo femenino fértil. La desigualdad entre los sexos que arrastramos hasta hoy (salarios más bajos, violencia de género, acoso sexual, comentarios sexistas, falta de reconocimiento social, etcétera) no es más que una consecuencia de la organización patriarcal fundamentada en este contrato.

(Publicación en marzo de 2019, traducción del inglés de María Luisa Femenías y prólogo e introducción de María Xosé Agra Romero) : «El contrato sexual», de Carole Pateman
Ver respuesta completa

¿Cuál es la historia del contrato sexual?

La historia del contrato sexual se centra en relaciones (hetero)sexuales y en las mujeres en cuanto que seres sexuados encarnados.
Ver respuesta completa

¿Qué es el contrato en el mundo público?

El contrato en el mundo público es un intercam- bio entre iguales (entre «individuos») o, al menos, así lo pare- ce, si e! contrato se extiende a la esfera privada, las desigual- dades del estatus entre el varón y la mujer en el matrimonio deberán desaparecer.
Ver respuesta completa

¿Cómo se narra la historia del contrato social?

La narración de la historia del contrato social requiere de alguna indicación clara de que las mujeres son parte de la sociedad civil y son capaces de participar en el contrato (los esclavos han de ser vistos como parte de la hu- manidad). Las mujeres deben participar del contrato de matri- monio.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la diferencia entre contrato social y contrato sexual?

«El contrato sexual», de Carole Pateman Que Es El Contrato Sexual «Los primeros relatos hablan de que la vida social estaba gobernada por el derecho materno, la descendencia era matrilineal y muchas sociedades matriarcales, ¿Por qué fue destronado el derecho materno? ¿Cuál fue el significado del triunfo del derecho paterno? ().

La familia, con la autoridad del padre a la cabeza, brindó el modelo y la metáfora de las relaciones de poder y autoridad de todo tipo. La sociedad política emergió a partir de la familia patriarcal e identificó la victoria del padre con el origen de la civilización (). El patriarcado fue así un triunfo social y cultural.

El reconocimiento de la paternidad fue interpretado como el ejercicio de la razón, un avance necesario para sentar las bases del surgimiento de la civilización, todo lo cual fue tarea de los hombres (). El contrato social es una historia de libertad, el contrato sexual es una historia de sujeción,

  1. La dominación de los varones sobre las mujeres y el derecho de los varones a disfrutar de un libre acceso sexual a las mujeres es uno de sus puntos ().
  2. La libertad de los varones y la sujeción de las mujeres se crea a través del contrato original, y el carácter de la libertad civil no se puede entender sin la mitad despreciada de la historia, la cual revela cómo el derecho patriarcal de los hombres sobre las mujeres se establece a partir de un pacto.
You might be interested:  Que Es Un Contrato De Capacitacion?

La libertad civil no es universal; es un atributo masculino y depende del derecho patriarcal (). El contrato es el medio a través del cual el patriarcado moderno se constituye ». ¿Cómo y cuándo se establecieron los primitivos contratos por los cuales las mujeres se sometieron a la voluntad de los hombres? ¿Qué tipo de pacto tácito ha condicionado los roles, el comportamiento y las vidas de ambos sexos durante milenios de Historia de la humanidad? La teórica Carole Pateman (1940) reflexiona sobre estas cuestiones en un ensayo apasionante que intenta dar explicación a los condicionantes sociales, educacionales y políticos que han determinado que el poder patriarcal de los hombres sobre las mujeres se haya ejercido en tanto que gobernantes, padres y esposos, mientras ellas aceptaron su papel de hijas tuteladas, esposas y madres.

Hoy día, lejos de considerar que estos antiguos pactos han perdido vigencia y relevancia, sabemos que el derecho patriarcal se extiende a la sociedad capitalista y su influencia resulta patente en muchos de sus ámbitos, como el entorno laboral, el ocio, la educación, el lenguaje, la publicidad, la religión, la participación en el espacio público, la prostitución o la llamada maternidad subrogada.

El patriarcado no es una reliquia de un mundo caduco, sino, en su definición más amplia, la preeminencia o mayor autoridad del varón en varios aspectos de la sociedad que conlleva una situación de distribución desigual del poder entre hombres y mujeres.

El contrato patriarcal, que no es más que la resignada asimilación de que los hombres continúen siendo el centro de la esfera pública y la medida de todas las cosas, sostiene el derecho de los varones en nuestro sistema actual tan firmemente como en las sociedades de antaño: «Narrar la historia del contrato sexual es mostrar cómo la diferencia sexual, qué es ser “hombre” o “mujer”, y la construcción de la diferencia sexual como diferencia política, es un punto central para la sociedad civil ().

En el patriarcado moderno, la diferencia entre los sexos se presenta como la quintaesencia de la diferencia natural. El derecho patriarcal de los varones sobre las mujeres se presenta como el reflejo del propio orden de la naturaleza». Que Es El Contrato Sexual El contrato sexual, uno de los libros más conocidos de Pateman, fue publicado originalmente en 1988 como la tesis doctoral de la autora. En su investigación descubrió que en la base de las sociedades patriarcales ha habido siempre un pacto anterior al que hasta ahora se creía que fundaba las sociedades humanas, el que Jean-Jacques Rousseau denominó en el siglo XVIII «el contrato social».

El verdadero pacto fundador era el contrato sexual, que consiste en un pacto no pacífico entre hombres heterosexuales para distribuirse el acceso al cuerpo femenino fértil. La desigualdad entre los sexos que arrastramos hasta hoy (salarios más bajos, violencia de género, acoso sexual, comentarios sexistas, falta de reconocimiento social, etcétera) no es más que una consecuencia de la organización patriarcal fundamentada en este contrato.

(Publicación en marzo de 2019, traducción del inglés de María Luisa Femenías y prólogo e introducción de María Xosé Agra Romero) : «El contrato sexual», de Carole Pateman
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los teóricos del contrato?

Contrato sexual Crónica:Feminismo | IDEAS QUE MUEVEN EL MUNDO Crónica Texto informativo con interpretación La incorporación relativamente reciente del concepto de contrato sexual a la Filosofía Política puede ser considerada como una de las consecuencias, en el ámbito de la teoría, del lema del movimiento feminista: lo personal es político.

En su obra The Sexual Contract (1988, Cambridge/Oxford, publicada en castellano por Anthropos), la pensadora australiana Carole Pateman sostiene que la desigualdad entre los sexos (salarios más bajos, violencia de género, acoso sexual, comentarios sexistas, falta de reconocimiento social, etcétera) es un producto de la especial reorganización patriarcal de la Modernidad.

Contra el Antiguo Régimen o mundo del status en el que la cuna diferenciaba a nobles y plebeyos, los teóricos del contrato (Hobbes, Locke, Rousseau, Kant) preparan el advenimiento de las democracias modernas basadas en la libertad para suscribir contratos económicos y políticos.

You might be interested:  Cual Es La Vigencia De Un Contrato Colectivo De Trabajo?

Pero la división sexual del trabajo delimita dos ámbitos: el público, de los ciudadanos y trabajadores, y el doméstico, de subordinación de las mujeres. Las mujeres serán concebidas como seres más naturales y menos racionales que los hombres, incapaces de controlar sus emociones para lograr la imparcialidad propia del ámbito público.

No se las considerará individuos autónomos propiamente dichos aunque se afirmará su capacidad de consentir al matrimonio, institución a través de la cual se las incluye en la sociedad civil. Así, tras la caída de las monarquías absolutas, surgen las sociedades modernas como resultado de un pacto entre varones libres e iguales que instituyen nuevas reglas de acceso al cuerpo de las mujeres.

  1. La fraternidad como maridos, ciudadanos y trabajadores compensará las asperezas de una sociedad capitalista que obliga a la mayor parte de los varones a aceptar contratos de empleo caracterizados por la explotación.
  2. Más información Pateman señala que este aspecto del derecho civil patriarcal ha sido descuidado por la teoría política del siglo XX que olvida el ámbito privado y acepta la falsa neutralidad sexual de las categorías de individuo y contrato, impidiendo que se perciba la vinculación de las esferas pública y doméstica.

El trabajo asalariado o la actividad política, con sus jornadas agotadoras, dan por supuesta la existencia de amas de casa ocupadas en las tareas de mantenimiento de la vida. Si las mujeres reciben menor salario es porque se las considera fundamentalmente esposas que ganan un “complemento” al sueldo del varón proveedor, si tienden a elegir contratos a tiempo parcial para compatibilizar trabajo doméstico y asalariado es porque tienen conciencia de su posición en una estructura que les asigna las tareas del hogar; si sufren acoso sexual o discriminación laboral se debe a que entran en el mercado no como meros individuos asexuados, sino como mujeres.

El contrato es el medio a través del que se instituyen, al tiempo que se ocultan, las relaciones de subordinación en el patriarcado moderno. Para Pateman, la manifestación más clara de esta función del contractualismo se daría en la concepción de la prostitución y de la maternidad subrogada (alquiler de úteros) como simples contratos de trabajo en los que la “identidad encarnada” de las personas no tiene relevancia.

Alicia H. Puleo es directora de la Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de Valladolid y autora de Dialéctica de la sexualidad: Género y sexo en la filosofía contemporánea (Cátedra). Se adhiere a los criterios de Recibe el boletín de Babelia ESPECIAL PUBLICIDAD : Contrato sexual
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si no hay consentimiento sexual?

Todas las personas tienen sus límites que merecen ser respetados. Por eso, antes de tener relaciones sexuales, debe haber un consentimiento previo entre ambas personas. Lamentablemente, en muchos casos no sucede así, por lo cual es necesario recordar qué es el consentimiento sexual y para qué sirve.
Ver respuesta completa

¿Es cuestión de firmar un contrato de consentimiento?

Qué es el consentimiento sexual – Según la Unicef, la edad mínima de consentimiento sexual es la edad en que la persona se considera capaz de consentir la actividad sexual. Los jóvenes adolescentes y niños pueden ser atraídos a la actividad sexual por parte de adultos.

  • El objetivo es proteger a los y las adolescentes y niños de los abusos y de las consecuencias que pueden darse al no ser plenamente conscientes en el momento de iniciar la actividad sexual temprana sobre sus derechos y desarrollo.
  • En la mayoría de los países de la región han establecido la edad mínima de consentimiento sexual entre los 14 y 16 años.

Sin embargo, algunos países tienen una edad menor de 14 años o mayor de 16 años.6 de cada 10 delitos sexuales se cometen en casa, por los familiares de las víctimas Que Es El Contrato Sexual
Ver respuesta completa